Jimi Hendrix

Post #993. Huele requetebién…

El coche, Henri Ford. El teléfono, Graham Bell. El PC, IBM. La bombilla eléctrica, Edison. El avión, Clément Ader -aunque los británicos digan que los hermanos Wright-. Los antibióticos, Fleming. El cine, Louis Lumière. La congelación de alimentos, Clarence Birdseye. La mentira a una nación, Aznar. El kleenex, Kimberly-Clark. Las medias, Dim. El televisor, John Logie Baird. El papel celo, Richard Drew. El boli, Bic. El micro-ondas, c… pero si decían que no se calentaba el plato. El procesador, Intel. La píldora anticonceptiva, la Seguridad Social. La wifi, la madre que lo parió. La mini falda, el verano y la copita de rueda en una terraza. El láser, Darth Vader. El GPS, Tom Tom. El CD, Philips. La web, Bernard Lee. El café, Nespresso. Las frases vacuas, Steve Jobs. Tele Búlgaro, Fiouck. Y la guitarra, Jimi Hendrix.

Sigue leyendo

Anika – Anika

Anika Henderson nació en la segunda mitad de los 80. Por ahí, no se han molestado en incluirlo en ninguna bio. En todo caso, una década después de First Issue, el primer álbum de Public Image Limited. Siete u ocho años después de la aparición y el eclipse en el mismo año del genero No Wave –ESG o Liquid Liquid-. Es una pregunta idiota lo sé, pero ¿por qué sacar un disco in memoriam en 2010, como si el tiempo no hubiera volado?

Sigue leyendo

Fat White Family – Touch The Leather

La noche del viernes, fui al concierto de ESG –ver este post para saber de qué va-. Era un sueño, me sentía como un crío el cinco de enero por la noche. En mi vida pensaba ver a las hermanas Scroggins en vivo, y de repente ahí estaban, invitadas de última hora del cartel del festival Villamanuela. Me había comprado el abono del día sólo para verlas a ellas, ni me había fijado en el resto de la programación, así que estuve haciendo tiempo fuera de la sala antes de entrar.

Sigue leyendo

Chinawoman – Party Girl

Chinawoman, mujer sí, china no. Es canadiense, de origen ruso, afincada en Berlín y toda una estrella en los países del este. Canta como Marlene Dietrich, cuando esto de “países del este” todavía no había cobrado sentido. O como Soap & Skin, cuando ya ha dejado de tenerlo. Artista atemporal, o fuera del tiempo, que no es exactamente lo mismo. Matices…

Sigue leyendo

T. Rex – Electric Warriors

Vale vale vale, Marc Bolan, ok ok ok. Eso, Marc Bolan, Marc Bolan, Marc Bolan. Sí sí sí, voy, ahora voy. T. Rex, glam, setentas, todo eso, ya… que sí que sí, te juro que enseguida me pongo con ello. Ay. Es que, lo siento, no me inspira. Es culpa suya en el fondo, murió justo cuando me empezaba a rendir a los borborigmos rabiosos de Rotten & Co. Luego es complicado hacerse con la carrera de un cantante que no has escuchado mientras vivía, por mucha leyenda que sea.

Sigue leyendo

AWOTT – K R A I

¡Si este blog es una ruina! Ayer tuve que pagar por ampliar el espacio de almacenamiento disponible en WordPress, a tan solo un mes de acabar con la faena. Vale que 10.000 mp3 ocupan mucho, pero en treinta días apenas subirá el número. Me puse el traje de calimero y les pedí un poco de consideración, a lo que un geek disfrazado de banquero contestó “Congrats on almost reaching 1,000 posts in 1,000 days, that’s an amazing accomplishment!”, para luego exigir el pago. Porca miseria, 50 dólares más. Ya van 300 desde el principio.

Sigue leyendo

Jad Wio + Charles De Goal

Ayer me hicieron un regalo increíble, tan emocionante que me dejó hecho trizas. Uno como nunca me habían hecho, sin saber que sólo me toca dentro de una semanita incrementar el contador. Por una carambola de estas propias de internet, el otro día contactó conmigo gente con la que estuve trabajando en la segunda mitad de los 80’s, hace 28 años. Y menuda sorpresa mayúscula me tenían preparada. Veintiocho, cómo vuela el tiempo, porca miseria.

Sigue leyendo