T. Rex – Electric Warriors

Vale vale vale, Marc Bolan, ok ok ok. Eso, Marc Bolan, Marc Bolan, Marc Bolan. Sí sí sí, voy, ahora voy. T. Rex, glam, setentas, todo eso, ya… que sí que sí, te juro que enseguida me pongo con ello. Ay. Es que, lo siento, no me inspira. Es culpa suya en el fondo, murió justo cuando me empezaba a rendir a los borborigmos rabiosos de Rotten & Co. Luego es complicado hacerse con la carrera de un cantante que no has escuchado mientras vivía, por mucha leyenda que sea.

Es un mito, como todos los artistas que mueren de forma prematura. ¿Qué hubiera sido de él, de subirse a un taxi en lugar del coche de su pareja, Gloria Jones, aquella fatídica noche del 16 de septiembre de 1977? La creadora de Tainted Love (1964), teclista y corista de T. Rex, estampó su Mini contra un árbol en Londres y ahí acabó una carrera que empezaba a tomar un rumbo curioso. Aquella noche T. Rex había compartido escenario con The Damned, grupo estandarte de la primera ola punk inglesa.

Bolan no fue Bowie, ni Bryan Ferry, nunca llegó al mismo nivel de fama que ellos. Fue mucho más que David EssexAmericaaaaa, ca ca ca ca ca-, pero esto es fácil, sólo un viejo Tomate cretino gruñón se acuerda de éste. Oh claro, hoy muchos artistas reclaman el legado de T. Rex para explicar la música que tocan, pero no son santo de mi devoción –el hiper cretino Morrissey y el ególatra Bono-.

T. Rex - Electric Warrior

A Marc Bolan le entraron los demonios del rock cuando era un crío. Antes de los diez años escuchaba a Gene Vincent y Chuck Berry, lo que le valió su primera guitarra con nueve años. Pre adolescente se incorporó a una banda de skiffle, ese estilo jazz blues country folk tocado por instrumentos hechos a partir de aparatos domésticos. Luego empezó a tocar versionando a sus nuevos maestros, Dylan y Syd Barrett.

Con veinte, en 1967, se incorporó a otro grupo, John’s Children, de estilo mod, con el que se quedó poco, el tiempo justo de componer una medio hit, Desdemona. Y ya por fin, en 1968, montó la banda que hoy figura en todas las enciclopedias de rock, aunque no en las primeras páginas, Tyrannosaurus Rex, con Steve Peregrin Took.

Eran tiempos hippies, el mundo de yupi, escrito, hablado y cantando. Marc Bolan se metió a fondo en los delirios mitológicos a lo Tolkien y se convirtió en un trovador de los tiempos modernos. El bardo resucitado, poeta guapetón que se alimentaba de sustancias ilícitas y plasmaba sus fantasías en canciones folk. En tres años publicaron tres álbumes, supervisados por el mismísimo Tony Visconti, alma mater de David Bowie. El último, dicen que el mejor, Unicorn, rubricó el final de una relación entre Bolan y Peregrin que se había vuelto más que conflictiva.

Para sustituirle a las percusiones, Bolan eligió a Mickey Finn. Un músico ordinario, según las propias palabras de June Child, por aquel entonces esposa de Marc Bolan, “pero era magnífico”. Hasta el cantante lo llegó a decir: “Mickey es incapaz de cantar y no sé muy bien qué hacer con él, pero he de reconocer que es guapísimo”. Marketing musical antes de tiempo: a los conciertos que empezaron a dar como T. Rex iba una buena concentración de chicas que sólo tenían ojos para el percusionista.

El Mickey se declaraba artista-pintor. Luego se supo que lo de pintar era más bien de paredes, ya que participó en la reforma de la tienda Apple. Na, la de Steve Jobs no, sino de los cuatro sosos. Hablamos de pinceles y rollos de pintura del 67. Con la nueva incorporación, la música de T. Rex evolucionó hacía sonidos más pop, para un público más amplio. En 1971 sacaron Electric Warrior, el disco emblemático del grupo, todo un fenómeno cultural en UK.

Luego siguieron más álbumes, con altibajos en su recepción. Marc Bolan trató de conquistar a los US, siempre reticentes a aceptar el glam rock, pero fue un fracaso. En 1976, la irrupción del punk rock curiosamente reavivó la llama T-Rex y se les empezó a ver tocando con bandas como The Damned. Pero los Minis no eran lo que son hoy. Maldito árbol.

Venga, rememora los viejos tiempos con Electric Warriors, conoces a la mayoría de las canciones. Luego ya sabes, zumito y a misa.

 

 

 

2 comentarios en “T. Rex – Electric Warriors

    • Gracias Sonia, pero va a ser que no. Nunca lo repetiré lo suficiente, fijarme este reto fue de idiota, lo pasé mal, me condicionó demasiado la vida. Ahora me siento libreeeeeeeee.
      Pero gracias por el cumplido. Tardío pero bonito 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s