El dos de junio es festivo en Canadá. Pandilla vagos estos leñadores, ¿acaso tenemos días festivos en España? Celebran The Decoration Day desde 1890, fecha en la que los veteranos de la batalla de Ridgeway reclamaron un poco más de consideración por parte de su gobierno. Este conflicto, por lo que he podido entender –más bien poco- lo originaron los Fenians –qué gracia de nombre, en francés quiere decir precisamente vago-, estos irlandeses que luchaban contra la presencia británica. Total, no nos va a impedir dormir, pero me viene de maravilla para hablar de la música de Patrick Watson, decoración acústica desconsiderada.
Archivo de la etiqueta: canada
Will Butler – Policy
Lo admito, a Arcade Fire los dejé en la cuneta. Me terminaron incomodando demasiado. Una pena –para mi-, porque este grupo realizó en su día el mejor álbum de debut de los últimos muchos años. Pero luego se convirtieron en Divas, más centrados en penosas campañas de marketing on-line, olvidándose de renovar la frescura y espontaneidad del primer disco, sacando tres álbumes más, muy pretenciosos y… tiré la toalla. Así que, ¿qué esperar del primer intento de uno de sus miembros de emanciparse del grupo?
Chocolat – Tss Tss
La creencia popular dice que comerlo es euforizante. Contiene teobromina, que se utiliza como diurético, vasodilatador y cardioestimulante. También tiene efectos beneficiosos sobre el sistema circulatorio, previene la tos, es antidiarreico, y se ha sugerido que podía ser bueno como anti-cáncer así como estimulante cerebral, mientras que algunos estudios apuntan que con las moléculas de flavonoles del cacao se podrían sacar medicamentos para luchar con la diabetes y algunas clases de demencia. Ah, también dicen que es afrodisiaco.
White Lung – Deep Fantasy
Después de caer accidentalmente al otro lado ayer, hoy vuelve el mejor Tomate, tan fresco y apetitoso, afeitado y camiseta “No country for old men” impoluta y planchada, con, de fondo, la música que le rejuvenece cual Peter Pan con imperdible en la oreja.
Jessy Lanza – Pull My Hair Back
Buf, odio llegar al momento de cenar algo y encontrarme con el post de mañana sin hacer. Si me empeño, me lleva a cenar a una hora absurda que ni en lo peor de la tradición española secular. ¿A quien se le ocurre cenar a las 23h un lunes? El único sitio en el que cenaría tan tarde con mucho gusto –incluso con lechuga hervida e hígado de becerra a la plancha en el menú, para que veas-, sería en un avión de camino a alguna playa paradisiaca, donde sé que me esperan tremendas autóctonas treinta grados, tumbona y mojito. Después de apagar la luz, eructar al unisono con los motores Rolls Royce y ponerme los cascos, escucharía a Jessy Lanza para encontrar la paz interior. Juas.
Rich Aucoin – Ephemeral
Parece ser que la semana que viene tendré que escribir los posts con manoplas y el gorro del atleti bajado hasta la cintura. Puaj. El frio es como las bayas, hierbas, cortezas y demás tonterías vegetales que se le echa al gin tonic: I N U T I L. Juro por dios Elvis que si un día me toca el euromillón me largo de aquí para despatarrarme en una playa donde no se baje nunca de los 28 grados los 365 días del año. Una de esas playas paradisiacas a kilómetros del pueblo más cercano. Así podría poner Rich Aucoin a tope para celebrar el sol.
Dead Man’s Bones – Dead Man’s Bones (Ryan Gosling)
Qué cabrón. Resulta que Ryan Gosling –sí, Josefina, otra vez él, siento apretar donde duele- no es sólo un excelente actor, un genial cineasta, un productor avispado –cómo mola esta expresión, ¡a que de repente parece un periódico de verdad!-, también es un súper músico. Parece mentira que algunos concentren tanto talento en todo lo que se proponen, dejando al vulgo con pequeñeces. ¿¡Qué hace Podemos!?