Vale vale vale, Marc Bolan, ok ok ok. Eso, Marc Bolan, Marc Bolan, Marc Bolan. Sí sí sí, voy, ahora voy. T. Rex, glam, setentas, todo eso, ya… que sí que sí, te juro que enseguida me pongo con ello. Ay. Es que, lo siento, no me inspira. Es culpa suya en el fondo, murió justo cuando me empezaba a rendir a los borborigmos rabiosos de Rotten & Co. Luego es complicado hacerse con la carrera de un cantante que no has escuchado mientras vivía, por mucha leyenda que sea.
Archivo de la categoría: 70’s
Jobriath – Jobriath
Cuando rascas esta fina capa de lentejuelas que cubre el show business americano, enseguida das con una espesa corteza de puritanismo rancio. Y debajo de ella, sólo encuentras dinero, una montaña de dinero, y perfidia. Jobriath, miserable títere tirado por la borda por este gran circo, más fake que buzz, se dio cuenta demasiado tarde. Él sólo quería las lentejuelas –y toda la panoplia de maquillaje, pose, esmalte, plumas- y sentarse en su trono dorado. Pero ni una cosa ni otra, sino jeringuillas y acera.
Riz Ortolani – Holocausto Caníbal (BSO)
El título del post es un cebo. Ya usé el truco hace quince meses en una entrada que se llamaba Sexo duro con ositos peludos, desde entonces una de las más leídas del blog, salidos. Y con Holocausto Caníbal pienso desvelar otra faceta tuya, la de voyeur y/o amante de sensaciones fuertes. Y de paso ofrecerte un bálsamo para tu alma atormentada por fantasías inconfesables.
Joni Mitchell – Ladies Of The Canyon
Con la mujer que tiene, incansable activista de la vida sana y de cantidad de preceptos saludables, Obama no tiene derecho a tomar ayuditas sintéticas para dormir. “Haz lo que quieras”, le diría con esta sonrisa universal tipo “cariño, como se te ocurra ir a tu bola, mañana Joe Biden ocupa tu puesto aunque tenga que acudir en pijama”. Como todos los hombres prudentes que saben de qué va la frase, al final hace lo que ella quiera. Para compensar, escucha música soporífera.
Death – For The Whole World To See
Hoy toca un pedazo de la historia del rock. Olvidado, como tiene que ser. Si quiero que este blog tenga un poco de consistencia –por la seriedad ya es tarde-, no puedo pasar de dedicarle una entrada a unos de los grupos más revolucionarios y adelantados a su época. Tan adelantados que por poco nacen y se mueren sin que nadie, NADIE, se inmute. Pero a veces Fiouck es como un snipper, si algo se mueve aunque sea furtivamente y al límite del alcance de mi boli, apunto y disparo.
Sparks – This Town Ain’t Big Enough For Both Of Us
Alex Kapranos, cantante de Franz Ferdinand, tiene dos acepciones. La de pide hostias por esta falsa modestia que nos regala en sus entrevistas, como cuando decía hace poco que “si no hemos desaparecido como otras bandas de rock de principios de siglo, es porque hacíamos mejores canciones”, y la de pide hostias por, en el fondo, tener razón.
Rich Kids – Ghosts Of Princes In Towers
Ayer me desperté con el blog patas arriba. ¡Mi blog, holly fuck! Un tranvía amarillo –muy bonito eso sí- sustituía a los músicos de The Who durmiendo bajo la bandera inglesa. Y qué decir del Tomate verde, fuera. Y el juego de colores, cambiado. Y los links, pálidos. ¡Dos años y medio de undia-undisco.net a la basura! Al final resultó ser un problema de WordPress, pero a quién le tocó recomponerlo cuando lo solventaron ¿eh? Al cretino, claro.