Post número 500 – Falta Poco

500, hop.

Post #500. Muchas veces me quejo –no sé lo que me tomaría aquel día siete de febrero 2013, en todo caso algo serio- pero en el fondo estoy contento por haber llegado hasta aquí. Alimentar a diario undia-undisco.net me complica la vida y bastantes veces me la condiciona, pero cuando se acabe, cuando llegué a 1.000, supongo que estaré triste. Tendré que lanzar otro blog, aunque no diario, esto es muy duro. Semanal no está mal, en plan unasemana-ungilipollas.net, anda que no hay material.

Quinientos días, quinientas entradas. Esta mañana me puse a leer los primeros, me avergoncé un poco, mis pobres Sex Pistols no se lo merecían. Muy mal escritos, súper cortos, sin chicha. Es verdad que no dejaba de ser mi primera experiencia de escritura, de todo se aprende, pero si tuviera un poco más de ganas, los retomaba por completo. Lo peor es no recordar la mayoría de las entradas, así que como no tengo tiempo de leerlas todas, haré un repaso de memoria a estos 500 días.

tomate

Y ya que se trata de música, empecemos con los grupos que me han gustado especialmente. No hablo de los de toda la vida, sólo de aquellos que he descubierto al mismo tiempo que tú. La palma se la lleva indudablemente The War On Drugs y su Lost In The Dreams. Me faltan las palabras, mi disco de los últimos muchos años, enorme. Además el vinilo –doble- es una pasada de bonito. También está Laura Mvula, buf, hermoso álbum –Sing To The Moon-, de una delicadeza pasmosa. Y Matthew E. White, visto en concierto hace pocas semanas, James Vincent McMorrow, irlandés angelical, Owen Pallett, músico de inmenso talento, Irene Diaz, californiana con esta voz tan bonita, King Krule y su propuesta rock tan diferente, Die Antwoord y su rap trash, no me canso de escucharlos. Y tantos, tantos…

Luego están los grupos algo o mucho más viejos, algunos de toda mi vida, a quien dediqué una entrada que por su estilo me gusta especialmente. Empezando por el de Suicide, dúo de electro clash de los 70’s, los primeros en utilizar la palabra punk para anunciar sus conciertos; The Durutti Column, tan especiales y atemporales, Najwa Jean, con lo que es para mi el mejor disco –No Blood– jamás producido en España, Tricky, el trip hopero loco, C Cat Trance, que nadie recuerda menos Fiouck, los Ting Tings y su pop electrizante. Y tantos, tantos, ahí sí que me falla la memoria…

Claro que no podían faltar las leyendas. Creo que todos han tenido un post muy cuidado. Me gustó mucho el de Edith Piaf, qué emoción recordar a esta diminuta mujer vestida de negro interpretando La Vie En Rose. Y Sinatra, María Callas, Yves Montand, recuerdos nostálgicos todos, a veces dolorosos. O Nusrat Fateh Ali Khan

No ha faltado de ningún genero, creo, destacando, a parte del rock, la música soul –Sam Cooke, Aretha Franklin, Otis Redding, Temptations, Marvin Gaye, etc-, las bandas sonoras de película –The Blues Brothers, Out Of Africa, Hair, 21 gramos, Hasta que Llegó su Hora, Blade Runner, Alien, Amélie Poulain, El Último Mohicano, La Vida de Brian, Verano del 42, Escape from NY, La Última Tentación de Cristo, etc-, la música clásica –Fauré, Beethoven, Mahler, Samuel Barber y el suntuoso Adagio for Strings, Ravel, Charles Marie Widor y la increíble Toccata Sinfonía nº 5 Opus 42, Satie, Delibes, Mendelssohn, Carl Orff, Debussy, etc-.

He visitado muchos países del mundo, con especial predilección para UK y Estados Unidos, proveedores oficiales del planeta entero. Desde España pocos, esto ya lo expliqué unas cuantas veces, me cuesta mucho escuchar rock en español. Aún así les dediqué entradas a Líneas Albies, Juventud Juché y Raisa, todas bandas genialmente locas. Mención especial a Driving Blind y su electro jazz elegante. También desde Francia, un país que dejé hace veintidós años y que se ha puesto las pilas musicalmente hablando: La Femme, new wave del mejor estilo, French Cowboy, rock’n’roll rabioso, Emmanuelle Seigner, rock refinado, Cascadeur y Woodkid, electro etérea, Olivier Mellano, guitarrista de muchos que se acaba de emancipar. Y tantos, tantos…

Claramente no podían faltar entradas viscerales. Mención aparte para el Ayuntamiento de Fuengirola, que el año pasado sacó una normativa válida durante las fiestas municipales para que no se toque nada de rock, rap, electro, reggae, y cualquier genero musical fuera del estricto ámbito rancio habitual. O como cuando le dediqué la canción Fuck You, de Cee Lo, al Presidente de Vueling. O cuando distribuía soplamocos a YoutubeKrystian Zimerman-, a la televisión –Idiotamedia Foundation-, a los talibanes –Rock School Kabul-. Y tantos, tantos.. [Es cierto que me meto con cierta facilidad con los Talibanes, no lo niego].

Y para terminar, un post que ha tenido bastante éxito, claro está, con el título que llevaba: Sexo duro con ositos peludos. Me gustó. Na, chorradas…

Gracias a todos los que me siguen. Los y las hay que no se han perdido ningún día, qué valor. También me sorprende que lo estén visitando desde 85 países, Españoles por el mundo… Lo que sí echo un poco en falta, es más participación vía los comentarios. Si no fuera por algunos habituales, diría que no le interesa a nadie -claro que también puede ser-. Y eso que me gusta provocar. Ala, estírate un poco, di algo.

Venga, que te vaya bien, nos vemos dentro de 500 días.

Buaaaaaahhhh…

[Añadido post post: se me olvidaba mencionar a Lady Solomillo en mi lista de cosas con las que me meto con mucha facilidad y tremendas ganas. Hasta le dediqué la única composición musical que se me conoce.]

[Añadido post añadido post post, también me meto regularmente con los cuatro sosos de Liverpool, me hace gracia y enerva a más de uno(a).]

 

 

 

10 comentarios en “Post número 500 – Falta Poco

  1. Hola Calimero! Nos gusta comentar, no te creas. Es que a veces nos dejas sin voz, atónitos. Como Benzema nos ha dejado anoche, jeje. Sigue así querido Fiouck, a por el 501, y de aquí al post 1000! Un beso desde la playa, y ánimo! Tu fiel Mémère

  2. Te sigo desde hace poco, a raíz de una curiosidad que compartiste de la Callas, pero tus reseñas son redondas, muy buenas , puede que por eso no tengas demasiados comentarios, no queda mucho por añadir. Saludos

  3. He llegado a tu post 500, voy por la mitad del camino a mi ritmo aunque, ays! con ciertos tropiezos (llámalo x, llámalo 2048… espero no tener más distracciones en el futuro).

    Seguro que te cuesta encontrar discos y artistas que comentar en más de una ocasión, pero estoy seguro de una cosa, cuando llegues al post número 1000, lleno de orgullo y satisfacción, no pasarán más de 2 días que dirás: «Sacré Bleu! Me he dejado a tal, o me olvidé de cual… ¿¿¿cómo pude???»

    Seguro que si no te dejamos más comentarios será por que, como dijo srhelvetica, nos tenemos que contener y, añadiría, no darte trabajo extra habiendo de devolvernos los comentarios.

    Saludos!

    • Hola Pere, fiel compañero de ruta…
      Pues es inevitable que pase, me daré cuenta de grandes olvidos… y me dolerá…
      así que no te cortes, manda sugerencias, seguro que se te ocurren cosas buenas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s