Fuengirola – Año 1434

Fuengirola, 9 de octubre de 2013.

Ayuntamiento de Fuengirola,  al-‘arb`a’: 4. Dhu l-Hidjdja, año 1434.

¿Hay una falla espacio temporal en esta ciudad para que el ayuntamiento se encuentre a 579 años de hoy? Que se sepa no. Lo que hay, es una alcaldesa con una visión cultural parecida a la de los barbudos musulmanes extremistas. Esta señora, su partido, y la oposición benevolente, votaron en 2008 una normativa municipal que define, entre otras, las buenas conductas “sobre normas de higiene, respeto y convivencia para hacer más agradable las fiestas del rosario”, que se organizan cada año en esta ciudad andaluza durante el mes de octubre. En el bando municipal publicado hace pocos días para recordar las normas que rigen esta fiesta –del 6 al 12 este año-, se puede leer lo siguiente:

6. En cuanto a la ambientación musical, se autorizan todo tipo de músicas siempre que estén interpretadas en español. Bajo ningún concepto se permitirá la ambientación musical con los siguientes géneros: Funk, Rap, Reggaeton, Electrónica, Metal, Alternativa, Hip Hop, Reggae, Heavy metal, Country, Punk, Gótica, Ritmos latinos en general”.

Pedazo de imbéciles, tanto esta señora por promover semejante normativa, y la oposición para apoyarla votándola.

Es decir, durante una semana, en Fuengirola no podrá sonar en las casetas del recinto, y siguiendo la lista escupida por la edil, ni James Brown con su sex machine, ni Eminem rapeando 8 Miles, ni Daddy Yankee o Don Omar –si te soy sincero, no tenía ningún nombre que proponer para reggaeton, he tenido que buscar en la red-, ni The Prodigy machacándonos con Breathe, ni Van Halen, cuando acompañaba a Michael Jackson con su guitarra en Beat It, ni Nirvana husmeando el espíritu adolescente, ni Afrika Bambaataa rockeando el planeta, ni Bob Marley preguntándose si esto es amor, ni Metallica recordándonos que no importa nada más, ni Johnny Cash, infinitamente dolorido, ni los Sex Pistols llamando a la anarquía, ni Joy Division, tan seguros de que el amor nos destrozará, ni Celia Cruz, Gloria Estefan, Tito Puente, Ruben Blades, Ray Barretto, Oscar de león, The jolly boys, Compay Segundo, Buena vista social club, ni ningún otro representante de todas las corrientes musicales latinas.

Vergüenza me dais, ediles de Fuengirola.

Y en vuestra infinita mediocridad cultural, social y musical, os habéis dejado unos cuantos géneros. Os listo algunos de ellos, por si os da tiempo a actualizar el bando.

Rock’n’roll, blues, jazz, soul, indie, grunge, britpop, shoegazing, new wave, trip hop, música africana, raï, qawali, acid house, gangsta, bebop, big beat, bossa-nova, sirtaki, roots, mento, calypso, noise, lounge, fado, folk, down tempo, capoeira, bachata, ambient, dance y toda la pop.

Imbéciles.

1 comentario en “Fuengirola – Año 1434

  1. Pingback: Post número 500 – Falta Poco | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s