Owen Pallett – In Conflict

Qué alegría siempre renovada dar con un disco bueno, uno tan bueno como para llevárselo a una isla –ya iban tres días seguidos sin el sello “Fiouck’s Island Music”-. Un disco que ya estoy barajando comprar en vinilo –algunos dirán qué pesado es con sus vinilos, para mi defensa sólo diré que casi nunca he dejado de ponerlos en casa-, pero antes de decidirme tengo que escucharlo alguna vez más. El disco es brillante, pero tampoco es Lost in The Dream de War on Drugs, este estaba en mi cesta a los cinco minutos.

Owen Pallett, artista inverosímil metido en mil aventuras musicales, es violinista clásico desde los tres años aunque se ha hecho un nombre colaborando con los grupos  y artistas del momento. Madre qué lista: Arcade Fire, The National, Robbie Williams, Franz Ferdinand, R.E.M., The Last Shadow Puppets, Linkin Park, Beirut, etc. ¡Qué tendrá este chico que todos le quieren a su lado! Posiblemente mucho talento y un nivel de creatividad sin límite. Porque cuando no trabaja para terceros –también se le suele ver con el Toronto Symphony Orchestra-, Owen Pallett publica sus propios álbumes. Ya van cuatro, siendo In Conflict el último, lanzado a la venta y la crítica el mes pasado. No dispongo de números, pero no sería de extrañar que las ventas fueran inversamente proporcionales a las críticas recibidas. En una palabra: aleluya!

Owen Pallett In Conflict

Canadiense, nacido en 1979, no se le conoce otra ocupación que la música. Con tres años ya le estaba dando al arco y diez años más tarde interpretaba su primera obra. Siendo todavía adolescente compuso parte de la BSO de un vídeo juego llamado Traffic Department 2192. En la Universidad sacó dos óperas, así, para pasar el rato. Luego se lanzó, primero con el nombre de Final Fantasy y en 2010 con su verdadero nombre, para dejar de confundir a la gente con el vídeo juego del mismo nombre. Su segundo álbum, He Poos Clouds ganó el Polaris Music Prize de 2006 –equivalente rock canadiense de los grammys-. Aceptó de mala manera el premio, dijo que por ser patrocinado por un operador de telecomunicación –que me expliquen-, así que lo dio todo a algunas bandas de su entorno a punto de acabar con la última lata de sardinas. Un tipo curioso el Owen –en el buen sentido de la palabra, ahora verás-, en 2007, en lugar de pedir una compensación económica a una empresa que había utilizado una de sus canciones sin su consentimiento, les pidió que financiaran un mini festival en el que de nuevo metió a artistas amigos.

Para amigos los de Arcade Fire, también canadienses. Participó en los arreglos de Funeral y Neon Bible, tocó de telonero de la banda, puso algo de violín en Reflektor, vamos, amigos de por vida. Hasta les dedicó una canción –la del litigio antes mencionado-, This is The Dream of Win and Regine. También compuso con Win Butler la BSO de la película de Spike Jonze, Her, para la que fueron nominados a los Óscars de este año –ganó Gravity, de Steven Price-. Owen Pallett no para.

Así que en mayo salió su cuarto álbum de estudio, In Conflict. Producido por Brian Eno, el disco pone alto el listón de la música indie pop barroca, casi de cámara. A medio camino entre The Divine Comedy para la música, y Rufus Wainwright para la voz. Es precioso y luminoso, suave y sensible. A veces minimalista, otras rabiosa, la música de Owen Pallett es perfecta para un domingo de lagarto. ¿Mi preferida? The riverbed, genial.

Hop, sube el volumen, luego zumito y a misa.

 

 

 

6 comentarios en “Owen Pallett – In Conflict

  1. Oh my god! Guardé la página de tu post de hoy para leer fuera de linea antes de escuchar los temas. Cuán inspirador es encontrar un músico consecuente (su filantropía es un ejemplo a seguir por toda la industria), entré en la página web de owen pallet y vi todos sus videos, visualmente me impactaron «the riverbed» y «song for five and six»(Un video de danza moderna fusionada con puntas, que me hizo recordar el placer de expresarse con la danza de mi adolescencia, pero la que me tocó, la que escuché una y otra vez y no pararé de escuchar es «on a path». Es musicalmente una exquisita poesía: «you say you’ll never go home, but the truth is that you never left it, I stand in a city that I don’t know anymore….spending every year bent over by the weight of the year before…I was a kid without a heart, my chest an empty cavity, a hole to be filled with the multitudes around me»….. y esos violines.
    Thank you for letting Owen Pallet , come to my life 😉

  2. Pingback: Post número 500 – Falta Poco | Un día, un disco.

  3. Pingback: Fuck 2014 – Bring 2015 | Un día, un disco.

  4. Pingback: Tricky – Idiota | Un día, un disco.

  5. Pingback: Will Butler – Policy | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s