John Cale & Bian Eno – Wrong Way Up

Es raro que la colaboración entre dos músicos de renombre –léase divas insufribles con egos hinchados con helio- desemboque en un trabajo digno. Cuando te pasa, es decir, cuando escuchas un disco de estos y llegas a la conclusión de que el resultado es grande, muy grande, mantén la calma, mira a tu alrededor y trata de identificar qué ha podido influir en tu buen juicio. Como ayer, estaba yo escuchando el disco que John Cale y Brian Eno sacaron en 1990, y dije, “esto no puede ser, algo habrá echado el camarero en la tortilla, o algo se habrá caído a ella”. Buf. Dado el bar cutre en el que me encontraba, de todo podía haber pasado. ¿Tienen las cucarachas asadas poder psicotrópico de tal forma que cualquier chorrada musical te parezca una obra maestra?

Puaj. Que tengan poder nutritivo me lo creo, están muy de moda los insectos en los planes alimenticios del planeta, para los años que vienen. Es cuestión de lanzarse. Yo por ejemplo como ostras, caracoles, bígaros, ancas de rana, y estoy en la gloria. Otros me miran con muecas de asco que casi reniegan de mi amistad. Claro, si yo viera a un amigo mío comiendo cucarachas, entiendo que la relación se resentiría en el acto. Ays, no sé, esto me supera. Total, si sólo quería hablar de Wrong Way Up, el álbum que dos de las mentes musicales más brillantes de los últimos 40 años concibieron en 1990, a ver qué tal.

No era su primera colaboración. En esta época, ambos ya llevaban años arrastrando fama de experimentadores musicales, disidentes de las corrientes y bandas más innovadoras. The Velvet Underground, para John Cale; Roxy Music, para Brian Eno. Aunque lo tuyo sea Amaral, el Canto del Loco o La Oreja de Van Gogh, lo más normal es que te suenen los dos grupos antes mencionados; también lo más, más, más normal, es que no sea el caso al revés. Lo digo sólo para situarnos, hala, tomate otra cucaracha.

wrongway

¿Por qué Cale y Eno se asociaron para concebir y grabar este álbum, cuando ya no tenían nada que demostrar? Brian Eno llevaba desde 1973 produciendo otros artistas, como Bowie, Talking Heads, Devo, Ultravox, U2, vamos, habiéndose convertido posiblemente en el más grande y más buscado de los productores. John Cale, después de The Velvet, había dado a luz, como productor, a grupos o discos de Squeeze, Patti Smith, Sham 69, The Stooges, The Modern Lovers y Siouxsie and the Banshees, endosándose el mote de impulsor del punk. Así que repito, ¿por qué sacar este disco entre los dos? Desde luego por el dinero no será, o se equivocarían. Cuando se estrenó, no funcionó nada, no vendió ni una c… Veinticinco años después, sigue igual. Es un disco bastante desconocido. Ignorado. Y me da pena, porque yo lo llevo escuchando desde hace veinte, desde que me lo regalaron. Y siempre he llegado a la misma conclusión, es un disco grande, haya o no cucarachas en la tortilla.

 

 

 

8 comentarios en “John Cale & Bian Eno – Wrong Way Up

  1. Pingback: Afrika Express / Damon Albarn – Maison Des Jeunes | Un día, un disco.

  2. Pingback: Owen Pallett – In Conflict | Un día, un disco.

  3. Pingback: Lou Reed – New York | Un día, un disco.

  4. Pingback: Tony Allen – Film Of Life | Un día, un disco.

  5. Pingback: TV On The Radio – Seeds | Un día, un disco.

  6. Pingback: The Modern Lovers – Roadrunner | Un día, un disco.

  7. Pingback: Bryan Ferry – Avonmore | Un día, un disco.

  8. Pingback: Songhoy Blues – Music In Exile | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s