Iggy Pop – The Idiot

A Iggy Pop, icono punk-rock de los últimos 40 años, iguana coja con torso torcido -por culpa de una pierna más corta que la otra-, cara de pocos amigos, fanático del salto del ángel sobre hinchas, no se le conoce ni camiseta, ni camisa, ni chaqueta, ni ningún tipo de prenda de arriba. Apareció semidesnudo y se irá semidesnudo.  Y cuando se vaya el rock habrá perdido a medio dios y quedarán escasos pretendientes para ocupar la otra mitad.

A mediados de los 60, James Newel Österberg Jr. ya va dando saltos por todas partes, que si los Doors, que si los Stones, que si MC5 y Sonics. En el 63 monta una primera banda, The Iguanas -ya ya, de ahí…-, y luego en el 65 lanza The Psychedelic Stooges, con Ron Asheton (guitarra), su hermano Scott (batería, fallecido el 16 de marzo de 2014) y Dave Alexander (bajo). El sonido es increíblemente novedoso, algunos dirán que simplemente muy alto, en todo caso revoluciona el Michigan y pronto el resto del país.

iggy

En 72 conoce a David -la otra mitad- Bowie. Flechazo inmediato, el consumo mundial de heroína se dispara, y The Stooges se tambalean. Desaparece Dave Alexander, a punto está Iggy Pop de hacer lo mismo,  pero Bowie vela. Le lleva a curas de desintoxicación, de gira (Station to Station Tour), y a Berlín para reponer fuerzas -es un decir-. Allí es donde Iggy saca su primer álbum solo, The Idiot.

En este disco a Bowie ya sólo le falta hacer el café. Produce, escribe, compone, toca, canta (coros), saxofonea, sintetiza, xilofonea, pero la marca es indudablemente la de Iggy Pop, con su voz de ultra tumba.  Tenebroso, oscuro,  influenciado por el Krautrock e iluminado por las drogas, Iggy Pop saca lo que se considera su mejor álbum.

Nightclubbing, Sister Midnight, Funtime, todas en el altar. Y China Girl -que Bowie volverá a interpretar 6 años después en su disco Let’s Dance-, alcanza el grial, rock’n’roll for ever…

 

 

29 comentarios en “Iggy Pop – The Idiot

  1. Por lo visto el amigo Iggy estuvo en un programa de TV anoche en España, en el que algo se dejaría caer sobre su pierna más corta, anécdota que disparó la curiosidad de cientos de internautas en google y por consiguiente el número de visitas a este blog.
    Si tengo que dar el parto médico de los artistas de los que hablo aquí para tener visitas, antes lo dejo. Iggy es otra cosa, coño…

  2. Pingback: MC5 – Kick Out The Jams | Un día, un disco

  3. Pingback: Edwyn Collins – A Girl Like You | Un día, un disco

  4. Pingback: Goran Bregovic – Alkohol | Un día, un disco

  5. Pingback: Ryuichi Sakamoto – Forbidden Colours | Un día, un disco

  6. Pingback: Underworld – Born Slippy NUXX | Un día, un disco

  7. Pingback: Lizzy Mercier Descloux – The Long Goodbye | Un día, un disco

  8. Pingback: The Jolly Boys – Great Expectation | Un día, un disco

  9. Pingback: The Ramones – Ramones | Un día, un disco

  10. Pingback: Ofra Haza – Im Nin’Alu | Un día, un disco.

  11. Pingback: Yann Tiersen – Amélie Poulain | Un día, un disco.

  12. Pingback: Dum Dum Girls – Lost Boys And Girls Club | Un día, un disco.

  13. Pingback: Suicide – Suicide | Un día, un disco.

  14. Pingback: The New York Dolls – The New York Dolls | Un día, un disco.

  15. Pingback: Cat Power – Sun | Un día, un disco.

  16. Pingback: Nick Cave & The Bad Seeds – Push The Sky Away | Un día, un disco.

  17. Pingback: Toy – Left Myself Behind | Un día, un disco.

  18. Pingback: John Cale & Bian Eno – Wrong Way Up | Un día, un disco.

  19. Pingback: Téléphone – Téléphone | Un día, un disco.

  20. Pingback: The Buggles – Video Kills The Radio Star | Un día, un disco.

  21. Pingback: The Jim Jones Revue – The Savage Heart | Un día, un disco.

  22. Pingback: Can – Tago Mago | Un día, un disco.

  23. Pingback: Me queda un año, ¡rock’n’roll! | Un día, un disco.

  24. Pingback: Grace Jones – Nightclubbing | Un día, un disco.

  25. Pingback: The Sonics – Here Are The Sonics | Un día, un disco.

  26. Pingback: Lords Of Altamont – Sympathy For The Devil | Un día, un disco.

  27. Pingback: Hanni El Khatib – Moonlight | Un día, un disco.

  28. Pingback: The Kingsmen – Louie Louie | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s