Grace Jones – Nightclubbing

Grace Jones fue una niña mal criada mimada por los medios, los pintores, los creativos, los publicistas, todos enamorados de su presencia visual, su cuerpo andrógino, sus plástica perfecta y su voz contralto. Hicieron de ella un icono de los 80’s, todo por el parecer. Musa de los más grandes (Andy Warhol, Keith Haring, Jean Paul Goude), pintaron su cuerpo como un reclamo perpetuo. Y, por dios, qué mujer! Jamaicana de nacimiento, Grace Jones lució el cuerpo femenino más perfecto que se recuerde. Negra tenía que ser. Unas piernas de ébano interminables, un culo respingón de infarto, una espalda escultural, … vale vale no sigo. Grace Jones invadió el panorama musical y cinematográfico de los finales de los 70 y principios de los 80 como un vendaval negro sin despeinarse el pelo cortado al cuadrado.

Y eso que era bastante insoportable. Llegó a abofetear al presentador de un talk show en Inglaterra por haberle dado la espalda al entrevistar a otros invitados. Agresiva, hasta Arnold Schwarzenegger se quejó de su mala leche durante el rodaje de Conan el Bárbaro. Mala actriz en regla general, hizo el ridículo en el James Bond de 1985, Panorama para Matar, al lado del genial Christopher Walken. Penosa ligona, sólo le atraían ciertos representantes del genero masculino más ancho que profundo –Dolph Lundgren, Sven-Ole Thorsen. Pero eso sí, tenía una poderosa voz contralto.

A mediados de los 70’s, en plena gloria como modelo, conoce a Andy Warhol en la discoteca Studio 54 de Nueva York. Éste no tarda en convertirla en objeto de todas las miradas en las noches de la ciudad. Avispados managers se la llevan a estudios de grabación desde donde salen hits como I Need A Man o La Vie En Rose, en la que versiona la famosísima canción de Edith Piaf. La comunidad gay la adopta como su favorita, perturbando a más de uno sus curvas andróginas y el título de la canción. Su primer álbum Portfolio alcanza el #1 del Billboard, el segundo Fame el #3, mientras que el tercero ya no funciona, saliendo justo cuando el genero Disco empieza a cansar -por lo que a mi se refiere, me cansó a la primera.

Grace_Jones_-_Nightclubbing

Obligada a reinventarse, se deja moldear por las ideas originales de Jean Paul Goude, publicista francés, con el que inicia una vida sentimental. And Goude created woman… En algunos meses se convierte en un Marvel de carne y hueso. Trajes extravagantes, corte de pelo militar, posturas de infarto, fotografías imposibles. Al mismo tiempo conoce a Chris Blackwell, propietario del sello Island Records, el de Bob Marley, U2, Cat Stevens, PJ Harvey, entre otros. Con él, Grace Jones va a sacar dos álbumes de éxito, Warm Leatherette y Nightclubbing, entre pop soul reggae y new wave. El segundo contiene obras propias de Jones como el single Pull Up The Bumper, Art Groupie, Feel up, temas compuestos por otros, como Demolition Man de Sting o I’ve Done It Again de Marianne Faitfull. Pero el disco pasa a la posteridad por algunas grandes versiones de temas míticos como Nightclubbing de Iggy Pop, Libertango de Astor Piazzola, Use Me de Bill Withers –el de Lean On Me– y Walking In The Rain de Flash on the Pan. Más de treinta años después me sigue chiflando el disco, por lo que cuando el Sonar 2009 la invitó como artista estrella, me fui allí a verla, y al final de su enorme concierto, con mi amigo Walking, nos subimos al escenario para bailar con ella. Vale que se subieron otros treinta, pero no pasa nada, nos reímos mucho. Rock’n’Roll.

 

 

Escucha entero Nightclubbing, de Grace Jones

12 comentarios en “Grace Jones – Nightclubbing

  1. Pingback: Amanda Lear – Follow Me | Un día, un disco

  2. Pingback: Q Lazzarus – Goodbye Horses | Un día, un disco

  3. Pingback: Art Of Noise – In No Sense, Nonsense! | Un día, un disco

  4. Pingback: Gautier de Coincy – El Juglar de Notre Dame | Un día, un disco

  5. Pingback: Tom Tom Club – Tom Tom Club | Un día, un disco

  6. Pingback: Nino Ferrer – Le Sud | Un día, un disco.

  7. Pingback: Imagination – Just An Illusion | Un día, un disco.

  8. Pingback: Flash And The Pan – Walking In The Rain | Un día, un disco.

  9. Pingback: Pretenders – Pretenders | Un día, un disco.

  10. Pingback: Les Négresses Vertes – Mlah | Un día, un disco.

  11. Pingback: The Buggles – Video Kills The Radio Star | Un día, un disco.

  12. Pingback: Chic – Good Times | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s