The New York Dolls – The New York Dolls

Este blog deja cada vez más que desear… ayer caderas brasileñas, hoy muñecas neoyorquinas… y mañana si no lo paramos ya, codos tibetanos? Gemelos esquimales? Rodillas escandinavas? Tobillos bereberes? Pero esto qué es! Undia-undisco.net, el antro musical con el chulo del tomate verde. Hay que ver los espectáculos que se montan ahí, hombres maquillados y travestidos, pero por dios qué es esto, llamad a Gallardón, él sabrá lo que hay que hacer con estos depravados. The New York Dolls, vade retro Satanás, sacad el ajo y las estacas de madera, apuntad al corazón, cuando se levante el sol se esfumarán.

Pues ya ha salido –el sol, digo- y ahí siguen. Oh claro que de carne y hueso no y eso que todos siguen vivos. Amenazantes menos aún. Si en el fondo era buena gente, por mucho que tengan un aspecto que repelía a los bienpensantes –esta es la típica expresión equívoca, en el fondo un bienpensante muchas veces piensa mal, tiene la mente repleta de imágenes de dolor infligido y castigos divinos-. De dónde venían? Nueva York. En qué año? 1971. Qué hacían? Tocar rock’n’roll. Cómo lo vivían? Disfrazados, a lo glam. Qué querían? Revolucionarlo todo. Lo consiguieron? En parte. No hay un solo libro sobre la historia del Rock’n’roll que no les dedique un buen capitulo. Una de estas piezas esenciales en el engranaje genealógico de la música popular. Es más –yo ya he dicho que no compartía la idea -muchos les consideran como los padres de la música punk.

No es que no se merecieran el título de padre putativo del punk, es que simplemente llegaron tarde. Por ahí pasaron antes Iggy Pop & The Stooges y MC5 a mismo tiempo. Pero no pasa nada, permitieron que no se apagara la llama encendida por la iguana coja y su comparsa Fred Sonic Smith. Como todo tiene un principio, situémoslo en Nueva York, 1971, frente al New York Doll Hospital, un lugar donde se reparaban muñecas y juguetes. David Johansen, Johnny Thunders, Syl Sylvain, Arthur Killer Kane, Jerry Nolan o la historia mil veces repetida de unos posadolescentes rabiosos y creativos, con lentejuelas en los ojos.

New York Dolls - New York Dolls

Sin embargo ellos van a ir mucho más lejos en sus delirios de músicos precursores, excesivos y anticonformistas. Cuando se suben a los escenarios –primero en 1972 en UK, bendita tierra rock’n’rollera, luego ya por fin en 1973 en los US-, lo hacen con ropa femenina cubierta de lentejuelas, maquillados, peluca de rubia ordinaria, glam rock a ultranza, guitarras y actitud rockera. Estamos en plena época de música progresiva, con King Crimson y Pink Floyd compartiendo el estandarte con Yes, Genesis y Emerson, Lake & Palmer, todas poderosas bandas con ventas multimillonarias. Al que The New York Dolls asesta un primer golpe bajo –la rematará la música punk inglesa tres años después- con un primer álbum demoledor, rompedor, brillante, fresco y gozoso. The New York Dolls, by The New York Dolls. 1973. Hace cuarenta años. Qué grandes fueron, no mucho tiempo en vivo –en 1975 Johnny Thunders y Jerry Nolan se marcharán para montar The Heartbreakers-, pero para la eternidad en la música rock.

[Este disco contiene Jet Boy, uno de mis himnos. No estaría de más que le prestaras un poquitín de atención…]

 

 

 

3 comentarios en “The New York Dolls – The New York Dolls

  1. Pingback: Marilyn Manson – Antichrist Superstar | Un día, un disco.

  2. Pingback: Jacno – Rectangle | Un día, un disco.

  3. Pingback: The The – Soul Mining | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s