Marilyn Manson – Antichrist Superstar

El rock siempre ha dado, da y dará lugar a grandes preguntas trascendentales, de estas que alimentan eternos debates ruidosos, en los que a veces alguno llega a las manos porque no le queda voz. Ojo, no todas valen. Por ejemplo, preguntar si Morrissey es un cretino no es trascendental, todo el mundo está de acuerdo. A ver, te propongo una para hoy, llevo tiempo con ella rondándome por la cabeza. No me quita el sueño –¡faltaría más!- pero hoy voy a quitarme de dudas: ¿es Marilyn Manson un jodido payaso?

Para empezar, he de decir que raras veces he escuchado su música, porque hasta hoy siempre me ha parecido esto, un payaso. Quiero decir, parto de la idea de que está aquí como digno representante de la gran farsa que es la música, pero sin el talento de muchos de sus predecesores -léase Alice Cooper, New York Dolls o incluso Bowie en su época glam-. Pero el otro día me encontré por casualidad, en una web, con una declaración de amor –casi devoción- de una adolescente para su más que admirado Marilyn Manson. Aunque grandilocuente, su carta era pausada, no sucumbía a la histeria propia de esta edad, parecía hablar más con la cabeza que con el corazón. Al final, consiguió que me interesara por el artista. Es increíble la fascinación que ejerce sobre los jóvenes –al igual que los payasos, podría añadir-. Algunos no son tan tranquilos a la hora de venerarle, pero por regla general, todos tratan de quitar leña al asunto Marilyn Manson, el blanco preferido de la ira irracional de la América católica, conservadora y bienpensante. Oye, dicho así me voy a hacer fan.

Dicen que su afán de provocación y su maquillaje a ultranza son frutos de una infancia casi miserable, a lo Dickens. Por lo que he podido averiguar por aquí, no es exactamente el caso. Brian Hugh Warner se crió con unos padres de condición humilde y un abuelo al que estuvo espiando parte de su infancia, hasta que se dio cuenta de que si el anciano pasaba tanto tiempo en el sótano de casa, no era por el fresquito del lugar, sino por su colección de libros, revistas y objetos pornos que amontonaba a escondidas -algunos no muy recomendables-. No, lo que provocó más bien que se apartara del camino recto fue una anécdota en el colegio: había traído una foto tomada por su abuela desde la ventanilla de un avión, en el que ella creía ver un ángel; pero al verla el profesor, puso el grito en el cielo hablando de blasfemia y otras gilipolleces del estilo. Ipso Facto, decidió que el instituto no era para él, la religión tampoco y que iba a convertirse en todo lo que sus profesores aborrecían. En ese sentido es muy probable que lo consiguiera de sobra.

marilyn manson

Con veinte años ya había probado de todo: drogas, sexo, delincuencia, poesía, periodismo musical y un casi final trágico por culpa de una alergia a los antibióticos. Trabajó un tiempo para la revista 25th Parallel, por la que tuvo la suerte de entrevistar a muchos músicos, como Trent Reznor –el de Nine Inch Nail-, con el que entabló una sólida amistad. Aquel año se dibujó un aspecto andrógino, para atraer y provocar repelús a la vez; montó su primera formación con su amigo Scott Putesky, y se rebautizó Marilyn Manson. Interesante la explicación de su mote antagónico, aunque no por los motivos que se intuyen a priori: Marilyn, porque la Monroe tenía su lado oscuro –drogas-, y Manson, porque el psicópata había demostrado ser buena persona en el pasado. ¿Música? Metal. ¿Estilo? Gótico satánico con voz de ultratumba. ¿Ídolo? Nietzsche. ¿Discos? Nueve, de los que el famoso Antichrist Superstar, producido por Trent Reznor, cumbre de la carrera de Manson, cerca de diez millones de ejemplares vendidos en el mundo. ¿Leyendas? Un montón, como la más difundida, que suele destripar gatos y beber su sangre en los escenarios. O esa otra, debida a su pasión por un satanismo mal comprendido por los ultra católicos norteamericanos -¿acaso comprenden algo de vez en cuando?, que monta reuniones secretas en las que sacrifican jóvenes vírgenes en un altar.

Total, ahora dudo entre el payaso y un tipo indudablemente interesante, que va a su bola, fiel a su imagen. En 1999, en plena gloria, la masacre de Columbine le va a traer cantidad de problemas en su país. Se le acusa ni más ni menos que ser responsable del tiroteo y de la muerte de doce estudiantes, después de que empezara a salir en los medios que los dos homicidas -Eric Harris y Dylan Klebold- eran fan de los discos de Marilyn Manson. Claro, cómo no, la presa fácil. Luego se supo que esta acusación no tenía ningún fundamento, que a los dos tarados no le gustaban esta música, pero el daño estaba hecho. Se convirtió en el apestado preferido de los televangelistas y predicadores de poca monta.

Tres años después, cuando Michael Moore estaba realizando su documental sobre la masacre, entrevistó al cantante. Le preguntó qué les hubiera dicho de tener la ocasión de hacerlo antes de su crimen. Manson contestó: “No les hubiera dicho nada; les hubiera escuchado, cosa que nadie hizo”. Vaya, va a ser que no es ningún payaso.

[Te dejo con los dos temas más conocidos del famoso disco Antichrist Superstar, y tres versiones que hizo de canciones de toda la vida. Me gusta este tipo, me gusta…]

 

 

 

3 comentarios en “Marilyn Manson – Antichrist Superstar

  1. Pingback: Curtis Harding – Soul Power | Un día, un disco.

  2. Me alegro de que al final sucumbieras al tío Brian 😛 Cuando comencé a leer el post tenía ganas de estrangularte pero te voy a dar un aplauso no solo por haberte dado cuenta de lo que vale este tipo sino porque me parece que lo has escrito todo genial :D. Y me guardo el blog porque me parece muy interesante :D.

    Por cierto, para versión buena «I put a spell on you» de Jay Hawkins que esta en su disco «Smells like children». Escúchate este disco con las luces apagadas y luego me cuentas. 🙂

    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s