The Modern Lovers – Roadrunner

A veces –muy pocas la verdad-, por un motivo que se me escapa, me pongo feliz con la idea de sacar el post del día. Como si me creciesen alas en la espalda para ir a predicar la buena nueva por todos los confines del mundo. Alas no exactamente, más bien la capa de Súper Tomate con el slip verde por encima de las medias rojas, con “Fiouck woz ere” escrito en el culo –es una imagen ¿eh?-, cual salvador redentor del ignorante musical.

Cierto, alguno sólo verá soberbia y pretensión en la gesta. A este le regalaré un par de soplamocos atómicos para que se deje de tonterías. Como te habrás dado cuenta, escribo con disfraz, así que por el ego no será. Es sólo que hay canciones que me gustan tanto y son tan sumamente importantes a la vez que desconocidas, que no puedo evitar querer darlas a conocer al mundo entero, barbudos inclusive.

[Wow, aquí el barbudo no es el festivalero indie, sino el sucedáneo de hombre al que la única música que le gusta son los últimos sollozos de los cooperantes de ONG al que quitan la vida con su cuchillo afilado. Bien, cierto de nuevo, no viene a cuenta de nada, lamento el atropello al buen gusto y la paz en el mundo.]

Así que como era de suponer, hoy es un día de estos. Dudo que logre que, gracias a mi pequeña labor y tu gran esfuerzo, la canción Roadrunner de The Modern Lovers goce de un poco más de vida antes de pasar al baúl de los temas olvidados, pero lo voy a intentar.

modern lovers roadrunner

De The Modern Lovers ya he hablado en alguna ocasión aquí, cuando le dediqué entradas a The Jazz Butcher y sobre todo a Jerry Harrison, miembro fundador de la banda antes de dejarla para incorporarse a The Talking Heads. El grupo lo montó en 1969 Jonathan Richman, un enamorado del Velvet Underground, que se trasladó de su Massachussetts natal a Nueva York aquel año erótico.

Al mes de instalarse, ya tenía reunido a cuatro músicos, entre otros David Robinson, que más adelante formaría The Cars. Se llamaron The Modern Lovers a la primera, no como otras bandas que pasan por tropecientosmil nombres antes de decidirse. A los dos meses ya daban su primer concierto, concretamente en septiembre de 1970, como teloneros de un grupo llamado The Sidewinders, en el que tocaron anteriormente dos músicos de The Modern Lovers, Jerry Harrison y Ernie Brooks. Al líder y manager de The Sidewinders se le conoció más adelante como productor de discos de Blondie, Ramones, Madonna y Brian Wilson.

Total, aquella noche The Modern Lovers abrió el set con Roadrunner, marca emblemática de la casa Richman & The Moder Lovers. Y de la casa Fiouck. Y de un montón de grupos y artistas que la han versionado desde entonces, empezando por los Sex Pistols en su disco The Great Rock’n’Roll Swindle –la gran farsa del rock’n’roll-. Jonathan Richman no tenía la rabia de los punks, pero sí la actitud creativa caótica y pasota. Roadrunner es una canción tremendamente sencilla, básicamente de dos acordes, con ritmo pegadizo, melodía minimalista, letra cándida y apasionada. Posiblemente la primera canción punk US, que Rolling Stone clasificó en el #269 de su lista de las 500 canciones más grandes de la historia del rock. Jo…, no hablamos de cualquier cosa. 1970. John Lydon/Rotten tenía catorce años.

Lo más curioso de todo es que, aunque grabada en 1972 gracias a la producción de John Cale, el disco, homónimo, sólo salió en 1976. Ne le impidió entrar en el #381 de la lista de los 500 álbumes más grandes de la historia de la música popular. Te dejo con Roadrunner, otras dos canciones del disco, y Egyptian Reggae, otro de los temas icónicos del grupo.

 

 

 

1 comentario en “The Modern Lovers – Roadrunner

  1. Pingback: Will Butler – Policy | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s