Hay una película de Finn Taylor, The Darwin Awards, realizada en 2006, con Winona Ryder y Juliette Lewis entre otras –no recuerdo que se haya estrenado en España-, que se basa en una web del mismo nombre que cada año entrega un premio al protagonista de la muerte más estúpida. Realmente no hace falta que se muera, con que pierda su capacidad a reproducirse durante el incidente es suficiente para colgarse la medalla. De ahí el nombre de Darwin, cuya teoría dice que la raza humana mejora sustancialmente cada vez que se muere un cretino –jo, pues yo tengo una extensa lista de energúmenos para que demos muchos pasos adelante-. Total, a donde iba, hay una escena que tiene lugar en un bar, y ahí, haciendo de cliente ocupado –la cámara no le enfoca más de dos segundos-, está el amigo Jerry Harrison.
Esta escena resume bastante “bien” la carrera de Jerry Harrison. Ahí está siempre, pero no se le ve. O si se le ve, uno no lo graba bien, ni recuerda haberle visto. Y eso que por estar, ha estado. Primero con Jonathan Ritchman & The Modern Lovers. Esta banda es algo así como el eslabón perdido en la teoría de la evolución del punk rock. Ya te veo bostezando y pensando “otra vez Fiouck y su música punk, qué pesado”. Pues espérate a que le dedique una entrada a este grupo, era sorprendentemente rock, creativo y moderno para la época que era. Hablamos de 1971 cuando Harrison conoce a Ritchman y este le invita a incorporarse a su proyecto musical como teclista, con un tal David Robinson que más adelante se uniría a The Cars. Grabarán un disco en 1972 que por no sé qué motivos sólo se estrenó en 1976, cuando Harrison ya llevaba dos años separado del grupo.
En 1974 Ritchman le pidió que se fuera porque quería suavizar su sonido. A las pocas semanas aceptó la invitación de David Byrne para incorporarse a los Talking Heads. En aquel entonces el trio –David Byrne, Tina Weymouth y Kris Frantz– ya llevaba un single editado –Love -> Building on Fire-. Jerry Harrison permanecerá detrás de los teclados hasta el split del grupo en 1991.
Sin embargo, a pesar de haber estado en dos bandas, relevante una, legendaria otra, no hace de él un músico conocido. Yo le recuerdo porque tengo un pequeño 45t de esta época en la que trabajaba en una radio, con lo que es su mejor canción como artista en solitario, Rev It Up. Ha publicado tres álbumes de estudio en nueve años, de 1981 a 1990. En 1988 salió él que mejor funcionó, Casual Gods, sin llegar a ser nunca un éxito. Una lástima, porque es un gran músico y su música se merecería algo más de atención. Si quieres ir al grano, se parece al mejor John Mellencamp, en su época Paper in Fire. Rev It Up, nunca he dejado de escuchar esta canción. Te dejo el original y un remix. ¿Por qué un remix? Y yo qué sé…
If she says «let’s ryde» the best advice is «rev it up, little boy and ryde». Sábes si canta el mismísimo Jerry H? La voz es muy sugerente. Esa peli de winona no la conocía, seguro merece un visionado. Aquí van un par de curiosidades sobre la genial Winona.
Un día, recibió una llamada telefónica, en la que le preguntaban como quería que apareciera su nombre, porque el suyo no era muy vendible, en términos comerciales; ella respondió «Ryder», por Mitch Ryder, un músico al que justo en ese momento estaba escuchando su padre.
Aceptó el papel en Alien Resurrección porque su hermano, Suri, era un gran fan de la saga.
No aceptó el papel de El padrino III, por agotamiento físico. El papel lo acabó haciendo Sofía, su hija, aquella novia de Andy García, (cuando Sofía llevaba una larguísima lánguida melena), a la que siempre pensé que le faltaba»intensidad».(Mejorcomodirectoraquecomoactriz). Seguro que Winona, que es Escorpio y se nota en la Profundidad de su mirada, lo hubiera hecho mucho mejor.
Por último decirte que en los 90’s ley «the catcher in the rye» de J.D. Salinger inspirada por una declaración suya donde se declaraba fanática de la novela y esperaba que JAMÁS fuera llevada al cine. Es un libro corto y que para algunos no les dirá nada, a mí, como el principito, me gusta releer de cuando en cuando…Let’s ryde!!!!
Sí, canta él mismo.
La peli tampoco la he visto, pero la web del mismo nombre sí que merece una hojeada. Hay gente, realmente, si no son más cretinos es porque no son más grandes….
Pingback: The Modern Lovers – Roadrunner | Un día, un disco.