Olivier Mellano, guitarrista de la sombra, artista polifacético, me acaba de alegrar el domingo, con su nuevo disco en solitario MellaNoisEscape y en especial el single, The Best Death. No sé qué quedará de esta canción dentro de algunas semanas, no me fio de los temas que me gustan a la primera y que me pongo en bucle, por si acaso he pedido a los Reyes –los de verdad, no el usurpador con nombre parecido al resultado de un partido de fútbol frente a Holanda- que me traigan el vinilo a casita.
Porque me da que el disco entero es una joya. Sólo he podido escuchar dos canciones, las que te dejo abajo. El artista es tan paquete con internet como yo y se ve que algo se le escapa. Olivier Tontorrón, si no publicas un poco más de material en youtube o tu web oficial, cómo la gente se va a hacer una idea de las bondades de tu talento, ¿eh? Compradores compulsivos como yo hay bien pocos. Bueno tú mismo.
No ha nacido ayer. No tanto por la edad -cuarenta y tres añitos-, sino por el recorrido en la escena musical de Francia. Ha sido el guitarrista fetiche de un montón de cantantes galos, empezando por Yann Tiersen, y Dominic A, Miossec, Françoiz Breut y muchos más. Vamos, ha tocado con casi todo lo que el país vecino cuenta de revival de la chanson française. Buena tarjeta de presentación. Además en paralelo ha desarrollado una faceta más “intelectual”, monta un montón de espectáculos donde mezcla música experimental, rock, clásica, vídeo, coreografías y teatro. Eso a mi ya me habla menos, habría que verlo.
Todo lo que he podido leer sobre este álbum, MellaNoisEscape, publicado el mes pasado lo pone por las nubes. Que si Sonic Youth, que si PJ Harvey, que si Portishead. La prueba del fuego será el tiempo que pasa, como siempre, el tiempo sabe mejor que nadie poner las cosas en su sitio. Mientras tanto, disfruta de The Best Death y su épica pegadiza. Ah, la primera, We Are The Fuse, es para que te despiertes y espabiles. Guitarras al acecho. Y el single, The Best Death, es para que te entren ganas de hacer un montón de cosas que no hacías en meses, saludar al vecino por ejemplo. Para que veas si la canción es disruptiva.
Ala, sube el volumen, luego zumito a misa.
Me encantó » the best death», y tengo que decir que es de agradecer que un músico francés se tome el trabajo de cantar en inglés ( no entiendo ni papa de francés y me pone muy nerviosa si hay una canción con lyrics perderme el mensaje).
Ayer me tomé la libertad de poner un enlace de una canción en los comentarios, perdona si esta acción te ofendió, pero soy Asperger y me cuesta muchísimo entender las normas sociales. Sé que hay gente que sólo pone comentarios en los blogs para hacerse así mismos algún tipo de publicidad. Si creé este mal entendido te vuelvo a pedir perdón. Tampoco entiendo muy bien los doble sentidos ( ejemplo: si me dices:¿ Qué marca de café tomaste esta mañana? en contestación a un comentario que he publicado no sé si he dicho algo inapropiado…) intuyo que sí, y vuelvo a pedir perdón, haces un gran trabajo en el blog. 😉
Hija, con la cantidad de chorradas que suelto en los posts, faltaría más que se lo impidiera a los lectores. Así que siéntete libre de comentar cómo quieras. Lo mismo dejas tu receta de tarta como un poema. Y claro, URL’s de lo que te apetezca.
No conocía el síndrome del que hablas… Los chascarrillos que suelto por aquí no dejan de ser eso, bobadas, no te indignes por ellas
Pingback: Post número 500 – Falta Poco | Un día, un disco.
Pingback: Laetitia Sheriff – Pandemonium, Solace And Stars | Un día, un disco.