No he visto nunca La Última Tentación de Cristo, la película de Martin Scorsese. No la vi en su día, tal vez ahora con la edad me dejaría tentar. La vería porque este señor es de mis directores preferidos, posiblemente ese sea el único largometraje suyo que no he visto. Respeto su elección de indagar en la vida de Jesucristo para plasmarla en una película –digo respeto como si yo tuviera algo que decir, ja-. También respeto a la gente que la vio, por los motivos que fueron, creyentes o no. A mi no me llegó, no me interesaba, no es lo mío, simplemente. Como a muchos, me repugnó la movilización de cierto sector católico en contra de la película, aunque parece que hace ya décadas. Ojo, no es que hayamos mejorado en todo este tiempo, mira las viñetas con las caricaturas de Mahoma, casi se dejan la vida en ello los dibujantes, vomitivo.
Pero sí me compré el disco, nada más publicarse. Primero el vinilo, luego el CD. Es de estos álbumes que me llevaría a cualquier sitio, es de una belleza inaudita. Peter Gabriel alcanza en esta obra la cumbre de su carrera. Ya volveré a dedicarle a este genial músico un post entero, sobre su vida y dedicación a la música, primero como miembro de Genesis, luego como artista en solitario, finalmente como fundador del sello Real World, que ha hecho más para la música que todas las gesticulaciones de muchas estrellas a lo largo de los últimos lustros. Hoy sólo quiero centrarme en esta banda sonora, hermosa a más no poder. Es raro poder desvincular una BSO de su película, normalmente una no va sin la otra, pero Peter Gabriel lo logra magistralmente.
[Ya van tres escuchas del tema It Is Accomplished, buf…]
Cuando Scorsese le encarga la composición de la banda sonora, lo hace con conocimiento de causa. Cuatro años antes, el artista había creado la música de la película Birdy, de Alan Parker, con Mathew Modine y Nicholas Cage –algún problema en decir que se trata de una de mis películas preferidas?-, su primera incursión en el cine, en colaboración con Daniel Lanois. En esta época, Peter Gabriel está en pleno lanzamiento de su sello, sabe que con este encargo, Scorsese le ofrece una ocasión única de darlo a conocer al mundo entero.
Buceando por las músicas del mundo, esencialmente del próximo oriente, pero también de África y Asia, creando un puente entre Occidente y Oriente de una inteligencia pasmosa, Peter Gabriel logra una alquimia perfecta, reuniendo músicos de mil orígenes y culturas, todos al servicio del amor y la emoción. Una obra musicalmente sobrecogedora, cautivadora, embriagadora, con el arte de Billy Cobham –batería de jazz de Panama-, Jon Hassell –trompetista americano-, Youssou N’Dour, L. Shankar, Nusrat Fateh Ali Khan –si has llegado hasta aquí y no sabes quien es Nusrat, lee este post-. Con esta BSO, Peter Gabriel se inventa una especie de folklor imaginario, con una instrumentalización magistral. Es lírico, es casi místico, es inmenso.
Wow. C’est beau, merde.
Escucha los temas más emocionantes de la BSO de La Última Tentación de Cristo, por Peter Gabriel
Pingback: Kate Bush – The Kick Inside | Un día, un disco
Pingback: Joseph Arthur – The Ballad Of Boogie Christ | Un día, un disco.
Pingback: Post número 500 – Falta Poco | Un día, un disco.
Pingback: Youssou N’Dour – Immigrés | Un día, un disco.
Pingback: Mike + The Mechanics – The Living Years | Un día, un disco.
Pingback: Fiouck 12 points – Spotify 0 point | Un día, un disco.
Es necesario que lo haga porque me ha parecido inmejorable el respeto a una obra mayúscula fruto de la grandeza del cineasta y el musicólogo.
A qué te refieres con que «es necesario que lo haga»? Ver la película? Ya, seguro… aunque sea para ponerle imágenes a esta música magistral…