Léo Delibes – Lakmé

¿Puedo soltar un taco? Sólo será uno, un poco largo eso sí y algo radical; de estos que te salen naturalmente en los atascos cuando vas fatal de tiempo y ves como el listillo de turno se intenta colar justo cuando estabas pensando en hacer lo mismo. Me dejas? Ya sé que es mi blog y pongo yo los criterios de decoro, pero es que un buen taco queda muy mal por escrito. Si quieres, sáltate el próximo párrafo, nos vemos en el tercero. Allá vamos.

2013, fuck you chierie de ta race de los cojones. Waaaaaa, qué gozada de alivio verdad? Un taco en los tres idiomas del blog, el español para la letra, el inglés para la música y el francés para el autor. Una saludable mezcla para despedir el p… maldito año.

Y darle la bienvenida al nuevo. Pues eso, 2014, bienvenido. No sé por qué, pero parece que tenemos todos asumidos que nos vas a traer un pequeño lote de buenas noticias. O será el método Coué? No nos defraudes, 2014, que estamos hasta los mismísimos del caos de tu primo 2013. Hasta los mismísimos. No podemos seguir así, que se están tensando de verdad los ánimos. Estamos demonizando a todos los sectores de esta sociedad, con los nervios a flor de piel. Yo aquí mismo me he ensañado varias veces con la Gaga y el Guetta, cuando la verdad ni deberían de llamarme la atención. También con Morrissey, Bieber y Gallagher, para que veas. Así que, 2014, apúntate añadir a tu larga lista de cosas que nos tienes que traer, un poco de serenidad.

Leo Delibes Lakme

Serenidad. Es mucho pedir? Venga empiezo yo. Te dejo con uno de los temas de la música clásica que considero, en mi humilde ignorancia, como de lo más hermoso, el famoso Dúo de las Flores, del acto I de la ópera de Leo Delibes, Lakmé. Esta obra, inspirada en el libro Rarahu o la boda de Loti, de Pierre Loti, se estrenó en 1883 en París. La historia, que transcurre en la India dominada por los británicos, cuenta una efímera historia de amor entre Gerald, oficial del ejército inglés y Lakmé, bella hindú recluida en la finca de su padre, brahamin. Romeo y Julieta con cordero vindaloo, nan de queso y arroz basmati. No te digo cómo termina, que luego vas a decir que te he chafado el día.

Desde entonces el tema del Dúo de las Flores forma parte de los típicos recopilatorios de música clásica que se regalan en los reyes cuando falta inspiración, entre Las cuatro estaciones y Rondo Alla Turca. Aparece en la BSO de bastantes películas –entre otras en aquella escena de amor lésbico entre Catherine Deneuve y Susan Sarandon en la película El Ansía, de Tony Scott- y se ha utilizado en muchos anuncios en España y el mundo. Pero no pasa nada, no me canso de escucharlo. De verdad, da serenidad. Hala, 2014, portate bien.

 

 

Escucha el Dúo de las Flores, de la ópera Lakmé, de Léo Delibes

1 comentario en “Léo Delibes – Lakmé

  1. Pingback: Post número 500 – Falta Poco | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s