John Lydon – Psycho’s Path

Cien. One hundred. Cent. Ein hundert. Cento. 百

Hoy se publica el post #100 en este blog. 100 posts, 100 días, 100 discos. Algo más de tres meses. Parece poco, ¿verdad? Ya, cuidadín con lo que dices… Empecé para aprender y obligarme. Y porque me gusta la música, claro. Pero sacar una reseña al día, es todo un reto, entre la inspiración que no llega y los obstáculos que se interponen -una mudanza, una contractura muscular, varios días sin internet, etc-. Y para serte sincero, algunos días flaquean las ganas, en especial los fines de semana, cuando estáis todos retozando felizmente en la cama, y yo pringado delante de la pantalla…

Sigue leyendo

Siouxsie And The Banshees – Nocturne

Siouxsie Sioux y su nueva lavadora. Un día que estaba cruzando una calle céntrica de Londres, se encontró con John Lydon, que estaba iniciando una nueva etapa musical, con el grupo Public Image Limited. Le dio dos besos y le dijo, con una sonrisa de oreja a oreja: “Johnny, tengo una nueva lavadora”. Una preocupación y un artilugio doméstico a años luz de las prioridades del ex Sex Pistols –un punk con ropa limpia es como un banquero arrepentido, ciencia ficción-; se mofó tanto de ella que se enfadó y no le volvió a dirigir la palabra nunca más. Lo que no podía imaginar la pobre, es que Juanito El Podrido lo contaría algunos años mas tarde con todo tipo de anécdotas en su libro autobiográfico “Ni irlandeses, ni negros, ni perros”. Desde entonces, tiene el mote pegado under her skin. Siouxsie and The Washing Machine. Ya, menos glamour.

Realmente sería más justo recordarle por su música y la relativa importancia que ha tenido en artistas como LCD Soundsystem, PJ Harvey, Massive Attack, Tricky, Jeff Buckley e incluso Radiohead. Siouxsie Sioux se llama Susan Janet Ballion y es la figura punk femenina, sin duda. Otra chica con adolescencia complicada. Una niñez recluida sola en casa, a las ordenes de una madre digna y trabajadora y un padre alcohólico inútil. Cuando este fallece, Siouxsie, que no tenía derecho a traer amigos a casa para que nadie viera a su progenitor decaído, se vuelve rebelde, se marcha de casa durante un tiempo, y empieza a escuchar el canto de la música punk. Rápidamente integra el Bromley Contingent y sigue a The Sex Pistols en todos sus conciertos y giras. Es ella quien desencadena el mayor escandalo de la TV inglesa, en diciembre de 1976, cuando Bill Grundy, presentador de un show tele cutre, que había invitado a The Sex Pistols y algunos fans a charlar en directo, se pone a ligar con ella de forma más cutre aún y se ve interrumpido por Steve Jones, guitarrista de la banda, con un sónoro “you dirty bastard, you dirty fucker”. Al día siguiente los sucios tabloides ingleses se indignan, armando la gorda contra los punks en general, cuando lo realmente indignante era el apoyo dado por estos “periódicos” a la nueva presidente de los conservadores, Margareth Thatcher. La dama de hierro que huele a pino. Pocos meses antes, Siouxsie había dado su primer concierto como Suzie and The Banshees –el batería no sería otro que Sid Vicious, masoquista Siouxsie-. Aquella noche se ganó a pulso una fama de mujer determinada y sexualmente provocadora, y la simpatía de John Peel, el famoso locutor de radio ingles, que le invitó a grabar una de esas míticas Peel Sessions. El primer single de la banda, Hong Kong Garden sale a principios de 1978. Producido por Steve Lillywhite –el arreglador del álbum Boy, de U2, en 1980-, el tema sube hasta el #7 de los charts UK, y el álbum que sigue, The Scream, es declarado mejor disco de 1978 por la revista musical Sounds y consigue las mejores criticas. Seguirán otros diez álbumes, saliendo el último en 1995. En algunos de ellos tocó Robert Smith, de The Cure, ya que a la banda le costaba encontrar guitarristas buenos – quitando la época John McGeoch, ex Magazine-.

nocturne

Para (re)escuchar algunos de sus mejores temas, propongo un Live, un disco llamado Nocturne, aparecido en 1983. Fue grabado durante un concierto dado en el Royal Albert Hall de Londres aquel año. La guitarra está precisamente en manos del gordinflón Robert. El disco abre con uno de los mayores hits de la banda, Israel –con una intro a lo Stravinsky, lo que tarda el grupo en subir al escenario-. Sigue Dear Prudence, en una enorme versión del clásico de los cuatro sosos, Happy HouseMelt!, Slowdive, Helter Skelter –otra versión de un tema de los Beatles-, y mi preferida del grupo, Cascade. Siouxsie and The Banshees, otro pedazo de mi adolescencia que ninguna lavadora conseguirá lavar. Oooooh, qué bonito Fiouck.

 

Escucha entero Nocturne, el disco Live de Siouxsie And The Banshees

 

 

Sid Vicious – My Way

John Simon Ritchie fue algo así como un pobre cretino.

Prácticamente todos los que le conocieron están de acuerdo. Sin embargo es de los pocos que logró realizar su sueño, “Vive rápido, muere joven y conviértete en mito”. Sid Vicious es el ícono punk, o como dijo Malcolm McLaren, manager de The Sex Pistols, “Rotten es la voz del punk, Vicious la actitud”.

Curiosamente, vivió sus primeros ocho año en Ibiza, con su madre, que les mantenía vendiendo drogas. Después de regresar a Londres, tuvo una adolescencia a la Dickens, viviendo la mayor parte del tiempo en la calle, haciendo de camello en los conciertos en los que se colaba. Fue John Lydon, al que conoció con 16 años, que le encontró su apodo, Sid Vicious, del nombre de su hámster que le había mordido en un dedo. Ambos compartían un tugurio, donde escuchaban Bowie, T Rex y The Ramones. Cuando Rotten empieza con The Sex Pistols, Vicious se convierte en el máximo fan, miembro más visible del Bromley Contingent, grupo de seguidores de la banda. De natural más bien tranquilo, a veces se le saltaban los plomos, como en aquel concierto de junio 76, cuando agrede al periodista Nick Kent y le golpea con una cadena de bici. Se dice de él que inventó el pogo, el famoso baile frenético que nunca faltaba en los conciertos de los Sex Pistols, cuando en realidad si saltaba era porque era pequeño y muchas veces no veía nada. Rechazó una propuesta de matrimonio con Chryssie Hynde, futura cantante de The Pretenders, que buscaba así conseguir su permiso de residencia en UK.

Cuando el grupo de Johnny Rotten despidió a su bajista, le pidieron que le sustituyese, cuando no había tocado un bajo en su vida. Se cuenta que en las sesiones de grabación, tocaba el guitarrista en su lugar, y que en muchos conciertos desenchufaban el bajo. Su novia, Nancy Spungen, le inició con las drogas duras, convirtiéndole en pocas semanas en verdadero yonki. Cuando el grupo se separa durante la gira en los US en 77, él se queda con ella en Nueva York. Se alojan en el Chelsea Hotel, donde un día la encuentran a ella en la bañera, con un cuchillo en el vientre.

Acusado de haberle matado, Sid Vicious fue absuelto gracias a la labor de un abogado contratado por McLaren. Nada más salir de la cárcel, intentó suicidarse, por lo que le ingresaron dos semanas en un hospital. A su regreso, volvió a su vida patética de “estrella” de rock, y en una fiesta en su honor, casi mata al hermano de Patti Smith de un botellazo. De nuevo encarcelado, el mismo abogado le vuelve a sacar a los dos meses. Durante su primera noche de libertad, el dos de febrero de 1979, su propia madre le da sus dosis de heroína que le llevarán a la muerte.

Incinerado, será Malcolm McLaren el encargado de entregar las cenizas a su madre, en el aeropuerto londinense de Heathrow. Ella dejará caer la urna, y las cenizas terminarán barridas por el personal de limpieza del aeropuerto. “Vive rápido, muere joven y conviértete en mito”. Ya… no sé yo…

my_way_sid_vicious

Antes, y para los siglos de los siglos, grabará una versión furiosa de My Way, de Sinatra. Muchas veces he dicho que es mi canción favorita. Sid, eras un pobre cretino, pero qué canción…

 

 

Escucha My Way, de Sid Vicious…

The Ramones – Ramones

Los Ramones son el último grupo presuntuoso de degenerados sin talento cuyo logro más notable hasta la fecha es su habilidad para ir más allá de los limites de la ciudad de NY… Los New York Dolls y Patti Smith han demostrado que existe algo de vida bombeando en las ciénagas y los barrios bajos de Nueva York, y son los únicos artistas que han surgido de la escena de clubes de NY merecedores de algún elogio. Los Ramones no tienen absolutamente nada que sea relevante o importante y deberían ser justamente archivados y olvidados”.

Sigue leyendo

Sex Pistols – Never mind the bollocks, here’s the Sex Pistols

Todo se ha dicho ya sobre este disco y el grupo. Provocador, controvertido,  genial, insultante, rabioso, regenerador, escabroso, influyente, asqueroso, caótico. Por eso y otros muchos motivos ese es MI DISCO y no podía no abrir este blog.

220px-Never_Mind_the_Bollocks

Un disco terremoto necesario. En 1977 UK está adormecido y aburrido, hundido en miserias sociales, con una nomenclatura cultural y musical que se cuida mucho de no prender la mecha. De ello The Sex Pistols se van a encargar, con la publicación del disco más rabioso e iconoclasta que haya dado el reino de la momia real.

Lo tuvo todo en contra. La justicia -por el uso del término bollocks en una de las portadas más icónicas y emblemáticas de la música popular-, la industria musical -les cerraron sus puertas unos tras otros, sólo Richard Branson y su joven discográfica Virgin entendió qué tenía encima de la mesa-, el establishment de las viejas glorias rock ennoblecidas por Buckingham que odiaba a estos alborotadores surgidos de la nada, y una sociedad poco acostumbrada a que su reina fuera maltratada de esta forma.

Al final? Un auténtico vendaval liberador. 35 años después, suena igual de fresco y vital. Uno de los discos esenciales de la música popular, un antes y un después, un monumento a la música. El décimo álbum en la lista de los discos más aclamado por la crítica musical en cincuenta años. El #41 en la lista de los 500 discos más grandes de la historia de la música popular establecida por Rolling Stones.

Rock’n’roll!!