“Lo vais a pagar por haber insultado al profeta”, escupieron antes de matar a quemarropa a doce inocentes. Cuando los pille la policía -no me imagino otro desenlace, a no ser que su cobardía no tenga límites y se peguen un tiro-, se instruirá la causa, se les nombrará un abogado, se buscarán y aportarán atenuantes si los hay, se debatirá, asegurándose el marco judicial de que todos los que tengan algo que decir puedan hacerlo desde el máximo respeto a las leyes, rendirán cuentas ante la justicia terrestre y pagarán por sus terribles crímenes. Asumiendo que quedará impune el insulto a nuestro apego indefectible por la libertad, les veremos aterrizando en alguna celda, en las que la administración penitenciaria tendrá a bien ponerles Frederic Chopin, única forma de que algún día sean capaces de captar cuan hermosa puede ser la vida.
Archivo de la etiqueta: polonia
Rykarda Parasol – Our Hearts First Meet
En 291 posts en este blog, no hemos ido nunca a Polonia, creo recordar. De hecho no es de extrañar, porque aquí poca música cristiana va a entrar. Si ya he tenido un pequeño desliz con la Gloria Estefan, más bajo no puedo caer. De todos modos, aunque suene a súper reductor –como ciudadano viviendo en el extranjero, no me gustan los tópicos sobre las nacionalidades-, no veo a Polonia como exportadora de música rock ni buena ni digna. Polonia es una gran nación, cuna de personajes históricos indiscutibles, del ámbito que sea, como Polanski, Chopin, Copérnico, Maria Curie, Joseph Conrad o Shimón Peres. Pero rock polaco, va a ser que no. Si existe, hasta aquí no ha llegado. Por eso es interesante la propuesta de Rykarda Parasol.
La pobre tiene un nombre y apellido para dormir en la calle, a ver si esto va a explicar que nunca haya venido a tocar a España. Realmente ella no nació en Polonia, pero su padre sí. De origen judío, fue enviado a los campos de exterminio nazis, de los que milagrosamente salió con vida. No me cuadran las edades, deduzco que se le mandaría allí de niño, porca miseria… Luego se casó con una sueca, se fueron a vivir a los US, y allí tuvieron a una niña, Rykarda. De la niñez, adolescencia y primeros años de adulta de esta artista poco se sabe. Por no decir nada. No tiene wiki en ningún idioma, menos en polaco, donde muy amablemente han dejado una única línea que dice, textualmente y una vez pasado por el traductor de google: “Rykarda Umbrella – popular cantante estadounidense y el indie. Hija de un inmigrante sueco y polaco Judio. Su nombre viene del nombre de su padre, Richard”. Me fascina esta traducción, pido de polaco a español y me sustituye Parasol por Umbrella. En cuanto a eso de “popular”, igual se adelantan un poco, tener un post en Un Día Un Disco todavía no convierte a un desconocido en artista popular.
Hace un año, antes de que iniciara este blog, descubrí a Rykarda Parasol por una recomendación muy acertada y me interesé por ella. En aquella época ella estaba afincada en París y esto trataba de transmitir su web. Sensaciones y emociones de la capital gala. Pero tan mal traducido a francés que me avergoncé. Así que mandé un mail al webmaster para proponerle algunos arreglos de urgencia. Que dolían la vista coño. Y me contestó ella misma, directamente, dándome las gracias, disculpándose por su bajo nivel de francés, idioma que trataba de domesticar. Le pedí que se viniera por aquí a tocar, incluso le recomendé la sala Sol, la más adecuada a mi juicio. Hasta la fecha bien poquito caso me ha hecho la verdad, buf, mujeres…
A ver, ahora te toca escuchar. Desde luego el descubrimiento no te va impedir dormir, a mi me gusta pero no va para diosa. Voy a hacer algo que no suele gustar mucho: escúchala si te gusta Patti Smith, PJ Harvey o Siouxsie & The Banshees. Es decir, las mismas tres comparaciones que en el post de hace cuatro días para Anna Calvi, aunque esta segunda es más rock. Rykarda es más Lana del Ray, digamos. Tiene ya tres álbumes en su hucha, pero te dejo con tres temas del primero de ellos, Our Hearts First Meet. Con esta tan bonita portada.
[Por cierto, mentira, ya nos fuimos para Polonia hace algunos meses, concretamente el siete de junio, un post sobre la relación de los músicos con youtube, concretamente uno de los pianistas actuales más famosos, Krystian Zimerman. Fuck Youtube, se llama el post.]
Escucha algunos de los temas del primer disco de Rykarda Parasol