The Divine Comedy – Absent Friends

The Divine Comedy es Neil Hannon. Neil Hannon es The Divine Comedy. El nombre The Divine Comedy viene de la obra de Dante Alighieri -Oooooh-, mientras que el nombre de Neil Hannon viene de sus padres, que así le llamaron porque los padres suelen darle un nombre a los hijos. Punto. No todo tiene porque estar rodeado de misterio o de Oooooh. En fin, Neil Hannon se llama así, fundamentalmente porque al nacer era muy joven para opinar. Hala.

Neil Hannon es claramente un caso a parte. Soy fan fan fan de un tipo que, primero es irlandés –no me habléis de los irlandeses, o en mal-, segundo hace música indescriptible –habladme de música indescriptible-, y tercero es un eterno adolescente loco por la literatura clásica –regalad vuestros libros, que fluya el conocimiento-. Como nos gusta calificar los artistas y/o sus discos con etiquetas reconocibles o manejables, diría que hace pop de cámara. Imagínate un cuarteto con pelucas a lo Luis XVI, pero con un enchufe detrás de la cómoda, y una de Bombay Sapphire en la mesilla –y un poco de harina en la bandeja, ¿será para empolvarse?-, ahí le tienes. No es música conceptualista, ni mucho menos, muchas veces es tremendamente alegre, por mucha emoción que transmita. Mira, es como Rufus Wainwright por la voz, con influencias en ciertos compositores contemporáneos. Ravel o Stravinsky por las composiciones clásicas de sus temas, Michael Nyman por el lirismo actual, todo mezclado con un toque barroco.

MI0000411204

Le he visto varias veces en concierto, como The Divine Comedy –Joy, Madrid 2006-, o como Neil Hannon –Sala Sol, Madrid, 2009-, tengo casi todos sus álbumes, y si vuelve mañana, iré, aunque sea sólo para escuchar Our Mutual Friend. Esta canción sale en el octavo álbum de la banda, Absent Friends, lanzado en 2004. Ni súper charts en su salida, ni ranking posterior a lo Rolling Stones, tan sólo miles de críticas de medios musicales, como esta de Fiouck, “Our Mutual Friend es una de las más bellas canciones de mi vida y figura en mi top 10”. Malas lenguas aseguran que en mi top 10 entran ya más de 50 canciones. Deja, ya hablaré con ellas. Hop.

 

Escucha entero Absent Friends, de The Divine Comedy

Rufus Wainwright – Release The Stars

Se apellida como si fuera el último retoño de una gran dinastía industrial yanqui. De hecho es homosexual, ha sido drogadicto, amante de la lujuria, es decir, bien podría ser. Realmente es americano por su padre -cantante folk- y canadiense por su madre, cantante folk. También es hermano de Martha, cantante folk. Pero Rufus canta de todo, menos folk. Rufus posee una de las más grandes voces masculinas y no la quiere desperdiciar con folk. Bien ahí Rufus, bien!

Como todos los grandes, Rufus Wainwright empieza con la música muy temprano. Con seis años ya tocaba el piano y con trece acompañaba a su madre y hermana en los conciertos que daban en familia. También se inicia sexualmente a muy temprana edad, aunque igual no era su intención, pero con catorce años le viola en Hyde Park un señor con el que Rufus sólo pensaba dar una paseo romántico. Ays jóvenes… Tampoco tardó mucho en meterse de todo, estuvo adicto a las metanfetaminas durante años. Le costó infinito trabajo anunciar su homosexualidad a sus padres, que por lo visto no se lo tomaron nada bien, sobre todo su padre -no se supone que el folk predica el amor universal o me he perdido algo?-. Cuando decidió dejar las drogas, dudó entre meterse en sesiones de rehabilitación o irse a vivir a casa de su padre, del que dijo “Sabía que necesitaba a un gilipollas para gritarme, y él cumplía los requisitos”. En fin, una estrella pop en toda regla. Di que sí.

Y musicalmente tiene el talento de los elegidos y una voz grandiosa. Su primer álbum, Rufus Wainwright, salido en 1998, es fruto de la desmesura. Más de un año de estudio, 56 canciones grabadas para sólo publicar doce, 700.000 dólares de coste. Y todo para un álbum de debut. Las ventas no acompañan, pero la critica le adora a la primera, y The NY Times clasifica el disco en el #5 de los mejores del año. Siguen nueve álbumes, siendo el último de 2012, Out of the Game. Aborda muchos estilos, desde el pop hasta la ópera –en 2009 estrenó su primera ópera, Prima Donna-, todo bastante baroco y lírico, pero nada de folk. Bien ahí Rufus, bien!

RufusReleaseStars

En 2007, saca Release The Stars, su álbum más comercial, pero no menos talentoso. Producido por Neil Tennant, de Pet Shop Boys, con la participación de la parte femenina de la familia (madre, hermana, hermanastra), el disco recibe las mejores críticas y por primera vez, ventas a la altura de su calidad. Contiene una de las canciones más hermosas que conozca, Going to a Town. Desde el minuto 2’50” hasta el final, es, cómo explicarlo, uch, me da escalofríos.

 

 

Escucha entero Release The Stars de Rufus Wainwright