Cada cinco años, Europa cae en la trampa del autogol. O lo que es lo mismo, tira piedras sobre su propio tejado. Vamos, hace el ridículo. Para cumplir con su deber de consulta ciudadana democrática, organiza unas elecciones a las que se presentan un montón de grupos y partidos que se pasan la “idea europea” por el forro. Les da una visibilidad surrealista –con un poco de suerte muchos de ellos la volverán a perder cuando se vuelva a comicios locales-, permitiéndoles salir en la foto vomitando su fiel anti europeo. Digo yo, si no te gusta Europa, el euro, la libre circulación de la gente y los bienes, la paz –eso, ríete-, la defensa de valores que si no es Europa no es nadie, y un largo etcétera de argumentos que no viene a cuenta en un blog de música, pues no te presentes, coño. Qué circo, es cansino la verdad. Qué memoria más corta que la nuestra. “Unida en la diversidad”, reza el lema europeo. “Desunida en la adversidad” sería más justo. Si iba a ser sólo alegría, jatetú.
Archivo de la etiqueta: himno
The Who – My Generation
1964, Inglaterra está aburrida, adormecida por los sonidos pop melosos de los Beatles. De vez en cuando despierta, mirando horrorizada como unos alegres energúmenos montan batallas campales en Brighton, a orillas de las soleadas playas inglesas (soleadas 5 días al año, 22 grados los días de sofoco). Mods contra rockeros, UK contra USA, parka contra chupa de cuero, Vespa contra Norton, The Who contra The King, vida vs vida.
Aquel año The Who, procedente de Londres, irrumpe en la escena musical inglesa (es decir, mundial), con una tremenda vitalidad y ganas de romperlo todo. De hecho durante años se les conocerá entre otras por romper buena parte de sus instrumentos al final de cada actuación.
Los 4 locos de London vs los 4 sosos de Liverpool, la clase vs la masa, el momento vs el planteamiento, la revuelta vs el establishment, la rabia vs el bostezo, My generation vs Love me do.
My Generation, la rebelión juvenil que cuece tiene por fin su canción, primer himno rock de toda la música popular, precursora 12 años antes del movimiento punk. La revista Rolling Stone la clasificará 30 años después en el puesto 11 de las mejores canciones de todos los tiempos. Tenía que estar en el top 5…
“I hope I die before I get old”, dice en ella Pete Townshend. Keith Moon se lo tomará al pie de la letra, desapareciendo a los 32 años, cuando el Pete está como una rosa con 68 años. Era una broma Keith…