Tommy – Pinball Wizard

Sí, lo sé, The Who ya ha estado en el blog anteriormente. Pero en el fondo esta norma de no repetir un artista en los 1.000 posts previstos no está escrita, me la inventé yo y la asumes tú. Pues me invento otra, hala; hop. Que no, de cómoda nada, sólo corresponde a una necesidad puntual, muy puntual, de poder destacar un disco que, aunque inicialmente publicado como vinilo, forma parte del legado rock’n’roll y cultural –aunque sea mío- por transformarse luego en película de culto, esencial, madre de mil vocaciones y pasiones –aunque sean mías-. Tommy, posiblemente el disco que más hizo para que Fiouck amara el rock’n’roll y pudieras tú disfrutarlo leyéndolo a diario. Ya ya, ríete.

Sigue leyendo

Ike & Tina Turner – River Deep Mountain High

Estos yanquis, no pueden sólo enamorarse y luego divorciarse como hace todo el mundo. Na, tienen que hacerlo a lo grande, en 70mm y Technicolor. Cuando Anna Mae Bullock ve por primera vez a Ike Turner tocando en un pequeño Club de St Louis con The Kings of Rythm, entra (dirá ella más tarde) en trance. Luego le persigue, todas las noches, cada vez que actúan, hasta que un día el batería le da el micrófono y ella se pone a cantar. Resulta que el hada buena andaba por ahí, algo bebida eso sí, y les bendice la unión. Ike Turner se queda atontado con la voz de la chica, la contratan y la rebautizan (las malas lenguas dicen que por si acaso tuviera que cambiar de chica, se podía quedar con el nombre). Anna Mae pasa a llamarse Tina Turner, y The Kings of Rythm, The Ike & Tina Turner Revue.

Soul Music a lo grande. «A Fool In Love«, «I Idolize You«, «River Deep Mountain High«, «Proud Mary«, todas estándares de la soul que les harán entrar en el Rock’n’Roll Hall of Fame en 1991.

Música del alma, y de los puños. El dúo conoce todos los éxitos, pero también las vacas flacas, la gloria y el olvido, el dinero y las penurias; el amor y el odio, actuaciones escandalosas, sexo, cocaína. Mucha cocaína. Ike Turner se vuelve violento: cuando no llueve el dinero son los golpes. Pero está pillado, sin Tina, es casi un don nadie. En el mes de julio de 1976, está a punto de firmar un nuevo contrato con Cream Records, pero una cláusula obliga a que ambos firmen. De camino a Los Angeles para rubricar el acuerdo, pelean en el aeropuerto, en el avión, en la limusina, por dios qué cansinos, y finalmente ella se larga aprovechando que se queda dormido en el hotel. Con 36 céntimos en el bolsillo, cambiando de refugio regularmente, una pistola en el bolso, hasta que por fin pide el divorcio y lo consiga 18 meses más tarde, después de renunciar a todo, menos a su nombre.

Riverdeep-mountainhigh

Pero volvamos a la Soul. En 1966, Phil Spector, uno de los productores musicales más grandes, y posiblemente el más tarado de todos, se encapricha con Ike & Tina Turner, y les lleva a su estudio para grabar el álbum River Deep Mountain High. Realmente sólo se lleva a Tina, porque conocedor del temperamento un tanto explosivo de Ike, le paga dos mil dólares al día para que se quede fuera. Se utilizará el famoso “muro del sonido” de Spector y en las grabaciones tocarán 21 músicos y se amontonarán 21 coristas. La canción homónima del álbum será un calvario para Tina, que la tendrá que repetir decenas de veces durante horas y horas, hasta terminar la sesión en bragas, sudorosa y exhausta.

En EEUU será un flop, pero en Europa (tenemos mejor gusto) arrasa, en UK sobre todo. Rolling Stones la situará 30 años más tarde en el puesto 33 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos. «River Deep Mountain High» es una de esas canciones de mi infancia, como «Paint it Black» de los Stones, «Eloise» de los hermanos Ryan, «Good Vibrations» de los Beach Boys. Eso es música, pasan los años, no la magia.

Escucha Ike & Tina Turner, River Deep Mountain High enterito…