The Blues Brothers – Soul Man

John Belushi, Dan Akroyd. Ni eran músicos, tan sólo actores -y payasos, de esos con nariz roja marchita y sonrisa triste- sin embargo dejaron un colosal legado musical, y una fabulosa oda a la vida de las bandas y los escenarios, con una única película de 1980, The Blues Brothers.

Dan Akroyd, John Belushi, amigos inseparables desde los tiempos del Saturday Night Live, cita televisiva ineludible para los amantes del mejor humor yanqui, desde 1975. Miembros fundadores del equipo de humoristas y guionistas del programa, el genial dúo se inventa una serie de personajes joviales y gozosos que les consagra en la pequeña pantalla. En 1980, John Landis, después del descomunal éxito de su primera película, Animal House –ya con John Belushi, 140 millones de dólares de recaudación por 3 de coste- adapta al cine una historia basada en dos bluesmen chalados ex convictos, sacados del show TV.

Una mañana de verano, después de tres años pasados en la cárcel de Chicago por el motivo despreciable de apropiación indebida de bienes ajenos, sale en libertad Joliet Jake Blues –Belushi-. Le espera fuera su hermano Elwood Blues –Akroyd-, al volante del flamante Bluesmobile, antiguo coche de policía de otro siglo. Ambos visten igual, camisa blanca, traje negro con pantalón pitillo, corbata negra, sombrero negro, Rayban Wayfarers negras. Ante ellos, un futuro negro. Y una escena luminosa, en el coche, al rato de arrancarlo, cuando Belushi mira en el retrovisor :

–       Belushi: Shit!

–       Akroyd: What?

–       Belushi: The Police

–       Akroyd: No!

–       Belushi: Yes…

–       Akroyd: Shit!

10 segundos en los que pienso cada vez que conduzco…

Hala, Fiouck, al grano. Los dos hermanos visitan el orfanato donde se criaron. Ahí se enteran de que la municipalidad piensa arrasar el edificio si no se pagan las deudas acumuladas –suena de algo esto, ¿verdad?-. Delincuentes con corazón, esto es Hollywood. Siguen 11 días de locura que van a emplear para recaudar el dinero suficiente como para salvar el orfanato. A partir de ahí, uno de los desmadres cinematográficos más trepidante que se recuerde. Persecuciones, música, risas, música, alcohol, música, asesinatos fallidos, toda la policía de Chicago, y las fuerzas especiales, y la guardia nacional, y el ejército. Se cruzan por el camino de un montón de chalados simpáticos, protagonizados por músicos de la talla de Aretha Franklin, Cab Calloway, James Brown, Ray Charles, John Lee Hooker, Chaka Khan…. Tratan de recomponer su banda de soul, tocan en baretos, en un estadio… Claro que al final lo conseguirán, en el último suspiro, después de tocar una canción delante de un manager que les adelantará pasta para un futuro disco, justo la cantidad que necesitaba el orfanato.

blues brothers

La película es una gozada, y la banda sonora, de ciencia ficción. Peter Gunn Theme, Gimme some Lovin, Everybody needs somebody to love, Theme from Rawride, Jailhouse Rock. Sin embargo la canción de hoy no está en la BSO, sino en el show TV. Se trata de Soul Man, escrita por Isaac Hayes, inicialmente interpretada por Sam & Dave. La canción soul por excelencia. Belushi y Akroyd la reinterpretan como nadie más lo hará nunca. Hay que ver el vídeo [aquí] del programa en youtube, el fabuloso baile epiléptico de Akroyd, la extraordinaria energía de Belushi, para entender por qué este último se morirá de sobredosis pocos años después. Enorme. Esto es música, el resto son tonterías.

 

 

 

Escucha Soul Man, de The Blues Brothers