Woodkid – The Golden Age

Woodkid, niño prodigio de 30 años, francés muy sobrado de talento, está detrás de algunas de las realizaciones musicales más interesantes de los últimos años, a pesar de su corta edad. Es director de vídeo, diseñador gráfico, compositor e intérprete de su propio proyecto musical, original por no decir experimental.

Se llama Yoann Lemoine (ya, menos glamour que Woodkid), estudió ilustración y animación en una escuela de arte de Lyon, se fue a Londres a ampliar conocimientos en serigrafía, antes de instalarse en Paris en 2004. Trabajó con Luc Besson –realizador de algunas películas taquilleras como El Gran Azul, Nikita, León, El Quinto Elemento, etc-, para el juego sacado de Arthur y los Minimoys, y posteriormente con Sofia Coppola, para la película Marie-Antoinette.

Se hizo famoso por la realización de un vídeo sobre el SIDA –es abiertamente homosexual y como tal muy comprometido con esta causa-, por el que ganó cinco Lions –el equivalente a los Oscars de la publicidad- en el Festival International de la Publicité de Cannes en 2010. El vídeo, que no se corta un pelo, es divertido y francamente simpático (clic), aunque no hay duda de que logra su propósito de concienciar a los más jóvenes.

Con estos galardones, le empezaron a llover propuestas para realizar videoclips: Moby, Yelle, Katy Perry, Taylor Swift, Rihanna & Drake, aunque todavía se le conoce sobre todo como el director del famoso vídeo de Born to Die, de Lana del Ray.

woodkid

En paralelo, compone temas y canciones que acaba de reunir en un primer álbum, llamado The Golden Age. En portada, pone una composición gráfica que de estar debajo, le cubriría toda la cabeza. Qué les pasa a los artistas franceses del momento –Daft Punk, Cascadeur, etc-, que no quieren que se les vea la cara? Algo tendrán que esconder! El disco en algunos aspectos se parece al primer opus de Moby, él solito frente a mil máquinas de producir sonidos y efectos sonoros. La música está a medio camino entre Cascadeur y Jay Jay johanson. Melodías elegantes, lirismo barroco en las composiciones, épica de ciertos estribillos. Muy 2013 vamos. Algunos temas rozan la música de las grandes BSO de Hollywood (como Shadows), o de las pelis del oeste al estilo de The Last Shadow Puppets (tema The Great Escape). Para cada single, Woodkid realiza un bonito vídeo, que no deja de ser esto, bonito, con mucha más estética y simbolismo que emoción, y con claro culto al cuerpo masculino. Pero mola. Iba a decir, perfecto para un sábado lluvioso, aunque parece ser que el sol se está imponiendo. Woodkid, The Golden Age. Bonito disco.

Escucha entero The Golden Age, de Woodkid