Public Image Ltd. – Metal Box

Dos cientos. Two hundreds. Deux cents. Zwei hundert. Duecento. 2

Hoy post #200. 200 posts, 200 días, 200 discos –aunque a veces sólo una canción-. Algo más de seis meses hablando de la música que me gusta, y mal de otras –esa parte es necesaria, es como la EPO de los ciclistas, ayuda a llegar arriba-. Recuerdo muy bien el primero, The Sex Pistols y el Never mind the bollocks. No podía ser de otra forma. Recuerdo muy bien el #100, John Lydon –ex Pistols- y su Psycho’s Path. Lo pillas? Pues sí, el #200 también habla del Juanito el podrido. Y el #300, el #400, … aunque no tengo mucha idea de qué discos serán, ya que el amigo Lydon no ha sido muy prolijo en su carrera musical. Algo encontraremos. Bienvenidas sugerencias.

1978, en plen gira caótica en los US, Johnny Rotten es expulsado -¿se auto expulsa?- de los Sex Pistols. A su vuelta a Londres, recupera su verdadero nombre y va a ver a Richard Branson, fundador de Virgin, editora del Never Mind The Bollocks, que le manda tres semanas a Jamaica, con el objetivo de descubrir nuevos talentos en reggae. A la vuelta, Lydon contacta con Jah Wobble, amigo de juventud, y Keith Levene, ex miembro de The Clash, para iniciar un nuevo proyecto, Public Image Ltd. El primer single, Public Image, editado con la ayuda de Virgin, parece una clara continuidad de los Sex Pistols. Misma rabia, misma voz, bajo poderoso y guitarra agresiva. La critica y las ventas son buenas –en 2005 la revista Q Magazine la colocó en el #45 de la lista de las 100 mejores canciones con guitarra-, y pocos meses después sigue un álbum, Firt Issue. La portada da mucho que hablar, en ella se ve a un John Lydon guapo y repeinado –¡repeinado! en su vida su pelo había visto un peine-, aunque la mirada, no sé yo, parece que esconde algo. Aparece por primera vez el famoso logo de PIL, basado en una aspirina –pil en ingles-. Sin embargo las otras canciones anuncian una ruptura total con el punk de los Pistols, el bajo es tan profundo que por primera vez se escucha la palabra gótica para describir una música. Y el sonido acerado de las guitarras de Levene hace maravillas –usaba instrumentos de aluminio-; se cuenta que el joven The Edge, de U2, le copió directamente. El álbum entra en los charts hasta el #22, hecho que autoriza la grabación de un nuevo disco.

Metal Box

Y el segundo, Metal Box, es un monumento, de estos que marcan época. Se cuece en interminables sesiones de grabación, de marzo a noviembre 1979, durante las que no paran de cambiar de batería –cuatro en total, ninguno sale en los créditos-. Cuando sale a finales del año, es una deflagración. Difícil resumir un álbum así. Una especie de dub claustrofóbico y torturado, basado en el bajo de Wobble –nunca antes un bajo había tenido tanto protagonismo- la guitarra metálica de Levene y la voz críptica de Lydon. El disco en sí es innovador, las canciones que lo componen se graban en tres 45t metidos en una caja metálica –Metal Box-, tipo cinta de cine, con el logo PIL en relieve. Se editan primero 60.000, que se venden como churros –posiblemente tanto por las canciones como por la caja-. A principios de 1980, se re-edita, pero esta vez en una funda normal de cartón, y el álbum pasa a llamarse Second Edition. Metal Box es el mejor trabajo de la banda, no se parece a nada conocido y desde el principio se le considera como uno de los discos esenciales de estos años. Rolling Stone lo sitúa en el #469 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. En la de los cien discos de los 80’s editada por Pitchfork, figura en el #19. Allmusic le da un 5/5. Y Fiouck un 19/20. Este álbum me impactó muchísimo, guardo religiosamente el vinilo de Second Edition –a mi ciudad no llegaron ninguno de los 60.000 ejemplares de Metal Box-. Escucharlo de vez en cuando es de obligado cumplimiento. Y verlos?

23 de octubre 2013, París, Cité de la Musique, concierto de Public Image Ltd. Con mi Johnny. Allí estaré. Rock’n’roll!

 

 

 

Escucha Metal Box de Public Image Ltd. [lamento informar que por una oscura razón no logro subir todo el track list]