David Essex – America

Hala, una rareza para empezar el fin de semana. Sabía que un día caería en este blog, porque lo quiera o no, es un cantante que forma parte de mi juventud. Resulta que el novio de mi hermana mayor siempre venía a casa los brazos cargados de vinilos, para escucharlos antes de programarlos en sus sesiones de DJ en las discotecas de la ciudad. Puedo decirlo, escuché mucho antes que mucha gente los grupos que tengo en la sangre 35 ó 40 años después.

Uno de ellos se llamaba David Essex, nacido David Albert Cook, en el condado de Essex, en Inglaterra. En inglés suena guay, pero es como si aquí alguien pretendiese emprender una carrera musical haciéndose llamar David Teruel o María Badajoz. Futuro en el gremio? Cero. Inicialmente David iba para futbolista, incluso llegó a fallar un examen a posta con tal de que le mandasen a otro instituto, donde el equipo de fútbol era más digno. Pero las chicas terminaron atrayendo más su atención que la portería, por ello se metió en la música. El mito del rockero que se lleva a todas las chiquillas a su habitación de hotel, aún perdura en 2013, así que imagínate a finales de los 60 en una pequeña ciudad lluviosa de la campiña inglesa. Tenía pinta de futbolista hortera, aunque no más que algunos de hoy –callaré una posible lista, que tengo lectores del Madrid-. De alguna forma se parecía a Dios Elvis Presley, pero sin las hamburguesas.

David-Essex

En paralelo hace incursiones en el cine, le dan papeles pequeños en películas malas, hasta que un día le toca la lotería, y hace de protagonista principal de la película That’ll be the day, una película con trasfondo rock’n’roll, con Ringo Star –soso coprotagonista-, Keith MoonThe Who-, y algunos más. Como curiosidad, en la película sale un grupo llamado Stray Cats, nombre que elegirá la banda Rockabilly de Brian Setzer para arrasar en Europa a principios de los 80’s. El año de su estreno, 1973, la película llegó a tener bastante éxito en UK, cosa que le permitió, a David Essex, lanzar su primer hit un poco después. Rock On, fue #1 en Canadá, #3 en UK, #5 en EEUU.  A lo largo de los años, el single fue versioneado por una infinidad de grupos, Def Leppard, Smashing Pumpkins, Blondie, para sólo nombrar a los más conocidos. La canción está basada en un tempo lento, con una poderosa línea de bajo. Cuando la escuchas crees que va a arrancar y explotar en cualquier momento, pero no, parece que se está reteniendo, pensando en Hacienda o cosas así desagradables. Su siguiente éxito, aunque menor, fue America, la famosa canción de mi juventud. Parecida a Rock On, pasas todo el tema diciendo “venga ya David, suéltala ya”. Pero no, chapeau, menudo aguante tiene.

 

Escucha America y Rock On, de David Essex