Coves – Soft Friday

Tomate seco. Tomate despachurrado. Sin ideas ni musas. Maldito blog. Toda la semana pasada con las ganas a ras de suelo, rebuscando inspiración en el fango de nuestras sociedades en pleno proceso de delicuescencia. Posts vanos y vanidosos, al final sólo consigo que se resienta el nivel de la propuesta musical. Ni lo puedo achacar a la fría lluvia otoñal, ¡si tenemos un sol de escándalo! Fiouck céntrate un poco, ponte las pilas, sacúdete…

…Lamento iniciar la semana en la misma línea. Que conste que me gusta la música que toca el grupo de hoy, pero seamos sinceros, no es la octava maravilla, y la probabilidad de que te guste es remota. En el fondo no sé qué música te gusta, lector(a). Como aquí entra de todo –me refiero a géneros y estilos musicales-, me extraña que el número de visitantes sea siempre muy lineal –eso sí, creciendo poco a poco, que para esto están google y mis 621 entradas-. Quiero decir, Janis Joplin no generó más visitas que Chapelier Fou, que ni su madre conoce. Maria Callas recibió las mismas lecturas que Hauschka, del que ni se le conoce madre, para que veas.

Coves soft friday

Se llaman Coves. Otro dúo británico, bingo, porque últimamente los dúos están de moda, a poder ser vestidos de negro, como Mazzy Star, The Kills o Ting Tings. Iniciaron sus lentas andaduras en 2011, en Leamington Spa, en pleno centro de Inglaterra. Royal Leamington Spa exactamente; una ciudad termal en la que Annie Butler falleció como abuela de Inglaterra con 112 años, hecho que explicará en parte por qué Coves se lo toma con tanta calma. Después de tres años, quitando algún EP y varios singles, todos digitales, acaban de publicar su primer álbum, Soft Friday.

Beck Wood es la cantante, John Ridgard es el hombre orquesta. Dicen que el guitarrista, pero en fin, algo más tendrá que hacer ya que se escuchan percusiones, teclados, y muchos más sonidos. Tienen ese aire cool de los indie despreocupados por la marcha del mundo, qué envidia dan. Ella es guapa a pesar suyo –sabes lo que quiero decir-, él es guapo a pesar suyo –sí sí, eso mismo-. Adeptos del shoegaze –mirar a tus pies cuando tocas, por falsa modestia-, tocan un pop rock aéreo electro repetitivo psicodélico, que, contra todo pronóstico, resulta coherente y realmente bien hecho.

Insisto, a mi me gusta el álbum, pero entendería que a ti cero patato. Te dejo con cinco temas del álbum, más un extra, una versión que sacaron hace un par de años de Wicked Game, de Chris Isaak. Van a tocar de telonero en toda la gira europea de St Vincent. ¿He dicho Europa? Vaya, quería decir Europa del norte, ya que por aquí no está previsto que les podamos ver…

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s