Gruff Rhys – American Interior

En 1170, en un rincón olvidado del planeta, Madoc ab Owain Gwynedd –Madog para los amigos-, hijo del difunto rey galés Owain Gwynedd –nada que ver con la Paltrow-, ante la disputa que reinaba entre los trece hijos del monarca para quién iba a sentar su augusto culo en el trono, surcó hacia el Atlántico con una tripulación de un centenar de hombres. Llegó a unos costas vírgenes donde montaron una colonia. Volvió Madog a Gales a por más compañía, femenina supongo, y se fue otra vez para allá, tan contento con su descubrimiento. Porque las costas en cuestión, parece ser que no eran otras que las de Florida, tres cientos años antes de que el marinero tramposo italiano Cristobal Colón, patrocinado por Telefónica la Corona de Castilla, pusiera un pie por ahí también. Pero nunca volvió ni se supo más de él. Hoy se sabe que es una leyenda, hasta se duda de la existencia de Madog, pero los galés se la transmiten de generación en generación, con mucho orgullo, en cymraeg, el idioma secular que suena más raro que el Quenya élfico de Tolkien –ays, Lyv Tyler, buf-.

¿Quieres acabar de una maldita vez Fiouck? Ya voy, ya voy. Es que la cosa no acaba ahí. Más de 600 años más tarde, en 1790, otra gloria local, John Evans, sin una, decide probar suerte en los Estados Unidos y desde allí se fija como meta encontrar –en vano- la famosa colonia de la leyenda. Esta epopeya galesa sí que es histórica, cualquier galés que se precie se la sabe de memoria. Algunos no sólo sueñan con ella, sino que la quieren hacer realidad. En 2012, Gruffydd Maredudd Bowen Rhys decidió salir detrás de los pasos dados dos siglos antes por John Evans.

El largo road trip, caótico y tragicómico del explorador galés, Gruff Rhys lo va a plasmar primero en un documental, luego en un libro y una App, y para terminar en un álbum, American Interior, publicado hace mes y medio.

Parece mentira, pero es un álbum suntuoso.

LP packshot

Iba yo arrancando tranquilamente la segunda mitad de mi camino hacia los 1.000, y a la primera de cambio me encuentro con un disco enorme. ¿De dónde sale? ¿Quién es Gruff Rhys? ¿Cómo se puede tener tanto talento? A mi estas cosas me dejan pensativo, algo celoso claro.

Gruff Rhys, como habrás podido imaginar, es galés, desde 1970. Artista polifacético, compone, dirige, arregla, canta, produce. Integró una primera banda con tan sólo quince años, aunque se dio a conocer con el grupo Ffa Coffi Pawb. Un nombre cymraeg claro, que tiene la ventaja de, si lo pronuncias rápido, sonar como “Fuck Off Everyone”. En 1993 montó Super Furry Animals, con los que sacó nueve discos de estudio, sin nunca conseguir el reconocimiento popular, a pesar de ser posiblemente uno de los mejores grupos de los 90 en UK. A partir de 2005, inicia una carrera en solitario, en paralelo a otra en una nueva banda, Neon Neon. También compone bandas sonoras de películas, y, en fin, un montón de cosas más.

Y luego está el caso American Interior. Magnífico e intenso, que pasa de un estilo a otro sin perder nunca coherencia o consistencia. Sabe a Johnny Cash o a los Beatles, a The Last Shadow Puppets o a Mattew E. White. Rebosa elegancia y clase. Un gran disco. Estoy súper contento conmigo mismo.

Ala, deja de gruñir, sube el volumen, luego zumito y a misa.

 

 

 

6 comentarios en “Gruff Rhys – American Interior

  1. En el post de ayer dijiste que querías más comentarios, (ten cuidado con lo que deseas, se puede hacer realidad), pues bien, ahí estaba yo con mi desayuno (tostada de pan de centeno, mermelada de frutos del bosque porcionada en un platito de loza blanca, el queso philadelfia con su tapa ladeada apoyada, la infusión en su justa temperatura, todo digno de una foto en Instagram), y abro tu correo, el post número 500, Muy bien redactado por cierto, con toda ilusión busco el triangulito negro ladeado del play para dar mi primer bocado del día con la banda sonora que se merece y……no hay canción! Que sepas que el post de ayer no cuenta y creo que nos debes resarcir con un post más el 4 de noviembre de 2015. Además mi marido cumple años ese día y un buen post para esa mañana en particular sería el mejor regalo para empezar el día (para mí, soy muuuuy egoísta), y para tí: (el 4 de noviembre es mucho mejor día que el 3!!!! Dónde va a parar!!!!)

    El post de hoy «redondo». Una bonita historia la de Madoc, (yo me la creo, porque me la quiero creer). Un genio este Gruff, además de todas las bondades musicales que le atribuyes yo añadiría un excelente gusto para la foto de la portada del disco, la imprimiría y la cocolgaría en casa…American Interior ha merecido un par de escuchas, Si, te has resarcido.

    Que tengas un buen día, y que el sermón de hoy te sea muy inspirador ….;)

  2. Muy buena entrada, pero yo también recomendaría Separado!…documental donde Gruff busca a un pariente suyo que también es músico; instalado en una colonia galesa de Argentina mientras usa un casco del Power Ranger rojo, preludio a este American Interior…..totalmente imperdible!!!!

    • Gracias por completar la entrada con esta info!
      Efectivamente algo leí sobre aquello, el Gruff es un tipo con muchas sorpresas, súper original en sus planteamientos. ¡Un genio!

  3. Pingback: Fuck 2014 – Bring 2015 | Un día, un disco.

  4. Pingback: My Name Is Nobody – Self Travel | Un día, un disco.

Responder a fiouck Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s