Tom Petty & The Heartbreakers – Damn The Torpedoes

Tom Petty  y sus rompedores de corazones. Cuarenta años de carrera como fiel defensor de un rock americano básico y eficaz, eterno segundón de Springsteen y peleando con John Mellencamp para estar en la foto abrazado al Jefe, derechohabiente de uno de los peores cortes de pelo de la historia del rock –ahora encima se ha dejado la barba y se parece a Chuck Norris-. Me mofo me mofo, pero el Tout Petty –algo así como el chiquitín en francés- ha vendido sesenta millones de discos a lo largo de su carrera, otorgándole un pequeño sitio, encima de la chimenea, donde se amontonan las estatuas de los músicos con entrada en el Rock’n’Roll Hall of Fame.

Tom Petty es oriondo de un lugar en los US donde el rock no era el bienvenido, Gainesville, entre la Florida y el Alabama, tierra a finales de los cincuenta de autos de fe de los discos de dios Presley. Sin embargo el rock no necesitaba invitación de nadie para salvar las almas presas de la necedad de algunos, así es como el mismísimo King of the Kings vino a rodar la película Follow That Dream, en 1962, en la ciudad donde un joven Tom Petty de once años se aburría como una ostra. El lo narra así “un tío mío trabajaba para el cine, vendía proyectores y otros equipos y se vio involucrado en el rodaje. Un día mágico, vino a buscarme y a mi amigo preguntándonos si queríamos ir a ver a Presley y mi reacción fue de pensar, incrédulo, Hay alguien así por aquí, y fuimos allí, la gente estaba loca, nunca había visto a tanta gente, llegó dios con su desfile de cadillacs blancos, se nos acercó y nos saludó, mi amigo y yo nos sentimos grandes, tan grandes y…”. A mi me pasa esto y en este momento se me va la voz y me echo a llorar, seguro. A partir de ahí, Tom Petty decidió que el rock sería su vida. Con catorce años monta un primer grupo, The Sundowners, y luego otro llamado The Epics y luego un tercero, Mudcrutch, con el que conoce a Mike Campbell y Benmont Trench. No les va mal, algunos meses gana más dinero que su propio padre, cosa que años más tarde le pareció de lo más indecente. En 1974 la banda decide marcharse a California a probar suerte, pero después de un primer single sin éxito, Depot Street, se separan.

Poco después, Tom Petty se incorpora al grupo Dwight Twilley Band, con el que firma un contrato con una discográfica. A principios de 1976, llama de nuevo a sus dos ex compañeros Campbell y Trench, más otros dos músicos de Gainesville. Graban algunas demos que gustan al sello, cambian de nombre por el de Tom Petty & The Heartbreakers, y publican su primer álbum, homónimo. Cuando sale pasa una cosa curiosa, en los US el álbum es un fracaso, mientras que en UK la crítica es muy buena; deciden irse de gira por Inglaterra, donde el disco entra en el top 20. Al volver a su país, logran hacer de telonero en los conciertos de Blondie, y por fin parece que el público reacciona, el sello relanza la promoción y el single Breakdown entra en 1978 en los charts, más o menos cuando lanzan un segundo álbum, You’re Gonna Get It. El azar de la cronología hace que ambos discos se encuentran incluidos en el top álbum al mismo tiempo. Venden cientos de miles de ejemplares y se convierten en los nuevos rockeros –siempre y cuando el Boss no ande por ahí-.

Tom Petty Damn The Torpedoes

Después de un largo pleito con MCA –es legendaria la mala leche de Tom Petty- que acababa de comprar el sello editor de los Heartbreakers, ambas partes acuerdan la creación de un sello especial para ellos, que saca el tercer disco del grupo, Damn The Torpedoes, con los singles Refugee y Don’t Do Me Like That. Este álbum se convierte en el mayor éxito de la banda, con más de tres millones de ejemplares vendidos sólo en los US. Posteriormente saldrán más discos, siempre buenos, raras veces decepcionantes, con la misma receta: rock de la costa oeste enérgico y sencillo, eficaz. En 1988, es llamado para formar parte el súper grupo The Travelling Wilburys, con nada menos que Bob Dylan, Roy Orbison, George Harrison y Jeff Lyne (ELO).

Tom tout Petty el grande.

 

 

Escucha algunos de los mejores temas de Tom Petty & The Heartbreakers

8 comentarios en “Tom Petty & The Heartbreakers – Damn The Torpedoes

  1. Pingback: Flock Of Seagulls – Wishing (I Had A Photograph Of You) | Un día, un disco

  2. Pingback: John Mellencamp – The Lonesome Jubilee | Un día, un disco.

  3. Pingback: The War On Drugs – Lost In The Dream | Un día, un disco.

  4. Pingback: The Men – Tomorrow’s Hits | Un día, un disco.

  5. Pingback: Dave Stewart & The Spiritual Cowboys | Un día, un disco.

  6. Pingback: Roy Orbison – Oh Pretty Woman | Un día, un disco.

  7. Pingback: Joan Jett & The Blackhearts – I Love Rock’n’Roll | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s