Liza Minnelli – New York New York

Ayer al escribir la entrada sobre Dionne Warwick, estuve pensando en estas canciones que, muchas veces, atribuimos por error a un cantante que no es. Porque tenía más fama, o porque su discográfica hacía mejor su trabajo de promoción, o simplemente porque la interpretaba mejor. Eso le pasó a I Say A Little Prayer, de Dionne Warwick, que quedará para la posteridad como una de las grandes canciones de Aretha Franklin. Pero el caso más flagrante de apropiación casi indebida es el de New York New York. Sinatra no fue del todo elegante al borrar del mapa a su amiga Liza Minnelli.

La mejor prueba de ello está una vez más en Google y Youtube. En el segundo, si buscas New York New York, los tres primeros links ofrecen escucharla interpretada por su señoría La Voz, mientras que ella ni siquiera aparece en la primera página de resultados. Y buscando en Google la caratula del disco para ilustrar el post -como vengo haciendo desde hace 583 días sin que nunca haya fallado-, cero patato. El cartel de la película con De Niro sí, el CD de Sinatra también. Pero de la gran Liza Minnelli en portada de un 45t con New York New York en la cara A, ni rastro.

Pobre de ella. A mi me gusta mucho. Tiene –iba a escribir tenía, pero ni llega a 70 años- un no sé qué que la protege de las críticas. Como el gran referente femenino de la larga tradición de la música popular norteamericana. Shirley Bassey, Barbra Streisand, Bette Midler, todas estas voces que huelen tanto a siglo XX, a sonrisas forzadas y lágrimas reprimidas, brilli brilli y polvo mágico, a descanso de la Superbowl y cachés millonarios entre dos combates de boxeo en Las Vegas.

liza minnelli

Todas las grandes ciudades del mundo tienen por lo menos una canción que lleva su nombre. London Calling (The Clash), I Love Paris (Maurice Chevalier y Frank Sinatra, ya, otra vez), I Love L.A. (Randy Newman), Berlin (Lou Reed), Amsterdam (Jacques Brel), Stranger in Moscow (Michael Jackson), Rome (Phoenix), San Francisco (Scott McKenzie), Vienna (Ultravox), A Relaxing Cup of Café con Leche in la Plaza Mayor (unknown). Nueva York, como no, tiene más canciones con su nombre en el título que cualquier otra ciudad en el mundo. Pero por encima de cualquier otra, destaca New York New York; se ha convertido en algo más que un himno, hoy es todo un símbolo, como puede serlo la manzana, el skyline o los taxis amarillos.

Es una fabulosa canción. En 1977, Scorcese está rodando New York New York, con De Niro y Liza Minnelli. Encarga el tema central de la película a John Kander, compositor, y Fred Ebb, letrista, para que Liza la intérprete a finales de la película. Pero la película no tiene el éxito que se esperaba y la canción no despega. Ni siquiera se ve nominada a los óscars en la categoría Mejor Canción Original. Hace falta esperar al año siguiente para que empiece a sonar en la radio, cuando Sinatra la incluye en el tracklist de algunos de sus conciertos. Sinatra, que había descubierto antes que cualquiera cómo convertir en oro todo lo que tocaba, hizo de new York New York una canción mundialmente famosa.

Y Liza, ¿qué? Hija de Judy Garland y de Vicente Minnelli, amiga de por vida de Charles Aznavour, actriz, cantante y bailarina, con su eterna melena negra corta y las marcas del taburete de Cabaret en el culo, no se mostró nunca rencorosa ni con Sinatra, ni con las decenas de artistas que se han hecho con la canción alguna vez: Sammy Davis Jr, José José, Queen, Beyoncé, Cat Power, Nina Hagen, Michael Bublé, Robbie Williams… Wow, muchas estrellas para un tema atemporal.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s