Taxi Girl – Cherchez Le Garçon

Con lo “un poquitín estirados” que son los franceses, no es de extrañar que el rock producido en el país vecino se saltara alegremente toda la ola punk procedente de Inglaterra a finales de los 70’s. Salvo contadas excepciones –Stinky Toys, Asphalt Jungle, La Souris Déglinguée, Bijou-, pasó directamente a la new wave, que permitía un código vestimentario más acorde con sus gustos: modosito y limpito. Eran tiempos de cambio en Francia -igual que aquí aunque lógicamente por distintos motivos-, llamados “los años modernos”. A partir de 1979, irrumpieron un montón de grupos pop new wave, de la mano de músicos que, hay que decirlo, se creyeron los reyes del mambo, bastante creídos para los mejores, muy fantasmas otros. Dentro de esta avalancha de propuestas, en las que estaban Marquis de Sade, Goûts de Luxe, Niagara, Charles de Goal, Les Fils de Joie, Modern Guy, destacó una, Taxi Girl, efímera banda liderada por el más atormentado de todos los músicos rock galos, Daniel Darc.

En 1978 se creó Taxi Girl. El grupo lo formaron, a parte del cantante, Mirwais Stass, Laurent Sinclair, Stéphane Erard y el batería, Pierre Wolfsohn. Desde el principio la banda estuvo acorralada por una fama de drama perpetúo. A Stéphane Erard le expulsaron en 1980, el batería murió de sobredosis, Sinclair fue despedido malamente, por lo que de cinco, Taxi Girl se redujo a un dúo que dejó dos temas de culto, Mannequin y Cherchez Le Garçon. Muy inspirado en Kraftwerk, Taxi Girl lucía en sus vídeos promocionales un look moderno –camisas cerradas hasta el cuello, cuerpos rígidos-, a años luz de sus actuaciones en concierto. En los escenarios, Daniel Darc daba rienda suelta a su malestar existencial y su atracción mórbida por el suicidio -en una actuación como teloneros de Talking Heads en París, llegó a cortarse las venas con una cuchilla-.

Grupo contradictorio, Taxi Girl produjo un sonido electro pop algo inofensivo, con melodías new wave facilonas muy alejadas de su pasión común por los Sex Pistols, The Velvet, Televison, pero también Elvis y Johnny Cash. En los programas musicales de la época en la TV francesa, salían con una postura de chicos bien, cuando se pasaban el día metiéndose de todo. Daniel Darc, que finalmente logró su propósito de pasar a mejor vida hace casi justo un año, tenía una relación extremista con las drogas y el alcohol. Después de desaparecer del mapa como grupo en 1986, sus miembros reaparecieron en solitario, cada uno a su manera. Mirwais fue productor de un par de álbumes de Madonna, mientras que Daniel Darc siguió sacando discos. Volvió como un resucitado en los años 2000 con varios álbumes oscuros y desesperados, al lado de los cuáles Ian Curtis de Joy Division se hubiera parecido a un Teletubbie. Daniel Darc se convirtió antes de morir en un ícono rock de culto, el hermano mayor –falleció con 53 años- al que todos los jóvenes querían escuchar.

Taxi Girl

Y frases para la posteridad, dejó algunas.  Sobre el rock, “No me gusta parecer el viejo cabrón de turno, pero vengo de una época en la que el rock era peligroso. Me gusta este peligro”. Su vida, “Cuando me muera me iré al paraíso, ya que me he pasado la vida en el infierno”. La droga, “Cuando la gente habla de problemas de droga, yo digo soluciones de droga. Sin ellas, estaría muerto hace muchos años, no hubiera podido soportar todo lo que ocurre”.  Rock’n’Roll.

 

 

1 comentario en “Taxi Girl – Cherchez Le Garçon

  1. Pingback: La Femme – Psycho Tropical Berlin | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s