Hoy nos vamos para Ucrania, será mi pequeña contribución a la paz mundial, peace and love man. Como pequeño recordatorio, y sin meterme en los asuntos políticos internos de este país –posiblemente la misma farsa que por aquí-, Ucrania es un país soberano desde el 24 de agosto de 1991, fecha en la que el parlamento tomó la decisión de independizarse de la ex Unión Soviética. En diciembre del mismo año, el pueblo respaldó su nuevo estatus en un referendo en el que el 90,5% de la población votó a favor. Lo digo para que no se nos olvide lo fundamental. Venga, alcemos la copa de Vodka, pongamos la mejor canción de Vopli Vidopliassova, eructemos a la faz del hijo de la gran Putin y reclamémosle que salga del armario de una vez por todas en vez de querer meterse en él de sus vecinos.
Eso de poner la mejor canción del grupo Vlopi Vidopliassova -Воплi Вiдоплясова en local- no es tarea fácil. Navegué por youtube un rato antes de tirar la toalla. La wiki lo califica como uno de las mejores grupos de rock del país, será que según el país, aplican criterios desconocidos. Dios qué sufrimiento. No dudo de su entusiasmo ni de sus ganas de existir, pero musicalmente son bastante raros. Muchas veces he hablado aquí de bandas que mezclaban géneros y estilos, siempre para bien. Pero Vlopi Vidopliassova lo hace sin mucha coherencia, como en las fiestas de pueblo cuando los músicos contratados tocan de todo para contentar a todos. Pues estos hacen lo mismo, salvo que no me tienen nada contento.
Y eso que llevan cerca de treinta años tocando, normalmente un tiempo suficiente para adoptar un estilo musical y quedarse quietecito. Nacieron en Kiev, de la mano de su líder Oleg Skrypka, rubio carismático muy famoso en su país. Influencias? Coge el libro “los 1.001 géneros musicales”, añádele estilos autóctonos propios, pero aún así estarás lejos de la verdad. Pero bueno, vamos a decir que es rock. Más que nada porque empezaron en una época en la que los regímenes del este no andaban con broma con las corrientes subversivas. Hoy tienen una discografía de nueve álbumes de estudio, más algunos en Live –uno, llamado Tantsi, figura en el libro “100 magnitoalbomov sovetskogo roka”, que se puede traducir por Los 100 mejores álbumes del rock soviético-. Se afincaron algunos años en Francia en los 90’s, pensando en fama, dinero, gloria. Lentejuelas típicas. Se marcharon más pobre que al entrar. Por qué iba a ser más fácil para un grupo de rock en occidente?
Sin embargo en Ucrania les ha ido muy bien. Son archi famosos y respetados. Pero a mi me toca encontrar canciones dignas. Renuncio. Te dejo con una particular versión de High Way To Hell de AC/DC, en ucraniano por favor, y con uno de sus primeros temas, publicado a finales de los 80, Dance 1989. Curioso, por decir algo. Rock’n’Roll.
Pingback: Arthur Beatrice – Working Out | Un día, un disco.
Pingback: Kovalski – Punto De Quietud | Un día, un disco.
Pingback: Nick Cave & The Bad Seeds – Push The Sky Away | Un día, un disco.