Lee Hazlewood – The Very Special World of Lee Hazlewood

Hoy te voy a hacer un regalo. Con un poco de suerte cumples años, aunque realmente para regalar cualquier ocasión es buena. Así que tengo un regalo para ti. Una de las canciones más hermosas que he publicado en este blog. Que conste que en 357 posts y 2.399 temas subidos, canciones muy muy bonitas, ha habido unas cuantas. Pero la de hoy tiene un no sé qué especial. Además apuesto un Plymouth con Fever Tree en copa de sidra y poco hielo que no conoces a su autor e intérprete.

Lee Hazlewood. ¿Te suena? Verdad que no, si te lo decía –para el Plymouth nos organizamos ¿vale?-. Y eso que no es un desconocido, ahora lo verás. Pero la industria, los medios y el público lo relegaron al olvido de forma prematura. Un genio de la composición, sobre todo para otros. Nació en 1929, falleció en 2007, aunque su carrera fue relativamente corta puesto que a finales de los 70’s se retiró de la escena musical comercial. A principio de los 50’s, se casó y formó con su mujer un primer grupo, The Shacklefords. No duró mucho y en 1956 compone su primer hit, The Fool, interpretado por Sanford Clark, uno de los pioneros del rockabilly. El año siguiente conoce a Duane Eddy, para el que compone y produce algunos temas que cincuenta años más tarde reconocemos a la primera, Peter Gunn y Rebel Rouser. Lee Hazlewood impone rápidamente su estilo, basado en efectos de guitarra y eco, que llama la atención del sello Reprise, de Frank Sinatra, que le contrata para dar un empujón a la carrera de su hija, Nancy.

Lee Hazlewood

En paralelo a su trabajo de compositor, publica sus propios álbumes. Entre 1963 y 1966, saca tres discos, en los que plasma una visión de los Estados Unidos todavía bucólica, que se mira al espejo, con el letrero Hollywood al fondo. Su voz grave y su letra melancólica no conquista el público, pero curiosamente lo que no consigue para él mismo -¿quería?-, lo encuentra para Nancy Sinatra. El año que publica su disco The Very Special World of Lee Hazlewood, crea la famosa canción These Boots Are Made For Walking, que interpreta la hija de La Voz y que llega al #1 de las listas de venta. Se cuenta que para conseguir el tono de voz que el músico quería de la cantante, le dijo “cántala como si fueras una chica de dieciséis años que se folla a camioneros”. Supongo que el padre no estaría por ahí aquel día, que si no el pobre Lee terminaba en el fondo del lago encadenado a un bloque de cincuenta kilos de cemento. Esta canción también la interpretó él, está incluida en el álbum del que se habla al final de este post. Incluso hay una grabación –día de regalos- extremadamente rara del tema cantado por los dos, enorme. Luego repitió la hazaña varias veces con ella, en especial con Summer Win, interpretada al principio por una tal Suzi Jane Hokom pero rápidamente recuperada por la hija de.

Por una extraña razón, Lee Hazlewood se enamoró de Suecia y allí se marchó en los 70’s, en un semi retiro, publicando de vez en cuando discos que no encontraban el éxito que tantas veces había conseguido para otros. A mediados de los 90’s, Nancy Sinatra vino a buscarle, publicaron un nuevo álbum –One More Time– y se fueron de gira. Esto permitió despertar cierto interés en  un montón de bandas de rock que le convirtieron en una figura icónica: Nick Cave, Jarvis Cocker, Miles Kane, Primal Scream, Beck y sobre todo Sonic Youth, cuyo batería, Steve Chelley, obtuvo de Lee Hazlewood el derecho de reeditar seis de sus discos casi perdidos.

Así es cómo me llegaría la canción que te quería regalar. My Autumn’s Done Come (Letter to Romy) apareció en el disco de 1966, The Very Special World of Lee Hazlewood. Está basada en la película nunca acabada, L’Enfer, de Henri George Clouzot, con una joven y magnífica Romy Schneider. Lee Hazlewood consigue que su canción se ponga a la altura de la actriz. Enigmática, casi crepuscular, emocionante, bella.

A disfrutar…

 

 

 

3 comentarios en “Lee Hazlewood – The Very Special World of Lee Hazlewood

  1. Pingback: The Legendary Tigerman – Femina | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s