The Legendary Tigerman – Femina

The Legendary Tigerman. Memphis? Tennessee? Mississippi Delta? Chicago?  Que va, gira el globo hacía la derecha, dedo índice al acecho, cuando veas Portugal, dale con el dedo a medio camino entre Oporto y Lisboa para parar la rotación. Ahí, ahí está Coimbra, en la provincia del mismo nombre. 143 mil habitantes. 142.999 intérpretes devotos del fado y las canciones de Zeca Afonso, el músico militante héroe de la ciudad. Y un bluesman binario a la Alan Vega, Paulo Furtado, uno de los artistas portugueses más vanguardistas y con más proyección hacia fuera.

Habrá que dejar de mirar a Portugal con el paternalismo habitual. Allí también se cuecen cosas interesantes. Hay un underground propio de las naciones desesperadas o resignadas –y no sólo en la capital- que sólo sale a la superficie para producirse en garitos nocturnos abarrotados o para comer el muxama local –lomitos de atún salado y secado al aíre libre, servido en carpaccio con aceite de oliva, buf, qué hambre me entra-.

Paulo Furtado es el máximo ejemplo de un Portugal que intenta recobrar el brillo perdido, aunque con una propuesta musical a años luz de sus ilustres antepasados. Verdadero icono rock en su país, empezó como líder y guitarrista de Tédio Boys, una banda de psychobilly de los 90’s. Luego montó otra banda, WrayGunn, muy conocida en Portugal, que hacía una mezcla de rock blues góspel y soul. Él dijo que era como dios Elvis tocando en una nave espacial –al muxama le añadirá alguna hierba especial, seguro-. Pero su propuesta innovadora, es su one man band, The Legendary Tigerman, una aventura que desarrolla en paralelo a WrayGunn. Un blues rock al que trata de quitar todo lo superfluo y que se queda en un sonido binario electropsycho desgarrado –y yo qué sé- que recuerda a Alan Vega o The Cramps.

The Legendary Tiger Man Femina

Después de un primer disco en 2002, Naked Blues, publicó el año siguiente Fuck Christmas I Got The Blues. Alguien que saca un disco con este título no puede ser mala persona. Seguirían otros dos álbumes hasta que en 2009 salió Femina, el disco que le dio a conocer fuera de las fronteras de Portugal. Un genial álbum que contiene sólo dúos con cantantes femeninas. Temas originales o versiones, como –hay que ver lo que da de sí- The Boots Are Made For Walking, cantada por él y María de Medeiros. La lista es larga, destacan Cibelle –cantante brasileña-, Peaches y Becky Lee –artistas US-, Asia Argento –actriz y realizadora italiana-, Rita Redshoes –Portugal-, o Phoebe Killdeer –ex cantante de Nouvelle Vague-. El resultado es sorprendentemente bueno. Blues rock tenebroso, singular, sensual, felino, tenso.

Paulo Furtado acaba de publicar un sexto álbum, True. Promete.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s