Yael Naim – Older

Alyah. Subida, en hebreo. Esta “bonita” palabra se utiliza para describir el movimiento/proceso/protocolo por el que pasan los judíos que deciden abandonar su país para instalarse en Israel. Puede pretender a ello cualquier judío, es decir nacido de una madre judía. La Mama judía, protectora de sus retoños hasta la médula, todo un poema en los chistes que ellos mismos cuentan con risa contagiosa o exagerada.

En los últimos años, a Alyah se apuntan cada vez más franceses, cada uno por sus motivos, aunque el sentimiento de que la población francesa es cada vez más hostil hacia todo lo relacionado con lo hebreo es un elemento común a todos ellos. En 2014, se marcharon siete mil, de una población judía estimada en medio millón, la mayor en Europa. Saber cuántos de ellos vuelven desilusionados es tabú, los números bailan de una fuente a otra.

Yael Naim volvió a Francia en 2000, con dieciocho años. No por desilusión –su familia se había instalado en Ramat Ha-Sharon en las afueras de Tel Aviv en 1982 cuando tenía cuatro años- sino para dar un pequeño concierto benéfico organizado por amigos. Este discreto concierto le dio su oportunidad: en el público se encontraba un representante de EMI, que le hizo firmar un contrato ipso facto.

Yael Naim - Older

Con diez años Yael Naim había decidido que viviría de la música, después de ver la película Amadeus. Reclamó clases de piano a sus padres y durante un año estuvo tocando y cantando casi exclusivamente Let it Be, hasta que su padre pidió gracia –estoy con usted Sr. Naim-. Luego pasó a Aretha Franklin y la historia no dice si su padre volvió a pedir clemencia, por algo será, ja.

Con veintiún años, hizo el servicio militar obligatorio durante dos años, que pasó cantando temas de Sting con el Big Band de Tsahal, el ejército israelí. [Pequeño comentario off the record de un Tomate asfixiado por el calor: un país que obliga a sus mujeres a dar dos años de su vida para su ejército no puede ser ningún modelo, por muchas circunstancias especiales que tengan.]

En 2001, fruto de su flamante contrato con la discográfica, publicó un primer álbum que pasó desapercibido, In a Man’s Womb. Tres años más tarde, compuso dos canciones que salieron en el disco del artista francés Readymade FC –música electro-, en el que coincidió con Feist y David Sylvian. El mismo año conoció a David Donatien, quien desde entonces es su marido y co-compositor de sus últimos tres discos.

El primero de ellos salió en 2007, titulado simplemente con su nombre. Sus trece canciones de folk pop, delicadas y elegantes, arrasaron literalmente. Ayudado en ello por Apple, que eligió a New Soul como banda sonora de una de sus campañas publicitarias para el MacBook Air, sólo en Francia vendió 800.000 ejemplares, un número ya casi inalcanzable para un artista galo. Y duplicó la cifra al internacional.

En 2010, después de una gira de dos años que la llevó a dar más de 200 conciertos en el mundo, sacó su segundo disco, She Was a Boy. No repitió la hazaña, pero fue certificado disco de platino en Francia. Y a principios de este año, publicó el tercero, Older, del que te dejo varios temas [escucha Coward, es muy bonita, el piano es magnífico].

Hoy en las entrevistas que da para la promoción, se presta al ejercicio “político” por el que parece han de pasar todos los artistas israelíes o palestinos. No sé si contestan con sinceridad o si cuidan de las ventas, pero siempre nos sirven las mismas frases políticamente correctas con las que no se mojan demasiado. En su caso, suelta un discreto “Hay mala fe a ambos lados, espero que haya gente inteligente que sepa encontrar la formula para cohabitar”. Mff. Le dejo el beneficio de la duda, en el fondo todos queremos que dejen de odiarse. Yo por ejemplo, odio a los cuatro sosos de Liverpool, pero cohabito con mucha gente al que les encanta. Tan complicado no es. Hala, a respirar.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s