Vinicius De Moraes – A Garota De Ipanema

Madrid, sábado 6 de junio. 33 grados a la sombra. No ha llovido desde el pasado 26 de abril. Algunos se lamentarán, yo me alegro. Como no podemos hacer nada para remediarlo, pues a disfrutar. Lluvia y sol, tan reunidos en el ciclo de la vida, tan antagónicos en el de mi estado anímico. Lluvia, que te den. Pumpa, la que he dicho. Pero piénsalo, te imaginas la playa de Ipanema bajo la lluvia, con chicas con chubasquero en lugar de estos bikinis de infarto? Puaj.

Ya sé que suena a tópico, las feministas se indignarán. Eso mismo le pasó a Vinicius de Moraes, creador de la letra de una de las canciones más universales y atemporales de la historia de la música popular, A Garota de Ipanema. Estaba en Francia, cuando declaró antes de uno de sus últimos conciertos, en el Olympia de París: “Que las feas me perdonen, pero la belleza es fundamental”. Uch. En el país vecino, tierra de El Manifiesto de las 343 Zorras, levantó ira.

Es que Vinicius era todo un personaje, original y exuberante, eterno adolescente, poeta de noche y cónsul de día, ¿o sería al revés? Cuando la dictadura brasileña se hizo con el poder en 1964, no tardaron mucho en pedirle que eligiera entre su nómina de diplomático o sus extravagancias de músico e intelectual. No se lo pensó dos veces, dejó los hábitos –traje y corbata- y se dedicó de lleno a su pasión, escribir poemas y letras de canciones.

Vinicius de moraes Carlos Jobim Garota de Ipanema

Sus colaboraciones musicales con Carlos Jobim, Baden Powell, Toquinho, Stan Getz, Joao Gilberto, Astrud Gilberto y muchos más grandes de la Bossa Nova y el Jazz, hicieron de Vinicius de Moraes el maestro de la música brasileña. Si hay que ponerle fecha a la aparición de la Bossa Nova –posiblemente el genero musical que pone a todo el mundo en sintonía, no conozco a nadie que no le guste, es que es imposible-, sería el año 1958, cuando la cantante Elizeth Cardoso grabó su álbum Cançao Do Amor Demais, con canciones escritas por Jobim y de Moraes –y Joao Gilberto de invitado en dos de ellas-.

Antes de escribir A Garota de Ipanema, Vinicius se hizo un nombre componiendo la BSO de Orfeu Negro con Jobim y Luis Bonfá. La película de Marcel Camus, basada en la obra de teatro homónima escrita por el brasileño, ganó la Palma de Oro en Cannes y el Óscar a la mejor película extranjera.

En 1962, Vinicius y Carlos Jobim estaban inmersos en la composición de la BSO de la comedia musical Dirigível. Tenían entre mano la primera versión de A Garota de Ipanema, y una segunda, una tercera, y las veces que hicieran falta hasta quedar satisfechos con el resultado final. La tocaron en público por primera vez el dos de agosto de ese año, en el Club de Copacabana Au Bon Gourmet.

Para escribir la letra definitiva, de Moraes se inspiró en una chavala de diecinueve años, Heloísa Eneida Menezes Pais Pinto. Esta morena sin chubasquero vivía en Ipanema, uno de los barrios chic de Río de Janeiro. Cada día, de camino a la playa, pasaba delante del bar Veloso -hoy rebautizado como A Garota de Ipanema-, donde ambos músicos solían ponerse hasta arriba de leche de soja. De ella, el músico poeta declaró: “El paradigma de la Carioca en estado bruto: una chica morena, entre flor y sirena, llena de luz y gracia pero con un trasfondo de tristeza, parecía llevar encima, de camino al mar, el sentimiento de lo que pasa, de una belleza que no sólo es nuestra, un don de la vida que este bello y melancólico ir y venir permanente.” Oooooh, qué bonito. Al Tomate cretino no se le ocurren estas hermosas frases.

La canción se popularizó al instante y se hizo universal con la versión inglesa, The Girl From Ipanema, con Joao Gilberto cantando en portugués y Astrud Gilberto en inglés, y el saxófono de Stan Getz. Hoy se considera como uno de los mayores éxito mundial de la música popular. Ha sido interpretada por más de 300 artistas y se dice que es la segunda canción que más veces se ha grabado, detrás de Yesterday de los cuatro sosos.

Vinicius de Moraes falleció en 1980 cuando nadie se había percatado que ya tenía 67 años. Dejó tras de sí más de 400 canciones, algunas de las cuales, sin llegar a la popularidad de A Garota de Ipanema, sí figuran en nuestro imaginario colectivo, como Agua de Beber o A Felicidade. Son bellas y emocionantes canciones para un sábado soleado. Que no venga la lluvia a chafarlo todo, anda que…

 

 

 

2 comentarios en “Vinicius De Moraes – A Garota De Ipanema

  1. Bravo!!
    Vinicius de Moraes para este primer fin de semana de junio es toda una promesa para este verano que ya nos achicharra antes de llegar.
    Tienes razón, ¿a quién no le gusta la bossa nova?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s