Christopher Cross – Ride Like The Wind

El drakkar vikingo de los hombrecitos verdes de Spotify tiene vías de agua. Las pérdidas del ejercicio 2014 han triplicado las del año anterior, para establecerse en más de 160 millones de euros. La plataforma de streaming musical tiene siete años; a esa edad en internet, ya eres un jubilado del Imserso al que le habría tocado el sueldo Nescafé vitalicio. Spotify no; y posiblemente ningún competidor directo.

No me alegro, siempre he defendido la idea de pagar por la música, pero no siento ninguna compasión. Y hete aquí que se les llena el horizonte de más nubarrones. Resulta que Fuck Apple –es un tic del blog, como los cuatro sosos de Liverpool, dios Elvis o Morrissey el Idiota- quiere lanzar el servicio Beats Music, después de comprar la plataforma Beats, y lo quiere hacer 100% de pago. Ya se sabe que Apple no regala nunca nada, no entiende de gratuidad, ni siquiera de caridad. Es de sobra conocido que Steve Jobs miraba con recelos a Bill Gates por los miles de millones de euros que la fundación del dueño de Microsoft destina a muchas causas benéficas.

De ahí que están ejerciendo presiones sobre las discográficas para que le retiren la suscripción gratuita a Spotify. El problema de esta última es que todavía tres cuartas partes de sus usuarios no sueltan un duro y lo más probable es que no lo hagan nunca. Además Apple tiene previsto poner un precio inferior, 7,99 € frente a los 9,99 de los suecos, que lo van a tener harto complicado. Aunque sinceramente, a mi me la refanfinfla, como no me gustan ninguna de las dos compañías, que se vayan con viento fresco.

christopher cross

Fiouck, no me digas, ¿todo esto para introducir a la canción de hoy, Ride Like The Wind? Bueno, no exactamente, aunque un poco sí. Es que realmente no me gusta, aunque tampoco me chirría tanto como otros cuantos temas de soft rock –qué barbaridad esta expresión, cuando pop sirve perfectamente-, que ocuparon bastante las ondas de finales de los 70 principios de los 80.

Christopher Cross es de los pocos artistas en ostentar un One Record Wonder. Al contrario de muchos músicos conocidos por una única canción, a este artista se le recuerda por un solo disco entero, homónimo, publicado en diciembre de 1979. En 1981 obtuvo el Grammy al mejor álbum, después de vender una cantidad horripilante de ejemplares.

Contenía tres canciones que arrasaron. Never Be The Same, #11 en los charts US, Ride With The Wind, que llegó hasta el #2, quedándose a nada de la gloria gracias a Blondie y su tema Call Me –un poco de justicia ¿verdad?-. Pero lo consiguió con Sailing, uno de los lentos más perfectos de aquellos años. Hoy se cree saber –fuente Fiouckipedia- que más de la mitad de las personas con 35 años hoy, son fruto de lo empalagoso del tema, que tanto invitaba a reconfortar a las chiquillas desconsoladas por tanto almíbar musical.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s