Kraftwerk – Radioactivity

Entre tanto blues vindaloo y volcán rubio, se me olvidó ayer que Fiouck el Tomate cretino celebraba dos años de blog. 730 días de undia-undisco.net. Esta vez no aprovecharé para echar un vistazo al histórico de entradas, ya le dediqué un post entero a esta tarea fastidiosa al celebrar el fin de 2014. Lo que sí me voy a hacer es un regalo; porque claro, si cuento contigo, carbón. Radioactivity, ese es mi regalo.

Con la edad uno tiende a magnificar los recuerdos, a inventar detalles y reescribir los acontecimientos, asociándoles una reflexión personal que debido a la edad del momento, era imposible que se hiciera. Vale que recuerdo perfectamente donde y en qué momento me enamoré de esta canción de Kraftwerk. Tenía trece años, estaba de vacaciones en el mar, disfrutando esa particular época cargada con los primeros síntomas de agitación al ver a las chicas en bikini en la playa.

En el bar de la playa, no sabría decir cuánto me gasté en el juke box para escucharla, pero lo más probable es que de invertir ese dinero en los pinball, me hubiera cundido mucho más. Es poco decir que me chiflaba este tema. Cerca de cuarenta años después, me doy aires de enterado al pensar que llegaría a decir “wow, hay música más allá de la chusma habitual”. Pero no sería justo, porque con trece años, lo quieras o no, escuchas básicamente chusma facilona y Radioactivity no dejaba de ser la excepción.

Kraftwerk RadioActivity

Kraftwerk tiene su particular lugar en el Panteón musical. Ocupa un penthouse arriba de todo, vecino de los grandes héroes de la música popular, disfrutando de una inmensa terraza con vistas a la Ruhr. Esta región industrial alemana es la cuna del krautrock, un género musical que no duró más de tres o cuatro años y que sólo tuvo a tres representantes: Can, Neu! y Kraftwerk. Cuatro si añades a los tarados de Popol Vuh.

Digo tarado con cariño. Todo lo que ayuda a hacer evolucionar la música es bueno y vital. Kraftwerk también se planteó inicialmente como tarados totales. En 1969, cuando Florian Schneider y Ralf Hütter se conocieron, ambos estudiaban en el Conservatorio de Dusseldorf, el primero la flauta y el violín, el segundo el piano y el órgano, aunque donde sus gustos coincidían, era en la improvisación y la música experimental electrónica. Aquel año dieron sus primeros pasos creando la banda Organisation, con la que tuvieron tiempo de publicar un álbum, Tone Float. No voy a mentir, no sólo nunca lo he escuchado, sino que no tengo ninguna prisa por reparar este fallo.

Prosiguieron la aventura después de rebautizarse como Kraftwerk y cambiar de músicos, a razón de un álbum por año. Kraftwerk (1971), Kraftwerk 2 (1972) y Ralf und Florian (1973). La música que tocaban era muy vanguardista, inscribiéndose en un proceso artístico muy setentero. Hoy es prácticamente imposible localizar los discos, más que nada por ser considerados material despreciable en la carrera del grupo.

En 1974 se hicieron más accesibles, lanzando al mercado Autobahn, primer éxito mundial, aún conservando un aspecto innovador raras veces igualado. En 2008, cuando se lanzó The Quietus, una de las revistas musicales británicas on-line más leída y respetada, postuló dos reglas fundamentales: uno, no encerrarse en el canónico Dylan-Cuatro sosos-Led Zeppelin; dos, encontrar el álbum cero, el disco del que partiría todo. Sus periodistas se pusieron todos de acuerdo señalando con el dedo a Autobahn. La canción del mismo nombre es indescriptible, teniendo en cuenta de que acaba de celebrar sus cuarenta años. Leyenda viva, señores, admirable leyenda.

Sin embargo el joven Fiouck se despertó cerca de dos años después con el siguiente disco del grupo, Radio-Activity, del que se extrajo esa extraordinaria obra homónima. La de magníficos/magnificados recuerdos que me provoca, esa suave nostalgia… Venga Tomate, no te pongas tierno, y échale un franco al juke box.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s