Slow Joe & The Ginger Accident – Lost For Love

Soy un loco de la comida india, desde hace muchos años. Me he convertido en un yonquí del fuego de sus currys. Un par de veces al mes me abandono a esta sensación placentera de que el tiempo se detiene cuando engullo medio nan de queso mojado en el pollo madras -antes me daba aires de bilbaíno, le daba al vindaloo, pero al día siguiente mis entrañas se acordaban con mucha nitidez de la madre del cocinero-. Así que he suavizado la cosa, ahora un simple madras colma mi ansía, cual raya de cocaína para el publicista ante la inmensidad de la página en blanco.

Tengo la suerte de tener cerca de casa al mejor restaurante indio de Madrid, el Ganges. He probado muchos, pero es el único donde el fuego no borra el sabor. Además los fines de semana acogen a un dúo –español- que toca música de allí. Uno le da suavemente a su citara, el otro a un conjunto de tambores o una flauta travesera. Hay que pillarle el punto a esta música, al principio entiendo que uno sueñe con partirles los instrumentos en la cara, pero a medida que te vas acostumbrando, no te imaginas escuchar otra música –quiero decir, en el Ganges, no me malinterpretes-.

Pero no todos los indios tocan música india tradicional. Hombre, con mil millones de habitantes, sería preocupante que no hubiera rockeros con turban o pop girls en sari. Hasta hay un bluesman, se llama Slow Joe, tiene 73 años y canta que es una bendición. Escuchar a este señor te supone el mismo bofetón que un cordero vindaloo.

Slow Joe

Además lo suyo es una bonita historia, de estas que le gustan al Tomate, con lagrimilla a escondidas. Bueno, bonita esencialmente hacia el final de su vida. Porque de treinta a sesenta y cinco años, vivió como esclavo de todas las drogas que lograba pillar. En aquella época se llamaba Joseph Rocha. Lo sé, suena poco indio, pero te prometo que es oriundo de allí, no es descendiente de ningún hippie perdido por la ruta de Katmandú.

Vivía malamente en Bombay, cantando como crooner desdentado en chiringuitos para turistas, hasta que en 2007, se cruzó en la calle con un parisino, Cedric de la Chapelle. Al igual que muchos de sus congéneres, Joseph Rocha solía aconsejar hoteles dignos a los turistas a cambio de una limosna. Según relató el galo, lo hizo con tanto humor que le invitó cinco noches seguidas a cenar y tomar copas con él. Empezó una amistad de estas improbables, entre un casi septuagenario y un veinteañero que todo oponía, por lo menos sobre el papel.

Todo no, ambos tenían la misma pasión por la música. Poco a poco el francés se quedó rendido por el estilo del indio y empezó a grabar sus interpretaciones de Sinatra y Cole Porter. De vuelta a Francia, no se olvidó de Joseph y regresó en cuanto pudo, esta vez con mejor material de grabación. Joseph se eligió un nuevo hombre, y en honor a su gusto por las cosas hechas de forma pausada, y se puso el mote de Slow Joe.

Cedric de la Chappelle montó una banda en París, The Ginger Accident, y en cuanto resolvieron los tramites legales –el cantante ni siquiera tenía papeles en la India-, se lo trajeron a Francia para dar conciertos y grabar un primer disco. Blues, soul, divino.

Hace pocos meses sacaron el segundo, Lost For Love. El sello no deja que se descargue nada, por lo que no he podido rescatar más que los dos títulos que te dejo para escuchar. You Don’t Have To Tell Me es una maravilla, el Taj Mahal de la música blues world soul. Sí, cierto, me gusta exagerar, pero cuando la escucho me siento, no sé, bien. Realmente bien. Este fin de semana vuelvo a intentar un vindaloo. Gracias Slow Joe, larga vida.

2 comentarios en “Slow Joe & The Ginger Accident – Lost For Love

  1. Pingback: Kraftwerk – Radioactivity | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s