Fue a finales de septiembre de 2012. Me querían llevar a un concierto de “no temes Fiouck, es música soul, vas a flipar”. La verdad es que no sabía muy bien qué acepción darle a este último verbo, y pensaba, “si digo que sí, seguro que dentro de menos de un año me lleva a un concierto de flamenco”. Pum pa, no falló, aunque esa es otra historia, contada en esta entrada sobre el pianista David Dorantes, que tuve la suerte de ver en el homenaje a Enrique Morente hace un año.
Soul Music, Sala Caracol, uno de los lugares de conciertos más emblemáticos de Madrid, cerrado por las autoridades poco tiempo después y reabierto hace cuatro meses. ¿El grupo? Freedonia. Me sonaba a compresas, para que veas si estaba al tanto de lo que se cocía allí. Pensaba, a ver si me salen alas a mi también y me escapo.
Wow. En todo caso, de tener alas, me hubiera elevado algunos metros con tal de ver y disfrutar mejor del concierto. Porque fue todo un show y francamente estaba a años luz de imaginar semejante espectáculo. Coincidió con la mejor época de la banda, que duró hasta la salida de la cantante y alma mater del combo, Aurora García, hacia finales de 2013. Energía pura.
Esta madrileña de pura cepa, que no llega todavía a treinta años, bien podía haber nacido en Memphis en los 40’s para reinar dos décadas después en los escenarios, compartiendo vestidos ceñidos de lentejuelas con Aretha Franklin y miradas babosas con Marvin Gaye. Es con creces la cantante española con la voz más poderosa y espectacular. No es una garganta lo suyo, sino un volcán. Y le sale naturalmente, no tiene que forzarla como otras tantas pintamonas que salen en la tele.
A pesar de su corta edad tiene un curriculum musical más propio de una pre jubilada. Fue corista de un grupo de reggae llamado Rootshakers, acompañó al combo Afrosoul Toasting All Stars y al coro Gospel Factory; fue la cantante de una banda de swing, Lady and The Whip Swingers, y de un quinteto de jazz, Stormy Weather; también de Little Wonder, un grupo tributo a Stevie Wonder. También tuvo tiempo de atreverse con su propio proyecto en solitario, Aurora García Sextet. Luego lideraría Freedonia durante algunos años, con el que conoció cierto éxito de público y en los medios. Mucho merito para un genero poco acostumbrado a los focos.
Hoy se ha lanzado a una nueva aventura, basada en Sietepulgadas Band, que actúa como productora musical componiendo y grabando canciones y discos para otros artistas. Vuelve a tocar con el teclista Julian Maeso, amigo de mil conciertos en el Tempo Club, una pequeña sala donde les vi un par de veces más. Aurora & The Betrayers se acaba de estrenar con el disco Shadows Go Away, del que te dejo escuchar cinco temas. Estarán en concierto el 20 de febrero en el Joy Eslava de Madrid. Ahí estará el Tomate, flipando por quinta vez.
Talentazo. La mejor banda soul en España. Verles es una fiesta, es alegría, es fuerza y es MÚSICA (con mayúsculas). 🙂
Ya veremos dentro de dos semanas la altura de las mayúsculas:-)
El sonido de la 3a canción es de muy baja calidad, ¿se puede cambiar?
Esto es muy complicado y mucho trabajo, sobre todo para un Tomate celebrando sus dos años de blog (se me olvidó, debió ser el post de hoy). ¿Qué me das a cambio?
Pingback: Kraftwerk – Radioactivity | Un día, un disco.