James Blake – Overgrown

Cuando yo era joven, los chicos teníamos en Arthur Rimbaud a un feroz competidor. Su cara angelical, su pelo loco, su mirada perdida y sus versos melancólicos hacían derretirse a las chicas, por la noche, solas en la cama. Hoy suspiran por James Blake. Se imaginan abandonándose en sus casi dos metros de estatura, repeinando su melena artísticamente descolocada, calmando sus penas, escuchándole gimotear, con la imagen subliminal de un pollito negro con cáscara en la cabeza estropeando el momento.

Es que a James Blake no le va la alegría veraniega. Lo suyo es más la campiña inglesa en invierno –septiembre a mediados de julio-, llovizna persistente y musgo en los teclados. En pocos años se ha convertido en el nuevo abanderado de la música electrónica suave suave suave, casi etérea, lánguida y frágil. Muy bonita por cierto.

Podía haberle dado al rock, respetando la tradición familiar. Su padre, James Litherland, fue guitarrista de muchas bandas británicas en los 70, con una carrera a la altura de las dos líneas de su wiki. Pero James Hijo, como muchas veces, reaccionó a la inversa, y mientras sus amigos escuchaban a The Libertines, él se emocionaba con D’Angelo. Con cuatro años ya le daba al ukelele aunque al final se decantó por el piano. Claro, el instrumento de los románticos coqueteando con la depresión. Pasó toda su infancia escolar aislado del resto de alumnos, sin amigos, tímido enfermizo. Frente a su piano, pasó naturalmente de la interpretación a la improvisación y la composición, descubriéndose cierto talento para ello. El hobby se convirtió en pasión, por la que lo sacrificó todo, amigos y amor. Dijo que en esta época no tenía ni idea de cómo hablar con las chicas –de todos modos caen todas rendidas con una sola mirada-. En 2010, publicó un primer EP, luego un primer álbum –homónimo-, empezó a coleccionar nominaciones y premios, y a llamar la atención del gremio –femenino a poder ser-.

Overgrown

En 2013 sacó su segundo trabajo, Overgrown, con el single Retrograde de plato fuerte, hermosa balada tristona. El álbum le valió el Mercury Music Prize –los grammy rock en UK-, un premio al que ya optó dos años antes para su primer disco. También se hizo con una nominación al Best New Artist en los 56 Premios Grammy en enero de este año. Y sobre todo ha encontrado el amooooor, con la cantante de Warpaint –yaaa, lo siento, llegas tarde-, esta banda femenina de Los Angeles, que vi en concierto en la sala But de Madrid hace poquitos meses.

Overgrown, el disco perfecto para los que se acaban de reincorporar al trabajo. Jejeje…

 

 

 

4 comentarios en “James Blake – Overgrown

  1. Música para un lunes o para ponerte con los cascos de madrugada cuando no puedes dormir, y con esto no quiero decir que sea un muermo, todo lo contrario, en esos momentos siempre opto por 11 episodios sinfonicos de Gustavo Cerati. Aquí va una petición: el 11 de agosto cumplen años Cerati y Bunbury. El primero lleva en coma desde su último concierto en 2007 (despierta Gustavo) el segundo no necesita presentación, ambos tuvieron lo que podríamos llamar «vidas paralelas». Si algún español que lea tu blog no conoce a Gustavo Cerati creo que éste sugerido post homenaje sería perfecto. Gracias de antemano….

    • ¿Qué coche tienes? Lo digo porque tendré que dejar el mío en el taller después de que una idiota chocara contra él, cuando estaba perfectamente aparcado. Y como soy un bloggero corrupto que trabaja por encargos….:-)
      Na, es broma. Yo no soy español ni conozco a Gustavo Cerati, así que voy a indagar un poco, y si me inspira, tal vez salga aquí…

      • No tengo coche, te vale una bici Orbea negra con detalles en azul klein? Es cross (de mujer pero no estrictamente femenina)….va bien para moverte por Madrid en trayectos cortos evitando las horas de sol, o corres riesgo de morir por insolación/deshidratación, esto no es la campiña francesa…. (Qué pena)!!! 😉

  2. Pingback: Denai Moore – I Swore | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s