Warpaint – Warpaint

Hoy me toca viajar y como siempre, me resulta incómodo alimentar el blog en estas condiciones. Porque aunque cuente las cosas a mi manera, no me las invento. Este ejercicio diario requiere algo de lectura antes de regurgitar –buf, palabra fea ¿verdad?- la vida del artista vista desde un prisma Fiouck’n’Roll. Así que me anticipé un poco, ayer después de decidirme por el grupo, cargué las canciones –pocas, su último disco se publicó hace dos días y no lo tengo-, leí todo lo que había que leer y ahora tengo una horita para escribir la reseña, mientras veo árboles desfilar a 300 km/h. Qué prisa tienen en desaparecer, no sé de qué huyen. Además no debería de estar mirándolos, me desconcentran. Tengo el Asus a tope de batería pero los sesos bajos de ganas. Maldición! Este grupo no me inspira nada. Será indie?

Warpaint es indudablemente un grupo indie. Como tal, es liso. Porca miseria, por qué me gusta una música hecha por grupos cuya aspiración a existir más allá de sus melodías ronda el cero absoluto? El indie compone canciones esencialmente musicales, la letra es secundaria, y la rock’n’roll attitude la dejan en el cajón con antipolillas. Es agradable al oído –a veces, como en el caso de hoy, más que agradable-, pero se agradecería un poco más de chicha fuera del estudio. Muchas veces no se les conoce afán de polémica, ni declaraciones osadas, ni gustos perversos, ni ganas de romperle la nariz a Morrissey –esto último no te parece harto sospechoso?-. El indie es liso, el rey de lo políticamente correcto. Cuelga el cartelito de No Molestar, cruza los dedos para que no le vean y le pregunten acerca de cosas tan lejanas como los problemas del mundo. Abuelo toma tus pastillas y no te pongas así…

warpaint

Arboles… no sé qué se ve desde la ventana de un tren en California. Naranjos probablemente. Cactus. Desiertos. Viña. Para hacer buen vino embotellado con tapones de rosca. Por dios estos yankis. Botellas de vino con tapón de rosca… Por qué no ostras con “abrefácil”? Warpaint es una banda de chicas de California y por lo menos no hacen música enlatada, se toman su tiempo, mucho tiempo. Se formaron en 2004, alrededor de Emily Kokal y hasta anteayer sólo tenían un álbum en su haber, The Fool, de 2010. Y un EP, publicado en 2008. El disco, repleto de canciones etéreas y oscuras, se ganó el respeto de la crítica y del planeta indie. Se fueron de gira con The XX, hicieron un cover de Ashes to Ashes para un disco tributo a David Bowie, y no sé qué más cosas sin duda apasionantes pero que nadie se ha molestado en relatar y que no me pienso inventar, que tal vez no saldrían bien paradas.

Hasta anteayer pues, cuando se publicó su segundo álbum, homónimo. ¿Al grano? Pues me encanta, qué se le va a hacer. No he podido escucharlo entero todavía, pero lo que se entreve es un disco muy conseguido, muy trabajado. Producido por Flood –ha trabajado con U2, Nine Inch Nails, Depeche Mode, New Order, Nick Cave & the Bad Seeds, PJ Harvey …- y Nigel Godrich – productor de discos de Paul McCartney, Beck, Air, The Divine Comedy, U2 y R.E.M-, el álbum es un condensado de rock ochentero oscuro, enérgico y emocionante. ¿Más al grano? Si te gustan The Cocteau Twins y Siouxsie & The Banshees, te encantará.

 

 

1 comentario en “Warpaint – Warpaint

  1. Pingback: James Blake – Overgrown | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s