Aleluya! O Hallelujah, Alaluiah, Alleluya, cómo se escriba. Después de meses de espera, acabo de recibir el boxset “30th Anniversary Delux Edition” del álbum Soul Mining, atemporal disco de The The y Matt Johnson, uno de los grandes genios de la música pop rock. Estoy como un niño, descubriendo todas las bondades del pack –en uno de los vinilos hay una versión especial de diez minutos de Uncertain Smile-. Ays esta canción, con el legendario solo de piano de Joos Holland, en mi Top 5 sin pestañear. Será sólo una sensación, pero me da que en aquella época, se le dejaba mucho más protagonismo al piano. Recuerdo algunos ejemplos, muchas canciones de Deacon Blue, o Bruce Hornsby y su The Way It Is, o Rupert Everett con Blood Under The Bridge –doy un fuerte apretón de manos a quien me consiga el audio digital de este tema, porque en youtube no está, me pasa por primera vez- y seguro que se podría alargar la lista.
Por ejemplo con un tema bastante desconocido de Men Without Hats, de 1987. The End (Of The World), al igual que las antes mencionadas, tiene un puente de piano muy bonito. Es una canción sin pretensión de un grupo canadiense que ha logrado llegar hasta aquí, aunque sin pena ni gloria. Pero yo tenía el vinilo y, no sé, en su día me encapriché con ella. Era la cara B de un 45t con Pop Goes The World al otro lado, uno de sus pocos “éxitos”.
Época de música ligera. Wang Chung, A-Ha, Duran Duran, Berlin, Falco, y un largo etcétera de bandas con un par de hits y poco más, típicas de los 80’s. Men Without Hats se había formado a finales de los 70’s, en Montreal, pero los primeros años estaban más tiempo cambiando de músicos que tocando. El nombre se lo pusieron al ser seguidores del movimiento “Style before Comfort”, por el que se oponían a llevar cualquier tipo de protección en la cabeza durante los cálidos inviernos canadienses -con ello no pretendo llegar a la conclusión de que su falta de éxito, se la deben a que tuviesen los sesos congelados-. Se dieron a conocer en 1983, con el tema The Safety Dance, sacado de su primer álbum, Rhythm of Youth. Pop bailable bien hecha, sonido ochentero reconocible a la primera. Se metió en las listas de venta de bastantes países durante algunas semanas. Luego no repitieron la hazaña, ni con el tema Pop Goes The World, que curiosamente, desde entonces, se ha convertido en un himno de los fans de fútbol en Argentina, sea cual sea el club soportado. Y ahí siguen, sacando discos. El último es de hace dos años, qué empeño tienen algunos.
Te dejo con las tres canciones mencionadas. Nada del otro mundo, pero me sigue gustando The End (Of the World), no lo puedo remediar. Bueno vale, cada uno tiene sus momentos de flaqueación flaquismo flacanza flaqueamiento… ¿alguna sugerencia para terminar la frase?
En español, flaqueza. Pero estoy totalmente a favor de este tipo de debilidades, jejeje.
¡Flaqueza! Ya sabía yo que existía una palabra del estilo… Gracias Mr Suizo
You are the milk! Quieres decir palabra por el estilo y equipo de fútbol al que apoyo, o sigo o soy fan, equipo al que soporto es aquel al que apenas aguantas…jeje. The end of the world es una gozada, y no te desanimes, escribes en español mejor que muchos nativos que yo conozco…. ( y eso que sólo hablan un idioma, ) yo no sé que hacían en el cole…. ah Sí! Socializarse 😉
Eso, palabra por el estilo, ays…
En cuanto al fútbol, enhorabuena por lo de Argentina!
Calla! Que para calmar los nervios me quité el anillaco de medio kilo del dedo anular (no paraba de girarlo con los dedos índice y pulgar de la otra mano) y tuve la genial idea (pedazo de idiota, si es que el fútbol embrutece) de cambiarmelo de dedo y ponermelo en el fuck *$#@€ dedo medio. Como te estarás imaginando el tercer dedo es el más grueso de la mano. Y sí, ante la presión del momento entró. Pero ahora no sale…..me puse hielo y me fui a dormir, hoy amaneció más hinchado si cabe….creo que el día de hoy acabará en urgencias, no sé porque….
Si es medio kilo de oro blanco, podemos hablar y hacer negocios juntos:-)
Se ve que por fin alguien lo colgó para ti hace poquito:
Quiero mi apretón de manos
Hola Tontorroa, seguro que no subiste tú el vídeo con tal de poder recibir ese caluroso apretón de manos? Sólo tiene 2 meses de vida en Youtube, es harto sospechoso!! 🙂
Pues no, la verdad es que hasta esta mañana no conocía de nada a este hombre, pero tengo la mala costumbre de buscar por la red cuando alguien suelta un reto así desde su blog…
Me cachis, debí pedir los números del Euromillón.
Pues nada, te debo un apretón de manos….