Linda Ronstadt – Simple Dreams

Hubo una época -yo era muy joven pero algo recuerdo- en la que Linda Ronstadt fue LA cantante folk rock más importante y famosa del panorama musical US. Aquí ni se la conoce ni se la valora mucho, pero allí durante los 70’s, fue una figura ineludible. Hasta seis veces fue portada de la revista Rolling Stones, mientras que el 28 de febrero de 1977, fue portada del mismísimo Time Magazine; como los grandes del mundo, pero sin nada recusable. Lo suyo fue la música, componer, tocar, interpretar, dar conciertos, entregada en cuerpo y alma a su arte y sus seguidores.

Sus logros son de ciencia-ficción. Respira y aguanta: Entró en el Rock’n’Roll Hall of Fame en octubre de 2013. De sus veintinueve álbumes de estudio, tres fueron #1 en los US –con más de tres millones de copias vendidas cada uno-, mientras que colocaba una cantidad ingente de singles en las listas de ventas. Ha colaborado en más de 120 discos de otros artistas –Philip Glass, Paul Simon, Emmylou Harris, The Chieftains, Dolly Parton, Neil Young, Bette Midler, The Eagles, Randy Newman, etc-. Uno de sus Greatests Hits, aquel publicado en 1976, vendió él solito más de siete millones de ejemplares en los US. En esta década, era la artista femenina que más público arrastraba en sus giras, y por ello fue nombrada en distintos medios la cantante más importante de la década. Sólo en los US, ha vendido más de treinta millones de discos; probablemente otros tantos fuera de su país, por lo que el total estimado ronda los sesenta millones. Fue la primera mujer en conseguir tres discos de platino seguidos, de los ochos que consiguió a lo largo de su carrera. El único disco que lanzó íntegramente en español, Canciones De Mi Padre, en 1987, vendió más de dos millones y medio de copias. Estuvo nominada 27 veces a los premios Grammy y se llevó once estatuillas. Last but not least, tiene dos álbumes en la lista Rolling Stones de los 500 mejores discos de todos los tiempos, Heart Like a Wheel, en el #164 y The Very Best Of Linda Ronstadt, de 2002, en el # 324.

A ver, hablamos de una p… crack.

linda

A ver, hablamos de una p… crack y del único disco que mi madre me pedía que le pusiera en el toca discos. “Hijo, déjate de tonterías con tus grupos insoportables –mi madre nunca hubiera soltado un taco, los suelto yo por ella-, y ponme el disco de Linda Ronstadt, cara A”. Era el álbum Simple Dreams, de finales de 1977, pero que en mi ciudad descubriríamos en 1978 o más tarde aún; de ahí las interferencias de mi madre con mis álbumes sagrados de Devo y Sex Pistols. Por dios, menos mal que madres sólo hay una.

¿Quién es Linda Ronstadt? Es harto complicado resumir la carrera de una artista cuya trayectoria y trascendencia ha desbordado ampliamente el espectro musical. Fue, es y será para siempre una de las artistas country folk rock US west coast más importante del siglo XX. Pero además, fue una figura social incansable, una activista y defensora de todo tipo de luchas sociales y artísticas, que puso en peligro su fama por ir muchas veces a contracorriente de una población yankee siempre a rastras del resto del mundo occidental. Hay una expresión que odio, la de “fulana fue una gran dama”, pero en el caso de Linda Ronstadt, que era bastante pequeña, fue mucho más, se erigió en todo un ejemplo a seguir para la juventud, de hasta donde se puede y debe llegar para poder mirarse al espejo todas las mañanas.

En julio de 2004, un año después del inicio de la guerra de Irak, al final de una actuación en el Casino Aladin de Las Vegas, Linda Ronstadt, tal como venía haciendo en cada concierto desde el inicio de su gira, se dirigió a la audiencia, para alabar la película Fahrenheit 9/11, el documental de Michael Moore sobre la guerra de Irak –al cineasta, la cantante le dedicó la canción Desperado-. El público se dividió en dos, entre aquellos que aplaudieron y los que la pusieron a parir. Tras el concierto, al regresar al Hotel de Casino, se encontró con que el dueño del lugar la había desalojado, cual inquilino insolvente e indeseable. El escándalo que se montó a raíz del incidente dejó en evidencia a la presidencia del grupo hotelero, mientras que un montón de músicos salieron en su defensa, como sus amigos de toda la vida The Eagles, pero también The Rolling Stones y Elton John. Aún así tuvo que cancelar varias citas de la gira. Dos años después, al finalizar un concierto en Canadá, Linda Ronstadt declaró al Calgary Sun que estaba «avergonzada por George Bush…. Es un idiota …. es increíblemente incompetente tanto en asuntos internos como internacionales… el hecho de que nos mintiera sobre las razones para entrar en guerra contra Irak es tan inmoral como el racismo”. Una linda persona -yaaaaa lo sé, esta era fácil-.

Eran otros tiempos, cuando los artistas se metían con el personal y se involucraban. Ahora, salvo contadas excepciones, intentan salvar lo poquito que venden con una postura políticamente correcta. Es decir, a callar.

Linda Ronstadt anunció el año pasado que sufría Parkinson; que por lo tanto, ya no iba a cantar más. Mierda enfermedad. Espero que mi madre no se entere.

 

 

 

1 comentario en “Linda Ronstadt – Simple Dreams

  1. Pingback: Whitney Houston – Il Will Always Love You | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s