My Little Cheap Dictaphone (MLCD) – The Smoke Behind The Sound

El año pasado, un cantante belga llamado Stromae arrasó en los países francófonos con su disco Racine Carrée -raíz cuadrada-. Ganó todos los honores, los premios, las portadas y el cariño del público. Una cara angelical, un estilo indefinible y un no sé qué que de verdad le hace simpático, perfecta combinación que le ha permitido vender más de millón y medio de ejemplares del álbum. Difícil hablar mal de él. Creo que no he escuchado nada de este señor, menos el famoso vídeo del tema Formidable, donde una cámara escondida le pilla aparentemente borracho en una estación del tranvía de Bruselas. Setenta y dos millones de views en Youtube. Y mientras tanto otras propuestas musicales belgas apenas tienen visibilidad, como que eclipsados.

Es el caso de My Little Cheap Dictaphone, MLCD para no volverse loco escribiéndolo. Son de Lieja –sí sí, la de la clásica ciclista- y llevan casi quince años produciendo una música rock maximalista, épica a lo Arcade Fire. Como Bélgica está partida en dos, por lo menos lingüísticamente hablando, cantan en inglés. Hacen bien, que dejen el francés al Stromae ese. Aún así, el tan querido “Plat Pays” de Jacques Brel tiene un problema para exportar sus grupos hasta aquí. Ya lo dije en un post sobre Ghinzu, una banda de rock capaz de vender cien mil copias de cada uno de sus álbumes y que no tiene ni una wiki en español, ni un artículo digno –menos él de este blog, gracias, qué majetes sois-, es sospechoso. Lo mismo le pasa a MLCD. Cero patato.

mlcd

MLCD es el proyecto de RedBoy, guitarrista autor compositor e intérprete muy inquieto culturalmente. Fue fundador del grupo Hollywood Porn Stars a principios de los 2000 y creador del colectivo Jaune Orange, una plataforma colaborativa para músicos belgas. MLCD inició su andadura en 2002 y ya tienen cuatros discos en una discografía con estilos bastante variados. El tercero, The Tragic Tale of a Genius, 2010, tuvo mucho éxito en buena parte de Europa, incluso en el UK donde fue declarado álbum of the week por The Guardian. Este álbum concepto, que contaba el recorrido de un artista torturado entre sueños y realidad, basado en la vida de Brian Wilson, de The Beach Boys, retomaba la ópera rock donde The Who lo habían dejado con Tommy. Siguieron dos años de gira mundial y corregidme si me equivoco, pero por España no pasaron.

Hace dos meses han sacado su cuarto disco, The Smoke Behind The Sound. Es hora de que se les conozca por estas tierras. Si te gusta Arcade Fire, te va a gustar MLCD. Rock épico, fogoso y … ¡formidable!

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s