Green Day – Basket Case

Es Green Day un grupo punk? Ya sé que este debate no te impide dormir. Es más, probablemente nunca habías pensado en ello, pero yo estoy aquí para que te hagas las preguntas importantes. Tú dirás que bastante tienes con acostarte angustiado y aterrado por la remontada del Madrid. Ya, lo sé, es un momento difícil, para ya verás como otra vez se queda distanciado. Volvamos a mi pregunta. En google tenemos un casi empate, el buscador devuelve 22.900 resultados para “Green Day is a punk band” y 19.800 para “Green Day is not a punk band”. Si he buscado en inglés es porque en español sólo da 7 y 1 resultado respectivamente, hay que ver el poco interés para las preguntas esenciales de la vida. Pues yo estoy con los 19.800, porque si Green Day hace música punk, yo soy Napoleón. Pero no pasa nada, tienen una energía que les ha convertido desde hace veinte años en los reyes de las listas alternativas, punk, rock…

Otra cosa es la música que tocaban cuando empezaron, en 1987, siendo bastante jovenes. Billie Joe Armstrong y su amigo del alma Mike Dirnt habían montado el grupo Sweet Children antes de cumplir los quince años. Billie tocaba la guitarra y cantaba, Mike le daba al bajo y hacía los coros –todavía no le había cambiado la voz-. Se habían conocido con diez años, un año especialmente duro para el joven bajista, que salía de un entorno familiar complicado, con madre heroinómana y tutti quanti. Guitarra/bajo en una mano, cigarros LP en la otra, abrazaron el rock como revulsivo de la rabia propia de esta edad. Con quince años dieron su primer concierto en el bar donde trabajaba la madre de Billie; como no queda huella audio de ello, te propongo escuchar uno de sus temas de predilección, Green Day, que se grabaría poco tiempo después en la famosa sala 924 Gilman Street de Berkeley –famosa por ser un lugar dedicado a la música, gestionado de forma colectiva sin fines de lucro-. Te advierto, el sonido es penoso, sólo quería que juzgaras si muy muy muy al principio se les pudo meter en el saco de las bandas punks.

DOOKIE

Un día se les acercó Larry Livermore, dueño del pequeño sello Lookout Records, después de verles tocar en uno de estos garitos –por aquel entonces ya se había incorporado un batería-. In the right place at the right time, como se suele decir. La suerte del cornudo se dice en francés: cinco personas en el público, entre los que se encontraba el dueño de un sello, con contrato arrugado en el bolsillo. El Larry en cuestión dijo años más tarde: “Sólo éramos cinco, pero tocaron como si fuesen The Beatles en el Shea Stadium” -menudas referencias más inverosímiles tenía este hombre-. Firmaron el contrato y al día siguiente, o casi, ya habían vendido 70 millones de discos. Bueno vale que tardaron un poco más, pero como no les he seguido mucho la pista, me parece que fue ayer cuando sacaron Basket Case, extraída de su tercer álbum como Green Day, Dookie, el disco de la consagración.

Publicado en 1994, Dookie marcó un antes y un después para la banda. Con el anterior disco habían empezado a tener cierta fama en el movimiento alternativo, por ello bastantes discográficas más grandes empezaron a acercarse. Terminaron saliendo de Lookout Records para entrar en Reprise, hecho que los fans de la primera ola no les perdonaron nunca. Billie Joe Armstrong declaró que para la grabación, habían querido un sonido muy seco, parecido al del Never Mind The Bollocks de los Sex Pistols. Ja, benditas raíces ¿verdad?… Bueno será todo lo seco que quieren, pero de ahí a ser punk… Aún así tenía una energía más que envidiable. Fue el mayor éxito de la banda, con dieciséis millones de copias vendidas. Cosechó una multitud de premios y entró en muchos rankings. En la lista de los 500 mejores discos de todos los tiempos establecida por la revista Rolling Stones –me gusta referirme a ella, es bastante reveladora, aunque convendría actualizarla un poco-, figura en el #193. También figura en el libro «Los 1.001 álbumes que hay que escuchar antes de morirse», con la siguiente reseña: “Los puristas del punk todavía se estremecen al escuchar este disco revolucionario, pero nadie puede negar que Dookie permitió a Green Day devolverle a la vida un género obsoleto”. El autor debería consultar google, por lo menos hay 19.800 personas que sí lo niegan. En fin, que no nos impida dormir.

 

 

 

1 comentario en “Green Day – Basket Case

  1. Pingback: Billy Idol – Dancing With Myself | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s