Jake Bugg – Jake Bugg

Cuando decidí dedicarle el post de hoy a Jake Bugg, el músico que lleva doce meses de nueva sensación rock en UK –papel que hasta ahora parecía haber recaído en Savages-, quise encontrar una traducción correcta para la expresión francesa que mejor le sienta al chaval, “tête à claques”. Algo así como ser descocado, pero no estoy seguro de que transmita bien lo que quiero decir. Claque es bofetón. Tête à claques lo dices de alguien cuando nada más verle te entran ganas de pegarle dos pequeños soplamocos, para quitarle esa sonrisa socarrona. Y de paso despeinarle, que me chirria esta melena a lo Noel Gallagher. Sobre todo cuando tienes 19 años y que no habías nacido cuando Oasis aburría más si cabe las tardes de los domingos lluviosos de los 90’s.

A parte de que no es rock. Savages sí es rock, Jake Bugg es sólo pop folk blues, entre Bob Dylan y Oasis, con reminiscencias de Johnny Cash. Esto sí, muy bien hecho, sobre todo teniendo en cuenta de que todavía no llega a veinte años y que ya van dos álbumes. Pero tan bien hecho que a veces parece un Ctrl+C Ctrl+V de la música de sus ídolos. Porque el chaval tiene ídolos raros, habiendo muerto la mayoría de ellos. Con su aire juvenil de futuro yerno perfecto por el que suspiran más las madres que las hijas, Jake Bugg podía haber elegido ser el Justin Bieber inglés, sobre todo ahora que el yankee parece haberse retirado –¡champagne!-. Pero no, desde muy joven se ha sentido atraído por la música de los 60’s, desde los cuatro sosos de Liverpool hasta Bob Dylan, pasando por Donovan, algo de los 70’s, con Simon & Garfunkel, y salto a los  90’s de Oasis. Y por supuesto, del padre putitativo de todos, Johnny Cash.

Todo empezó cuando Jake –te puedo llamar Jake, verdad?- escuchó el tema Vincent, de Don McLean, en un episodio de los Simpson –ya decía yo también…-. Tenía doce años, y le chifló una de las baladas folk más empalagosas que se recuerde. Le regalaron una guitarra para que pudiera empezar a darle, y dale que le dio. Con catorce ya tocaba en las fiestas de su colegio y con quince en los bares de su ciudad natal, Nottingham. A los diecisiete participó en un concurso para ser seleccionado para el festival Glastonbudget –el pariente pobre del Glastonbury-, pero le cerraron la puerta -¿por tête à claques?-. Pero a alguien de la BBC le debió de caer muy bien ya que al día siguiente le llamaron de la radio nacional inglesa para ficharle para el “Introducing Stage”, del festival Glastonbury. Diecisiete años, me quito el sombrero.

Jake Bugg

A partir de ahí, cuento de hadas. Todas hadas buenas claramente, tipo rusas rubias pechugonas con gorro de Papa Noel. En mayo 2012, aparece en el show TV de Jools Holland– Holly Fuck, Jools Holland es el autor del increíble puente de piano en la canción Uncertain Smile, de The The-. Poco después, y hablando de Noel, el infumable Gallagher se encapricha con el niño y le propone ser telonero en el concierto War Child en el que participan en 2012 y luego de una gira que realiza en los US, Canada y Europa para la promoción de su disco Noel Gallagher’s High Flying Birds. En octubre 2012, publica su primer álbum, homónimo. PumPa, 450.000 ejemplares vendidos. Un año después, publica su segundo disco, Shangri La, hace un mes escaso. A mi no me suena muy diferente, pero no soy quien para discutir. Con que los vaya sacando, por muy “tête à claques” que sea, me gustan sus discos, por lo que puedo intuir de esfuerzo.

 

 

Escucha las mejores canciones de Jake Bugg

1 comentario en “Jake Bugg – Jake Bugg

  1. Pingback: Dub Incorporation – Paradise | Un día, un disco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s