Calma Carmona – There’s No Other Girl

Sé que no gustan mis posts cuando salen del estricto ámbito musical, pero el de ayer me llena de satisfacción: un día después de escribirla, Aavaz.org lanzaba una petición que cualquiera puede firmar [aquí] con el objetivo de parar el proyecto de nueva imposición que gravará el auto-consumo eléctrico. Ojo, no estoy diciendo que se decidieran después de leer mi entrada, simplemente da gusto ver que por una vez estoy en línea con la mayoría. ¡Tachán!

Hoy voy a volver a mi nicho preferido: el escondite de los artistas relativamente poco conocidos. Por no decir completamente ignorados. Me supone mucho más trabajo y sudor –no ayudan los 35 grados que tenemos ahí fuera-, porque suelen tener una carrera muy corta y poca chicha que transmitir, mientras que fuckin’ Marianin es un festín para el cretin’ (ese soy yo). Pero suelen merecer la pena, di que sí.

Calma Carmona es un buen ejemplo. La nueva soul woman latina no tiene wiki ni en francés ni en español, y tan solo cuatro líneas en inglés. Los pocos artículos que he encontrado hablan siempre de lo mismo: es guapa, tiene un pelo imposible y en 2013 publicó su primer y único álbum, There’s No Other Girl. Con esto me lo pongo difícil.

Calma Carmona

Guapa no es. Es tremenda. Basta con ver la portada de su página oficial, ays. Y ese pelo, ¿es esto posible? Ni Bob Marley con todos los dedos metidos en un enchufe. Puertorriqueña de nacimiento y corazón, la moza mola mazo. En su isla todos la miman, sobre todo desde que hizo de telonera de Beyonce cuando ésta hizo una etapa por San Juan en su gira The Mrs. Carter Show Wolrd Tour en 2013.

Sin embargo lleva muchos más años encandilando al público local, con una particular música soul mezclada con ritmos latinos y sonidos hasta de cumbia. Canta indiferentemente en inglés y en español, si bien es cierto que según el idioma, la música es más soul o más latina. Tiene una voz felina acorde con su cuerpo, maullidos de gatita y rugidos de tigresa.

Maryada Carmón –menos glamour-, empezó en 2007 dando recitales en el famoso bar Café Seda, en el viejo San Juan, -hoy cerrado-, donde lograba que las ventas de alcoholes fuertes subieran como la espuma. La ves en un escenario y te bebes de un trago la ginebra del gin tonic mientras te tiras la tónica y los cubitos de hielo donde más sube la temperatura.

No tardó en recibir ofertas de grandes discográficas, pero las rechazó una tras otra, porque no se adaptaban a su idea de la distribución de su música. Prefirió esperar para firmar un contrato con un sello independiente, que le dejó en paz a la hora de arreglar a su manera sus canciones, acompañada por su fiel big band.

Admira tanto a PJ Harvey como a Nina Simone, a la Lupe como a Tina Turner y se nota en su disco. Soul, latino, algo de rock y una pizca de jazz, ofrece un conjunto muy variado. No faltan las versiones, una de FeverPeggy Lee– y otra de “I ain’t got no” -Nina Simone-, pero te aconsejo que empieces por Bag of Bones y Save Me. Sus vídeos se parecen demasiado a un desfile de moda, pero está perdonada.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s