Primer día del verano -por ayer-. Día de la Declaración de Fiouck el Tomate cretino del 21 de junio de 2015. No me hago ilusiones, no se incorporará en las enciclopedias ni tendrá página wiki, los niños no la aprenderán en la escuela, y el 21 de junio seguirá siendo sólo el primer día del verano. Es lo que tiene alimentar un pobre blog de música.
«Proclamo formalmente a Rajoy culpable de traición a la patria -uch, la que he dicho- y le condeno a un exilio vitalicio en el Valle de la Muerte -desierto del Mojave, este de California-«. Ahí tendrá tiempo de sobra para disfrutar del sol más abrasador del mundo, sol que se empeña en ningunear. Huele tan bien el petróleo, el gas y los átomos triturados.
Porque Rajoy y sus amigos de las eléctricas no quieren saber nada de las bondades de nuestra estrella más cercana. Prefieren que se siga maltratando el planeta en busca de energía fósil, con los daños colaterales que ello conlleva, para preservar el monopolio y el poder de estas compañías. Para ello de vez en cuando se sacan de la manga nuevas leyes que dificultan o imposibilitan aprovechar el sol como auto-consumidor de una fuente de energía inagotable.
La última de ellas directamente aniquila la propuesta de Tesla. Esta compañía americana, hasta ahora conocida por sus coches eléctricos, lanzó hace un par de meses una nueva línea de baterías innovadoras, que “cualquiera” podría instalar en su casa por menos de 3.000 €. Las baterías Powerwall almacenan como nunca antes la energía chupada de paneles solares o de la red eléctrica en los momentos de menor coste, para soltarla cuando más la necesitamos, es decir por la noche y pronto por la mañana. Dicen que son suficientes para que un hogar funcione normalmente día tras otro.
Se estima que 2.000 millones de estas baterías bastarían para darnos energía a los 7.000 millones de ciudadanos que poblamos el mundo, transporte, luz y calefacción incluidos. Sé lo que vas a decir, 2.000 millones no tiene sentido. Pero si lo comparas con los 2.000 millones de vehículos que circulan a diario por el planeta, este número deja de ser irracional. Claro que la propuesta de Tesla todavía es incipiente, algunos informes apuntan a que de momento no abarata tanto el precio de la luz, pero en un futuro cercano podría dejar de ser un sueño ilusorio, entre el abaratamiento de la tecnología y la constante subida del coste de producción de energía fósil y los riesgos ecológicos que generan.
Elon Musk, el muy mediático Presidente de Tesla apunta alto: “el objetivo radica en transformar completamente la infraestructura energética mundial, para hacerla duradera y sin producir emisión de carbono”. ¡Musk for President! Claro que a las eléctricas españolas esto no les mola nada, prefieren tener cerquita al Marianin. Al día siguiente le silabarían para que acudiera corriendo a sus sedes y le dirían “Marianito, si quieres un puesto en el Consejo después de perder las generales, algo vas a tener que hacer”.
Al mes de anunciar Tesla sus baterías, el Gobierno –apoyado en su cruzada anti innovación por FAES- hizo saber que estaba redactando un real decreto que fulmina por completo el proyecto de Musk en España. Dice más o menos que se gravarán con un nuevo impuesto a los auto-consumidores –con baterías Tesla o los sistemas de almacenamiento que ya incorporan los nuevos paneles solares- y que sólo se podrán usar los acumuladores que no se conecten a la red eléctrica y que por tanto dispongan de una instalación aislada.
Adiós Tesla, adiós. De hecho, España es el único gran país de la UE que no tiene instalaciones, centros u oficinas de la marca. Ninguna [mapa].
Sé que undia-undisco.net sólo debería hablar de música, pero estas cosas me hierven la sangre. Al principio al Marianin le hubiera dejado una cisterna de agua para su aventura en el Valle de la Muerte, pero ahora me planteo quitarle incluso el gorro Endesa y la camiseta Iberdrola.
En fin, como mi Declaración del 21 de Junio de 2015 va a quedar en papel mojado, te dejo con algunas canciones de Empire of the Sun –hombre ya puestos, que el nombre del grupo tenga algo que ver con el post-. Son australianos, han publicado dos álbumes de electro pop. El primero, Walking on a Dream -nunca mejor dicho, pisoteando un sueño- fue todo un éxito en 2008, gracias sobre todo a los dos singles, We are the People y Walking on a Dream. Pero su alegría contagiosa no logra quitarme la mala leche que llevo encima.
Ojalá exista el karma….soy un extranjero renegando de un país que veo convertirse en tercermundista sin acabar de resignarme, dónde ética y legalidad ya no van de la mano, donde «imputado» se ha convertido en una mala palabra pero no en una mala práctica, donde un gobierno pierde unas elecciones no por la corrupción sino por «la publicidad que se le da a la corrupción» , nos tratan como a idiotas y nos roban con leyes ilegales, a ver quién es el guapo que los denuncia ante el tribunal europeo. La justicia ya no es gratuita, ¿quién la habrá gravado? Ah, los mismos que nos quieren proteger de los partidos emergentes porque «si ellos ganan será la última vez que votemos en democracia» (Esperanza Aguirre)….
Ánimo Manuela, vamos a darte 100 días, luego hablamos….
Es que en el fondo, somos idiotas. Bueno yo no, que en las Generales no me dejan votar:-)