Corine Bailey Rae – Corine Bailey Rae

La próxima vez que entre en una sala de conciertos pequeña, prestaré más atención al ropero. Normalmente paso de dejar nada, más que nada por la cola que se monta cuando acaba la actuación. Pero después de leer la biografía de Corine Bailey Rae, ahora algo dejaré, aunque sean los pantalones, por si estamos con 35 grados fuera y solo llevo camiseta –es que mi tableta de chocolate de yogurín se ha borrado con los años-. Y de paso pediré un autógrafo a la chiquilla al otro lado del mostrador, por si las moscas.

Lo digo por los clientes del bar de jazz de Leeds donde Corine Bailey Rae estuvo trabajando un par de años para financiar sus estudios de Literatura Inglesa a finales de los 90. ¡Si supieran! El jazz no era para nada lo suyo, pero mejor en este tipo de ambiente un poco “select” que en un call center vendiendo rosarios con la foto del Papa a 19,90 euros –tengo un amigo que montó una campaña para vender miles de ellos, hay que ver las relaciones que uno tiene-.

En este bar vio doblemente la luz. Primero descubrió un genero musical jazz y soul que ni podía imaginar, por su pasado rock indie. Aunque de formación clásica -violín la semana y gospel en su Iglesia el domingo-, Corine Bailey Rae escuchaba Led Zeppelin y Primal Scream, y con quince años ya tenía su propia banda de rock, llamada Helen. Desgraciadamente el embarazo de la bajista terminó pronto con sus aspiraciones FIBianas.

corinne bailey rae

Segundo porque en el local conoció a su marido, Jason Rae. Escocés de nacimiento, tocaba el saxófono en el grupo The Haggis Horns, y llegó a trabajar con Amy Winehouse. Se dio rápidamente cuenta del potencial de la voz de Corine, que había empezado a escribir melodías y letras para pasar el rato. La llevó a colaborar con una formación funk, The New Mastersounds, para luego dar el paso y grabar su primer disco.

En 2005 firmó con EMI y sacó un primer single, Like A Star. Su bonita cara y hermosa voz –suave y dulce, a veces casi de niña- sedujeron al público inglés de inmediato, llevando el álbum, publicado en 2006, a alcanzar lo más alto de las listas de venta. En los US el fenómeno fue aún mayor, vendiendo allí dos millones de copias, de los cuatro que consiguió el disco en el mundo. Aquel año fue la artista británica que más vendió, con canciones soul y algo r’n’b como Closer, Enchantment, I’d Like To y sobre todo Put Your Records On. Además consiguió cantidad de premios como mejor artista novel y tres nominaciones a los Grammy.

En plena gloria –los ingleses la adoran-, Corine Bailey Rae vivió el infierno cuando su marido falleció por sobredosis en 2008. Su segundo álbum, The Sea, que sólo pudo terminar de grabar en 2010, está muy marcado por el trágico acontecimiento. Recibió buenas criticas de los medios y una calurosa acogida por parte del público, aunque no llegó a tener el éxito del anterior.

Han pasado cinco años desde entonces. Se ve que se toma las cosas con calma. En su web oficial, dice que acaba de terminar de componer todas las canciones de su tercer disco, pero no hay fecha de publicación. También se define como músico, compositora, ciudadana del mundo, enamorada de la paz, lectora ávida, jardinera principiante y pésima costurera. En mi próxima visita a un ropero, pediré a la encargada que aproveche para arreglarme los pantalones. ¡No vaya a ser que le pase lo mismo que a Corine Bailey Rae!.

 

 

 

2 comentarios en “Corine Bailey Rae – Corine Bailey Rae

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s